• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Calviño: No habrá supresión de impuestos

Calviño: No habrá supresión de impuestos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
02/04/2020
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Suspensión de impuestos

Nadia Calviño, ha sido tajante. No habrá suspensión en la recaudación de impuestos. La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital destacó que España necesita esos ingresos porque «los gastos públicos no desaparecen«.

El sector público debe seguir funcionando

«Esta situación es excepcional pero eso no quiere decir que no necesitemos ingresos (…) No podemos abandonar el funcionamiento normal del sector público«, dijo en declaraciones a Onda Cero. Aún así, los autónomos podrán recuperar el dinero que ya les ha sido cobrado.

“Hemos dado liquidez y ayudas a las empresas y a los autónomos, hacemos todo lo posible”. Pero una suspensión en el pago de los impuestos,  «no cuadra de ninguna de las maneras”.

📻 Comparto entrevista con ⁦@inigoalfonso⁩ en ⁦⁦@LasMananas_rne⁩

Trabajamos intensamente para dar una respuesta económica y social a esta crísis. Para que nadie se quede atrás y que Europa actúe unida y con contundencia.
https://t.co/AhwjJU6QX1 pic.twitter.com/al6wo0An1Y

— Nadia Calviño (@NadiaCalvino) March 25, 2020

El Estado no puede asumir toda la carga

Calviño también desestimó las demandas del mundo empresarial para que el permiso retribuido por paralización de la actividad no esencial por la crisis del coronavirus lo pague el Estado. Si bien reconoce que es comprensible la solicitud, «no podemos hacer que el Estado reemplace el conjunto de la economía. Toda la economía no la puede pagar el Sector Público».

En cuanto al levantamiento de las restricciones, «tenemos que asegurarnos de que cuando empecemos la desescalada no volvamos a contagiarnos y por eso tenemos que ver los mecanismos para que no se vuelva a iniciar esta situación de epidemia y podamos recuperar la normalidad».

Agregó que están viendo las experiencias internacionales sobre el levantamiento de las restricciones para ver cómo tienen que gestionar el levantamiento del Estado de Alarma en España cuando llegue el momento. «Confío en que cuanto mejore la situación de la salud, esa será la señal de que podemos empezar a pensar en la desescalada en el plano económico».

No hay que contraponer economía y salud.
Es necesario atajar la crisis sanitaria para, una vez superada la emergencia, lograr una pronta recuperación de nuestra economía y su buen funcionamiento.

Lo explica la vicepresidenta de @_minecogob⬇️#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/faVkqROvlK

— La Moncloa (@desdelamoncloa) March 31, 2020

Siguen buscando alternativas

La ministra también aseguró que España está buscando financiación para aplicar las medidas económicas derivadas de la crisis y ha pedido a la Comisión Europea flexibilidad para reutilizar los 11.000 millones de euros que quedaban de los fondos estructurales.

Aseguró que «no estamos teniendo ningún problema de financiación en los mercados financieros y no tenemos un problema de liquidez». Adicionalmente, siguen reclamando una respuesta europea a esta crisis. «Tiene que haber un sistema por el cual la deuda la paguemos entre todos los europeos», afirmó.

Puntualizó que el Gobierno no ha dejado de reclamar estas cosas. Dijo sentirse “optimista” y que la UE terminará por ponerlas en marcha, incluyendo los eurobonos, a los que no renuncia pese a la oposición de algunos estados miembros como Alemania y los Países Bajos.

Si queremos que la UE del mañana esté a la altura debemos actuar hoy. Actuemos juntos para proteger a la ciudadanía, trabajemos en un instrumento de deuda común, porque común es el impacto económico del #COVID19.
Carta de líderes europeos a @eucopresident:https://t.co/ltFi3QvnTm

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 25, 2020

Finalmente, aseguró que el Gobierno está actuando con la máxima celeridad y determinación siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. En este sentido, los expertos han ido dando las indicaciones de cuándo se debe restringir la movilidad.

 

Para mayor información visite: Cambio16

Lea también:

España insiste en la deuda común compartida por la UE

España insiste en la deuda común compartida por la UE

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comisión EuropeaEspañaimpuestosNadia Calviño
Previous Post

Las farmacias, otro sector en crisis por el COVID-19

Next Post

Asocian el desarrollo de diabetes tipo 2 con bacterias

Citations & References:

Nadia Calviño, Entrevista - Onda Cero

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
Next Post
Diabetes-tipo-2_1

Asocian el desarrollo de diabetes tipo 2 con bacterias

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In