• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Mensaje de fin de año de líder norcoreano enciende las alarmas sobre el tema nuclear

Mensaje de fin de año de líder norcoreano enciende las alarmas sobre el tema nuclear

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
01/01/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mensaje de Fin de Año

Kim Jong Un prometió continuar avanzando en la disuasión nuclear e introducir una “nueva arma estratégica” en el futuro próximo

Los retos ambientales y económicos, además de los conflictos armados alrededor del orbe, captaron la atención de varios de los mayores líderes mundiales. Algunas de estas preocupaciones estuvieron presentes en el mensaje de Fin de Año que cada uno de ellos dirigió entre el 31 de diciembre y el 1° de enero.

El calentamiento global, el lento crecimiento económico, la creciente ola de protestas en distintas latitudes y el crecimiento de la pobreza, estuvieron en la agenda de 2019 y parece que persistirán en 2020.

No obstante, los anuncios del líder Corea del Norte sobre el programa de disuasión nuclear que ese país adelanta, fueron los que captaron la mayor parte de la atención internacional.

Kim anuncia nueva arma estratégica

El líder norcoreano, Kim Jong Un, prometió este miércoles continuar avanzando en la disuasión nuclear e introducir una “nueva arma estratégica” en el futuro próximo.

La advertencia se produjo después de que Estados Unidos dejó pasar un plazo límite para reiniciar las conversaciones de desnuclearización.

Kim acusó a Washington de hacer “demandas similares a las de los gángsters”. En su mensaje de Fin de Año no dio detalles sobre el tema, pero sí en una posterior reunión del Partido de los Trabajadores

Aseguró que el alcance de la disuasión nuclear dependerá de la actitud de Estados Unidos, lo que dejó abierta la puerta al diálogo.

El líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong Un, ha declarado que Pyongyang abandona su moratoria de pruebas de misiles balísticos nucleares e intercontinentales. #RPDC https://t.co/2vaCplwREL

— CGTN en Español (@cgtnenespanol) January 1, 2020

Trump resta importancia a la amenaza de Kim

Por su parte, el presidente de EEUU, Donald Trump, le restó importancia a lo dicho por el líder asiático. Aseguró que cree que al final Kim cumplirá con sus compromisos.

“Firmamos un contrato hablando sobre desnuclearización. Pienso que es un hombre de palabra”, dijo.

El mandatario aludió a la reunión de 2018 en Singapur, en la que ambos aprobaron una vaga declaración sobre la “completa desnuclearización de la península coreana” y acordaron entablar nuevas relaciones bilaterales. Trump reiteró que él y Kim se “agradan” y tienen una relación muy buena. “El representa a su país. Hará lo que tenga que hacer”, afirmó.

Merkel: Calentamiento global es una amenaza

En su discurso televisado, la canciller alemana, Ángela Merkel, afirmó que el cambio climático es real, provocado por el hombre y es amenazante. Se necesita hacer todo lo humanamente posible para enfrentar este desafío para la humanidad, aseguró.

Merkel también mencionó un gran problema que tiene Alemania: el odio. El Estado necesita proteger a sus ciudadanos contra la violencia, el racismo y el antisemitismo, dijo.

La migración fue otro tema del que habló. Una cooperación con los Estados africanos ha sido un factor fundamental en este aspecto, subrayó.

En su mensaje de fin de año la canciller de Alemania, Angela Merkel, exigió a los líderes mundiales acciones inmediatas ante la magnitud del cambio climático https://t.co/z2rqG6q3Md

— CNN en Español (@CNNEE) December 31, 2019

Putin: Unión en tiempos difíciles

El presidente ruso, Vladimir Putin, envió un mensaje de Año Nuevo a la nación, en el cual dijo que están viviendo tiempos difíciles, pero que alcanzarán sus objetivos si se mantienen unidos.

«Vivimos en un momento turbulento, dinámico y contradictorio», expresó en su discurso anual. «Pero podemos y debemos hacer todo para que Rusia se desarrolle con éxito, para que todo en nuestra vida cambie para mejor».

