• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Calor extremo e inusual acelera el deshielo en los polos de la Tierra

Calor extremo e inusual acelera el deshielo en los polos de la Tierra

Mariela León by Mariela León
22/06/2022
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Calor extremo

En marzo se reportaron fuertes alteraciones en las temperaturas de los polos/ Pixabay

Un calor extremo e inusual se está apoderando de los polos de la Tierra, con partes de la Antártida, y de otras partes del mundo que no se habían visto antes. A principios de marzo, cuando las lecturas de las temperaturas comenzaron a llegar desde las estaciones meteorológicas antárticas, los científicos pensaron que podría haber algún error. Las temperaturas, que debieron haber estado enfriándose rápidamente a medida que se desvanecía el breve verano del Polo Sur, estaban aumentando.

La estación Concordia, ubicada a 3.234 metros de altitud, registró una temperatura de 12,2 °C bajo cero, esto es, unos 40 °C por arriba de la media. Mientras que la estación Vostok, a una mayor altitud, alcanzó 17,7 °C bajo cero. Superando su marca histórica en unos 15 °C.

Entretanto, en la  base costera Terra Nova estaba en 7 °C, muy por encima del punto de congelación. Algo inaudito para la época del año. El cambio climático acelera peligrosamente el deshielo en los polos.

«Guau. Nunca había visto algo así”, dijo a Associated Press el científico de hielo Ted Scambos, de la Universidad de Colorado. Pero eso no fue todo. En el Polo Norte, también se registraron temperaturas inusuales similares, sorprendentes para la época del año en que el Ártico debería estar emergiendo lentamente de su congelación invernal. La región fue más de 3 °C más cálida que su promedio a largo plazo.

BREAKING: simultaneous freakish heat in the Arctic and Antarctic described as 'impossible' and 'unthinkable' by scientists as abrupt climate change accelerates wildly 🧵 pic.twitter.com/jGwovCRLeT

— Ben See (@ClimateBen) March 19, 2022

Inducir una ola de calor en un polo puede considerarse una advertencia. Pero, las olas de calor en ambos polos a la vez comienzan a parecerse mucho a una catástrofe climática. Desde entonces, las estaciones meteorológicas de todo el mundo han visto subir su mercurio como una ola mexicana global, reseñó The Guardian.

Calor, calor extremo

Un calor extremo azotó a la India y a Pakistán en marzo. Provocando las temperaturas más altas en ese mes desde que comenzaron los registros hace 122 años. El clima abrasador ha continuado en todo el subcontinente, causando desastres para millones de personas. La primavera se parecía más al pleno verano en EE UU, con temperaturas altísimas en todo el país durante el mes mayo.

España vio que el mercurio alcanzó los 40 ° C a principios de junio cuando una ola de calor sofocó a Europa y golpeó al Reino Unido la semana pasada.

Los científicos han podido demostrar rápidamente que estas temperaturas récord no son un fenómeno natural. Un estudio publicado el mes pasado mostró que la ola de calor del sur de Asia era 30 veces más probable debido a la influencia humana en el clima.

Vikki Thompson, climatóloga del Instituto Cabot de la Universidad de Bristol, se refirió a estos cambios tan drásticos. “El cambio climático está provocando que las olas de calor sean más intensas y duraderas en todo el mundo. Los científicos han demostrado que muchas olas de calor específicas son más intensas debido al cambio climático inducido por el hombre. La señal del cambio climático es incluso detectable en el número de muertes atribuidas a las olas de calor”.

🗣️ “We’ll have to adapt to the heatwaves”

Climate scientist at @BristolUni Dr Vikki Thompson @ClimateVikki says we had around 3000 deaths in the UK last year due to the heatwaves.

🗣️ “People don’t realise the effects that heat has on the body” 🌡️☀️

— BBC Radio 5 Live (@bbc5live) June 16, 2022

Por otra parte, Friederike Otto, dijo que las olas de calor en Europa habían aumentado en frecuencia en un factor de 100 o más. Causadas por las acciones humanas al verter las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. “El cambio climático es un verdadero cambio de juego cuando se trata de olas de calor. Han aumentado en frecuencia, intensidad y duración”, adicionó la profesora principal de ciencias del clima en el Instituto Grantham, Imperial College London.

Reducir las emisiones para limitar el calor extremo

Este tipo de calor extremo representa una grave amenaza para la salud humana, ya que ejerce presión sobre nuestros cuerpos. Y daña los cultivos, provoca incendios forestales. Los pobres son los que más sufren. Se encuentran indefensos en el campo, en las fábricas y en las calles sin techos en medio del calor. Y carecen del lujo del aire acondicionado cuando llegan a casa.

El aire acondicionado en sí mismo es otra faceta del problema. Su uso creciente y el consumo masivo de energía amenazan con acelerar las emisiones de gases de efecto invernadero, justo cuando necesitamos reducirlas con urgencia. Radhika Khosla, profesora asociada de la Escuela Smith de la Universidad de Oxford, dijo que «la comunidad mundial debe comprometerse con la refrigeración sostenible. O arriesgarse a encerrar al mundo en un ciclo de retroalimentación mortal, donde la demanda de energía de refrigeración genera más emisiones de gases de efecto invernadero. Y da como resultado más calentamiento global”.

