• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > California atesora una comunidad utópica que respeta la naturaleza

California atesora una comunidad utópica que respeta la naturaleza

Mariela León by Mariela León
10/05/2022
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
comunidad utópica

A los propietarios y huéspedes los motiva su respeto por la tierra y la sostenibilidad de The Sea Ranch y más allá | The Sea Ranch

Más allá del bullicio de sus bulevares y la convulsa cotidianidad, Los Ángeles muestra paisajes recónditos pocos conocidos, que anidan tesoros naturales. En la costa del norte de California se levantó en la década de los sesenta, un faro de modernismo para habitar o vacacionar. Es un rancho de playa o comunidad utópica, que respeta la espectacularidad de su vista, en equilibrio y armonía con su entorno.

Queda distante de Los Ángeles, a unos 800 kilómetros de camino. Sus habitantes y visitantes aseguran que vale la pena el arduo trecho. Son las “playas más hermosas de California” y se despliegan en la costa de Sonoma-Mendocino. En este pequeño oasis, las olas chocan contra los acantilados de arenisca, las casas modernistas se funden con el paisaje de los bosques de secuoyas. Cada instantánea parece sacada de un libro de cuentos paradisíacos. Su impresionante tranquilidad invita a la meditación.

The Sea Ranch fue diseñado por un grupo de arquitectos. El desarrollo se concibió como una comunidad progresista e inclusiva. Guiada por los principios idealistas de una economía de espacio y armonía con el entorno natural. Su visión urbanística, anticipada seis décadas atrás, se asemeja a la necesidad cada vez más arraigada en estos tiempos, por idear ciudades sostenibles o comunidades ecológicas.

Eventualmente, el área se convirtió en un desarrollo inmobiliario que continúa manteniendo valores utópicos que protegen la belleza de la costa. Uno de sus lemas es «vivir ligeramente en la tierra», inspirado en los indios pomo, los primeros visitantes de Sea Ranch. El refugio modernista fue el tema de una exhibición del Museo de Arte Moderno de San Francisco en 2018. Además de ser reconocido con premios de arquitectura.

Architectural views from the bluffs.

📷: @sarahfalugo.co with @candiceedinger_events pic.twitter.com/7DfGCeRNNo

— The Sea Ranch Lodge (@SeaRanchLodge) April 26, 2022

Comunidad utópica en la costa de California

Para algunos, el Sea Ranch es un parque arquitectónico idealizado. Para otros, una maravilla de vida sostenible que fusiona la arquitectura con la ecología. Un lugar donde después de meses de vivir en el ritmo acelerado en Los Ángeles, se puede respirar profundamente la brisa fresca del océano en esa fantástica comunidad utópica. Y sumergirse en la belleza de un paraíso rural.

Un sitio de alto estándar para reunirse en armonía con la tierra y el mar, entre praderas, acantilados y el Pacífico | TRSL

The Sea Ranch fue fundado por el arquitecto Al Boeke y el arquitecto paisajista Lawrence Halprin. Idearon una comunidad de hogares que armonizara con el medio ambiente. “Sin macizos de flores artificiales, respetando totalmente la naturaleza tal cual es”, escribió Halprin en el libro de 2004 “The Sea Ranch”. Los céspedes al estilo de los suburbios “se prohibirían”, insistió, y optó por plantas autóctonas. Y las casas se agruparían en un pueblo, en lotes ampliamente separados, de modo que al menos la mitad de la tierra estaría abierta a la naturaleza.

California coastal blues.

📷: @sarahfalugo.co with @candiceedinger_events pic.twitter.com/8jk3GdvZRY

— The Sea Ranch Lodge (@SeaRanchLodge) April 12, 2022

Halprin también señaló que no habría un «muro de Malibu», refiriéndose a las casas masivas que bordean el acantilado de Malibu. Siguiendo esos planes, Charles Willard Moore, Donlyn Lyndon, William Turnbull y Richard Whitaker de la firma MLTW construyeron el Sea Ranch Lodge y los edificios circundantes. Estableciendo parámetros de diseño e ideas estéticas para el desarrollo de estructuras con entramado de madera.

Los contratos de propiedad o para los visitantes contienen estrictas normas medioambientales. Desde no talar los árboles o lanzar sus desechos al mar, hasta evitar elementos contaminantes del aire y sónicos.

Un núcleo urbano, una sociedad mejor

Los Angeles Times, en una amplia reseña del lugar, destaca lugares de recreación, de prácticas de yoga al aire libre. Así como de sitios donde ofrecen alimentos artesanales y también para alquilar kayaks en Adventure Rents a lo largo de las orillas del río Gualala.

Why is everyone heading to hidden modern utopia @SeaRanchLodge? I mean, just look at these photos from @myung_chun 😍 https://t.co/8A4jqnLEvQ pic.twitter.com/skO0J9ehwL

— Jessica Martinez (@jessicamartinez) May 5, 2022

Cerca de allí, Redwood Coast Land Conservancy pronto agregará senderos a través de Mill Bend, un estuario y laguna que es un hábitat para especies amenazadas y en peligro de extinción. Como la trucha arcoíris, el salmón coho y las ranas de patas rojas.

The Sea Ranch se promociona como una ciudad utópica. ¿Pero realmente lo es? En arquitectura se dice ciudad utópica a una civilización imaginaria, una ciudad o mundo perfecto, una sociedad ideal.

La publicación Kronoshomes señala que es muy probable que Platón fuese el primero en diseñar una ciudad utópica. «Sin embargo, no se ocupó de definir al detalle cómo tenían que ser las calles o los edificios de Magnesia. Al contrario, lo importante para él era la relación entre el ser humano y el espacio urbano. Aunque pueda parecernos que su proyecto es más un ejercicio de filosofía que de arquitectura, desde entonces muchos arquitectos han intentado crear su ciudad ideal. Ellos sí hablan de cómo tienen que ser los edificios y el trazado de las calles, pero su intención final es la misma que la del filósofo griego. Generar un hábitat en el que el núcleo urbano ayude a crear una sociedad mejor”, agrega.

Lee también en Cambio16.com:

Ciudades verdes, así serán las urbes del futuro

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: comunidad ecológicaLos Ángelesnaturalezano céspedThe Sea Ranchvalores utópicosvida sostenible
Artículo anterio

Ucrania con escasez de combustible por los ataques rusos a los depósitos de petróleo

Próximo artículo

TRABAS A LA TRANSICIÓN / Demandas por $340.000 millones pueden enfrentar los gobiernos que limiten proyectos petroleros

Citations & References:

Why so many people in L.A. are heading to this hidden modern utopia by the sea. Latimes.com

The Sea Ranch Association. Tsra.org

La ciudad utópica. Kronoshomes.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Marlice 2022
C16Alerta Medio ambiente

El Acuario de Sevilla acoge actividades del Marlice 2022 sobre basuras marinas

14/05/2022
aguas del Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

El río Amazonas ha perdido un 12% del agua por la deforestación y las agropecuarias intensivas

15/05/2022
temporada de huracanes
C16Alerta Medio ambiente

Servicios meteorológicos anticipan temporada muy activa de huracanes

09/05/2022
Las Vegas sequía
C16Alerta Medio ambiente

Para contrarrestar la sequía, Las Vegas prohíbe el “césped no funcional”

09/05/2022
Next Post
Gobiernos proyectos petroleros

TRABAS A LA TRANSICIÓN / Demandas por $340.000 millones pueden enfrentar los gobiernos que limiten proyectos petroleros

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In