«Solo juntos resolveremos los problemas que enfrentan nuestra sociedad y nuestro país hoy. Nuestra unidad es la base para alcanzar las metas más altas», agregó.

Xi: Estabilidad en Hong Kong

El presidente chino, Xi Jinping, pidió que Hong Kong regrese a la estabilidad, luego de meses de protestas en favor de la democracia.

En un mensaje de Año Nuevo este martes por la noche, Xi aseguró que un ambiente pacífico y armonioso es clave para la bienestar del centro financiero asiático.

«La prosperidad y estabilidad de Hong Kong es el deseo de los compatriotas de Hong Kong y la expectativa para la gente de la patria», dijo en el discurso televisado.

Macron: Impulso a reforma de pensiones

El presidente francés, Emmanuel Macron, abogó en su mensaje de Fin de Año este martes, por un «compromiso rápido» con los sindicatos, sobre una revisión de las pensiones. Este tema ha provocado una de las huelgas de transporte más grandes del país en décadas.

Sin embargo, Macron no dio señales de retroceder en el plan y dijo que «la reforma de las pensiones se llevará a cabo».

La revisión de las pensiones es una pieza central del plan radical de Macron para reformar la economía y las instituciones francesas. Su puesta en marcha eliminaría 42 esquemas separados para establecer un sistema único que, según el Gobierno, sería más justo y más sostenible.

Vœux 2020 aux Français. https://t.co/NkKKPTvJ6A

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 31, 2019

Marin: Hacia una sociedad ambientalmente sostenible

La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, quien es la jefa de gobierno más joven del mundo con 34 años de edad, dijo que su objetivo es hacer de Finlandia «una sociedad financieramente responsable, socialmente equitativa y ambientalmente sostenible».

«Estamos entrando en una década durante la cual debemos encontrar soluciones para combatir el cambio climático», dijo Marin.

«Esto requiere decisiones que reduzcan las emisiones. Nos basaremos en datos científicos, teniendo en cuenta los impactos sociales y regionales de las soluciones propuestas».

Erdogan: Hacia la producción de un coche eléctrico

En Turquía, el presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que uno de sus mayores logros en 2019 fue presentar el primer automóvil eléctrico del país, que entrará en producción en 2022.

Erdogan promocionó el automóvil como una señal del poder industrial turco más que un compromiso con el medio ambiente. Dijo que el proyecto «muestra que nuestro país está avanzando en la dirección correcta».

«En los últimos días de 2019, todos compartimos la alegría de un proyecto que creo que enorgulleció a cada uno de nuestros 82 millones de ciudadanos», expresó.

 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

2020 se abre paso entre celebraciones, protestas e incendios

2020 se abre paso entre celebraciones, protestas e incendios

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: 20192020Angela MerkelDiscursos de Año NuevoEmmanuel MacronMensaje de Año NuevoVladimir PutinXi Jinping
Anterior

Activistas de los derechos humanos cobraron fuerza en 2019

Próximo

Manifestantes de Hezbolá asaltaron embajada de EEUU en Bagdad y líder Jamenei condena los ataques estadounidenses

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

petroleras universidades
Cambio Climático

Petroleras financian investigación en principales universidades, ¿lavado de cara?

29/11/2023
Minnesota níquel cobre
Medioambiente

Los lagos de Minnesota peligran por la extracción de níquel y cobre

29/11/2023
IA redes eléctricas
Ciencia & Tecnología

La IA hace más rápidas y eficientes las redes eléctricas

28/11/2023
maíz Jimmy Red extinción
Medioambiente

Agricultores salvaron de la extinción el maíz Jimmy Red, resistente a climas hostiles

28/11/2023
Next Post
Proiraníes se concentraron en la embajada de EEUU para quemar banderas y vitorear en contra del país norteamericano

Manifestantes de Hezbolá asaltaron embajada de EEUU en Bagdad y líder Jamenei condena los ataques estadounidenses

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In