Hay formas de reducir los impactos para las personas y de adaptar nuestras ciudades. Pintar los techos de blanco en países cálidos para reflejar los rayos del sol y cultivar hiedra en las paredes en regiones más templadas. Así como plantar árboles para dar sombra, fuentes y más áreas verdes en las ciudades. Las medidas de adaptación más duras incluyen cambiar los materiales que usamos para los edificios, las redes de transporte y otras infraestructuras vitales.

Pero estas medidas solo pueden ser un parche: solo los recortes drásticos en las emisiones de gases de efecto invernadero evitarán el caos climático. Las olas de calor están ocurriendo a medida que la tierra se ha calentado alrededor de 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales.

Altas temperaturas, la nueva normalidad

Las naciones acordaron, en la cumbre climática de la ONU Cop26 en noviembre pasado, tratar de no dejar que aumenten más de 1,5 °C.

Más allá de los compromisos, los cambios en el clima serán demasiado grandes para superarlos con árboles que den sombra o techos blancos, y se estima que a 2 °C mil millones de personas sufrirán un calor extremo.

“No podemos adaptarnos para salir de la crisis climática”, dijo Katharine Hayhoe, científica en jefe de Nature Conservancy, al Observer. “Si continuamos con las emisiones de gases de efecto invernadero como de costumbre, no hay adaptación posible. Simplemente no puedes”.

Todos los veranos, cuando el calor en las llanuras se vuelve insoportable, el ingeniero de software Akhilesh Gupta hace lo que solían hacer los británicos cuando gobernaban la India. Meter a la familia en el auto y salir de Nueva Delhi en un largo viaje para disfrutar del aire fresco de la India.

Well that escalated quickly. The Arctic is the fastest warming region on Earth. As ice disappears , nature’s cooling mechanism does too. #ShowYourStripes pic.twitter.com/1B01YVoiuc

— Jeff Berardelli (@WeatherProf) June 21, 2022

Este año, la familia no podía esperar para ir. Desde mediados de marzo, la capital india ha estado bajo las garras de una ola de calor implacable. Con temperaturas que rondan los 45 °C, lo que hace que vivir y trabajar sea insufrible.

En años anteriores, temperaturas tan altas solían ser una característica fugaz del verano. Este año, son la nueva normalidad. La demanda de energía se ha disparado a medida que los indios usan más acondicionadores de aire. La escasez de agua ha golpeado algunas áreas. Aquellos que trabajan afuera (obreros de la construcción, guardias de seguridad) se encuentran entre los más afectados.

Los vendedores ambulantes de frutas, verduras y flores se han escondido debajo de toldos improvisados ​​para dar sombra. Mientras constantemente salpican agua sobre sus productos para evitar que se marchiten.

La India sumida en un horno

Las condiciones de la ola de calor extremo han afectado a la mayoría de las áreas de la India desde marzo. Los datos del Departamento Meteorológico muestran que Delhi ha registrado una temperatura máxima de 42 °C (y más) en 25 días desde que comenzó el verano. La mayor cantidad de días desde 2012. Marzo fue el más caluroso en India desde que comenzaron los registros hace 122 años.

El tipo de daño a los cultivos que los expertos en clima han pronosticado ya está ocurriendo. Los agricultores del norte de la India han visto cómo el sol quemaba su trigo. Se estima que entre el 15 y el 35 % de la cosecha de trigo en los estados cercanos a Delhi (Punjab, Haryana y Uttar Pradesh, el «tazón de trigo» de la India) ha resultado dañada.

Los expertos en clima dicen que las olas de calor son lo que le espera a Delhi. Sus estimaciones sugieren que Delhi se ha urbanizado tanto que ha perdido entre el 50 y el 60 % de sus humedales y ecosistemas naturales que podrían haber moderado las temperaturas.

The #heatwave in #India and #Pakistan is hitting many millions of people and the economy. Temps topped 45°C (113°F), will ease by 2 May#Heatwaves are one of the signs of #climatechange
Air temps at 1200 UTC from @CopernicusECMWF
WMO roundup at https://t.co/au1UovUieL pic.twitter.com/wGuZXIU2yS

— World Meteorological Organization (@WMO) April 29, 2022

De hecho, Abinash Mohanty, líder del programa en el Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua, quiere que se actualice la definición de «ola de calor». Las olas de calor no deben limitarse a los días en que la temperatura cruza una cifra ordenada oficialmente. Explica que para la mayoría de los indios pobres que viven en barrios marginales en casas con techos de hojalata, la temperatura siempre es de cinco a seis grados más alta que afuera.

Un informe de la OIT de 2019, predijo que se espera que India “pierda el equivalente a 34 millones de empleos de tiempo completo para 2030 como resultado del estrés por calor”.

España agobiada por la ola de calor

La semana pasada España lidió con una ola de calor previa al verano que elevó las temperaturas por encima de los 43°C en algunas partes del país.

