• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > Sequía, incendios y cambio climático, las causas de la avalancha de aves muertas en Nuevo México

Sequía, incendios y cambio climático, las causas de la avalancha de aves muertas en Nuevo México

Mariela León by Mariela León
18/03/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
aves Nuevo México

Currucas, gorriones y golondrinas fueron las más afectadas | BRANDON BROWN

Era el otoño de 2020 y el mundo seguía atento al curso de la pandemia y el avance de los protocolos científicos para dar con una vacuna. Al suroeste de Estados Unidos, un hecho asombroso y lamentable dejó en suspenso a sus habitantes, especialistas y autoridades. Una oleada de aves muertas yacían en el suelo, matorrales y montañas rocosas de Nuevo México.

Corrían los días de septiembre y en esas fechas suelen morir algunos pájaros por los fuertes vientos y cambios de temperatura. Esta vez fue diferente. Al principio se habló de unas trescientas aves muertas, pero con las indagaciones, esa cifra se acrecentó hasta los seis dígitos.

Los biólogos de la Universidad Estatal de Nuevo México tratan de determinar por qué cientos de miles de aves migratorias murieron. Especialmente en zonas de Las Cruces, Santa Fe y Alburquerque.

El número «sin precedentes» de muertes de aves es desconcertante. Pero la falta de una causa clara de las muertes es aún más preocupante, dijo Martha Desmond, profesora del Departamento de Pesca, Vida Silvestre y Ecología de la Conservación de esa universidad.

To discuss the causes of the NM bird deaths, I wrote a Field #Ornithology report for @ABA. But as a result, we inadvertently documented the potentially largest mass mortality for the state of NM#conservation https://t.co/YraWfaxdsM

— Jenna McCullough (@Jenna_Merle) September 18, 2020

Las primeras aves sin vida se encontraron en el campo de misiles White Sands y el Monumento Nacional White Sands del Ejército de Estados Unidos. Se pensó que era un incidente aislado. Sin embargo, los hallazgos comenzaron a extenderse por todo el estado despertando curiosidad y alarma.

“Es terriblemente aterrador. Nunca habíamos visto nada como esto”, insistió Desmond. “El número está en las seis cifras. Con solo mirar el alcance de lo que estamos viendo, sabemos que este es un evento muy grande. Cientos de miles y tal vez incluso millones de aves muertas, y estamos viendo el extremo superior de eso «, aseguró.

Aves migratorias mueren en Nuevo México

Currucas, gorriones, golondrinas, mirlos, papamoscas y el pewee de madera occidental fueron las aves más afectadas en Nuevo México. También se han encontrado aves migratorias muertas en Colorado, Texas y México.

El equipo de la profesora Desmond, junto con los biólogos de White Sands, comenzaron a identificar, catalogar y examinar alrededor de 300 cadáveres de aves. Las investigaciones continúan.

Muchos residentes en el estado indicaron que estos animales actúan de manera extraña. No comen, vuelan bajo, se mueven lentamente y son golpeados por los coches. Van aletargados.

Dr. Martha Desmond, professor, and Dr. James Cain, affiliated faculty of @nmsu_fwce, are funded by T & E, Inc. to conduct faunal preservation studies in the Arizona, Colorado and New Mexico region. #ElevateResearch #NMSUNow pic.twitter.com/KJILw3QP1g

— Luis Cifuentes (@NMSUVPR) March 1, 2021

Trish Cutle, bióloga del campo de tiro de misiles de White Sands, dijo que lo habitual es hallar media docena de aves muertas por semana en el lugar. Pero “esta última semana hemos visto varios cientos, lo que nos llama la atención”, recalcó.

Mientras tanto, Jenna McCullough, estudiante de doctorado en la Universidad de Nuevo México, analizó cientos de aves. “Si la falta de alimento contribuyó al evento de mortalidad, las aves tendrían menos grasa y no tendrían protección contra la hipotermia. De hecho, de las aves que evaluamos, ninguna tenía depósitos de grasa en el cuerpo. Además, muchas mostraron signos de atrofia del músculo de la pechuga, lo que apunta a la inanición y la deshidratación”, precisó.

Sequías, incendios, cambio climático

Desmond sostuvo que la sequía o los graves incendios que afectan la costa Oeste de estadounidense podrían haber influido en las muertes, aunque recalcó que tardarán semanas en precisarla con exactitud.

En su opinión, es posible que las aves en Nuevo México hayan sufrido algún daño en los pulmones por los incendios que asolan la costa oeste. “Puede ser que el fuego los haya impulsado a volar antes de tiempo. Y no estaban listas para migrar. O que las llamas destrozaron sus fuentes de alimento y agua”.

On Sept. 10, @mjandersen43, @NVbirds, and I spent the morning picking up dead birds in the Sandia Mts, east of Albuquerque. It was a handful of birds that we didn't read too much into, as migration is very dangerous for #birds (exhaustion, predation, starvation, collisions) pic.twitter.com/SoL50j2VjG

— Jenna McCullough (@Jenna_Merle) September 18, 2020

Varias de estas especies ya están en problemas. “Están experimentando una enorme disminución de la población. Claro, luego tener un evento traumático como este, es devastador”, manifestó Desmond.

Por lo pronto, la académica sostiene que «la carga climática está desempeñando un papel en esto. Perdimos 3.000 millones de aves en Estados Unidos desde 1970. Y también hemos visto una tremenda disminución de insectos, por lo que un evento como este es aterrador para estas poblaciones y es devastador para ver».

Lee también:

Icarus rastreará las aves y detectará desastres naturales desde el espacio

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aves en Nuevo MéxicoCambio ClimáticoincendiosSequíasUniversidad Estatal de Nuevo México
Anterior

Cambio climático: Por qué está fracasando el Acuerdo de París

Siguiente

En Destino Tierra la UE creará un gemelo digital del planeta contra la crisis climática

Citations & References:

‘Hundreds of thousands’ of migratory birds drop dead in New Mexico. Fox23.com

The data behind mysterious bird deaths in New Mexico. Aba.org

Misterio en EE.UU. por la «lluvia» de miles de pájaros muertos en el estado de Nuevo México. Abc.es

 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Next Post
UE Destino Tierra

En Destino Tierra la UE creará un gemelo digital del planeta contra la crisis climática

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In