“España es tradicionalmente un país muy cálido, pero se está calentando aún más”, indicó Rubén del Campo, portavoz de la agencia meteorológica estatal Aemet. La ola de calor de una semana llegó cuando España todavía se estaba recuperando del mayo más caluroso en 58 años. “En menos de un mes hemos tenido dos episodios muy raros de calor extremo”, agregó.

En ocho de las 17 regiones del país, los bomberos se apresuraron a sofocar más de una docena de incendios forestales. En la región noroeste de Castilla y León, las llamas se tragaron más de 20.000 hectáreas  y obligaron a la evacuación de cientos de personas.

Pocos escaparon al asfixiante manto de calor que se cernía sobre gran parte de España. “La gente está agotada”, resaltó Nuria Chinchilla, profesora y fundadora del Centro Internacional para el Trabajo y la Familia en la escuela de negocios IESE, recogió The Guardian.

En una reunión la semana pasada, los ejecutivos le dijeron que habían permitido que los empleados trabajaran durante el almuerzo y se fueran temprano. “Habían notado que el calor estaba afectando la productividad”.

🌡️Esta imagen muestra la evolución de las temperaturas en España 🇪🇸 desde 1901 hasta la actualidad

➡️El progresivo aumento de temperaturas alerta sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el #CambioClimático🌍#ShowYourStripes pic.twitter.com/n8kuSiffUm

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) June 21, 2022

En Madrid, los residentes se pelearon por la entrada más caliente de la ciudad: un lugar en las piscinas municipales. En una ciudad con una piscina municipal estimada por cada 157.000 habitantes, no fue nada fácil. “Es imposible”, dijo Josué González Pérez, de 33 años, tras intentarlo durante dos días. “Me quedaré en casa con el ventilador encendido”.

Del Campo advirtió que “en la última década, las olas de calor han sido el doble de frecuentes que en décadas anteriores. Entonces, lo que es extraordinario ahora terminará siendo normal”.

En EE UU, todos es casa

La semana pasada se instó a más de 100 millones de estadounidenses a permanecer en sus casas, ya que las temperaturas récord dejaron a varias personas y miles de cabezas de ganado muertas.

A medida que las temperaturas subieron a niveles inusuales para la temporada, decenas de miles de personas en Ohio, Michigan e Indiana en el medio oeste quedaron sofocantes sin electricidad. Después de que las tormentas y las inundaciones dañaran las líneas de transmisión.

Se confirmó la muerte de dos mujeres en Wisconsin, mientras que en Arizona, la oficina forense del condado de Maricopa está investigando 48 posibles muertes relacionadas con el calor que se remonta a abril. Es probable que el verdadero número de muertes sea mayor, pero las muertes por calor no son reportables.

Today 21 June Eastern US Plains are under a severe heat wave.Chicago Midway rose to 101F/38C, 99F/100F also in Wisconsin,Ohio,Indiana and Michigan. A hot and humid night is ahead,than from tomorrow cooler in the North but an extreme heat wave will sweep the Southeast. Stay tuned. pic.twitter.com/M4IbWNNCsT

— Extreme Temperatures Around The World (@extremetemps) June 21, 2022

El calor extremo es la principal causa de muerte relacionada con el clima en Estados Unidos, y Phoenix, en el condado de Maricopa, es la ciudad más calurosa y mortal del país.

El miércoles, al menos 16 ciudades de EE UU establecieron o igualaron récords diarios, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se emitieron advertencias de calor extremo para partes del país menos acostumbradas a temperaturas abrasadoras. En Kansas, un estado con el doble de vacas que de personas, se reportaron 2.000 animales muertos debido al estrés causado por una combinación de altas temperaturas y humedad.

Los avisos de calor siguen vigentes en el sureste y el medio oeste, desde Florida, Louisiana y Mississippi hasta Kansas, Missouri y Minnesota en la frontera con Canadá. Y se pronostica que se extenderán a los estados de la costa este, como las Carolinas, donde los niveles de humedad harán que se sienta aún más calor.

Lee también en Cambio16.com:

Las aves son las primeras víctimas de una ola de calor en la India, caen por miles del cielo sin vida

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Atas temperaturasCalentamiento GlobalCambio climaticoolas de calor
Artículo anterio

Cada hora, la pequeña planta de Petal en EE UU emite media tonelada de metano

Próximo artículo

1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán

Citations & References:

Burning planet: why are the world’s heatwaves getting more intense?. Theguardian.com

Polos registran 40 y 30 grados Celsius arriba de lo normal. Apnews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

turismo ‘staycations’
C16Alerta Medio ambiente

El turismo ‘staycations’ (cercano al domicilio) potencia la sostenibilidad

06/07/2022
emisiones transporte alimentos
C16Alerta Medio ambiente

Un 19% de emisiones relacionadas con los alimentos son del transporte

06/07/2022
incendios Europa
C16Alerta Medio ambiente

Una alteración sin precedentes del régimen de incendios en Europa por el cambio climático

04/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Next Post
terremoto en afganistan

1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In