SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > La campaña de empleo de Navidad será la mejor de la historia

La campaña de empleo de Navidad será la mejor de la historia

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
23/10/2017
in Cambio Financiero
0
Campaña de empleo de Navidad será la mejor de la historia

La campaña de empleo de Navidad será la mejor de la historia

Por Cambio16
23/10/2017

____________

  • Los perfiles laborales más solicitados
  • El 55% de las ofertas requiere titulación universitaria
  • Estos son los empleos con más salidas profesionales
  • Las carreras con más salidas
  • La conciliación ya es el segundo factor más importante
  • Hasta 400.000 puestos de trabajo se crearán en España
  • Crecen los contratos temporales

La contratación de Navidad crecerá a dos dígitos por quinto año consecutivo. Randstad prevé que generará 387.750 contratos en España. Este dato supone un aumento del 11,1% respecto a la cifra registrada el año anterior, cuando se firmaron 348.868. La cifra que se alcanzará en esta campaña será la mejor de la historia.

Los sectores que crearán más empleos son comercio, hostelería y logística y transporte. Esto supone un aumento del 11,1% respecto a la cifra registrada el año anterior, cuando se firmaron 348.868. La cifra que se alcanzará en esta campaña será la mejor de la historia en España.

Tras superar las 288.000 contrataciones en la campaña de Navidad de 2007/2008, esta cifra descendió un 35,9% hasta situarse por debajo de los 185.000 el año siguiente, registrando así el dato más bajo de toda la seria analizada, en la campaña de 2008/2009.

Desde ese año hasta la Navidad de 2011/2012, los contratos realizados durante este periodo oscilaron entre los 185.000 y los 217.000. Fue un periodo de estabilidad previo a la recesión de la campaña de 2012/2013. Ese año se registró un descenso de la contratación del 7,5% en términos interanuales. A partir de entonces se han registrado ya cinco campañas consecutivas con crecimientos por encima de los dos dígitos. Entre 2012 y 2017 se ha registrado un incremento acumulado del 92,8%. Asimismo se ha pasado de los 201.000 contratos hasta los 387.000 que se firmarán esta Navidad.

Campaña de empleo de Navidad

Luis Pérez, director de Relaciones Institucionales de Randstad, afirma que “las buenas previsiones para la campaña de Navidad son la confirmación de la recuperación del mercado laboral, ya que nos situamos ante la mejor cifra de la historia tras cinco años de crecimiento consecutivo por encima de los dos dígitos”.

Pérez, además, explica que “los contratos firmados durante esta época del año, principalmente de duración determinada, son una opción perfecta para las compañías para poder satisfacer la demanda derivada del incremento del consumo y del turismo”, mientras que para los profesionales “suponen una buena oportunidad para acceder a un empleo o compatibilizarlo con el que ya tienen. Debemos destacar que uno de cada tres contratos indefinidos en España proviene de la conversión de un contrato temporal”.

Por comunidades autónomas

Todas las regiones y provincias registrarán un incremento de la contratación. Asturias (14,7%), Euskadi (14,4%) y Galicia (13,7%) serán las comunidades que más aumenten. A continuación, y por encima de la media nacional (11,1%), se sitúa la Comunidad Valenciana (12,4%). Seguida de Extremadura (12,3%), Castilla y Leуn (11,7%) y La Rioja (11,6%).

Por debajo de la media nacional se encuentran Madrid (11,2%). También Canarias (11,1%), Catalunya (10,8%) Navarra (10,3%), Andalucía (10%) y Baleares (10%). En último  lugar están Murcia (9,2%), Aragón (8,7%), Cantabria (8,6%) y Castilla-La Mancha (8,4%).

Todas las provincias incrementarán la contratación esta campaña de Navidad, aunque con mayores diferencias que en el ámbito regional. Guipúzcoa (18,6%), Cáceres (17%), Álava (16,9%), Almería (16,2%), Tarragona (16,1%), Ourense (16%) y Pontevedra (15,1%) son las provincias que mayor aumento alcanzarán. Se sitúan por encima de los crecimientos que registrarán todas las comunidades autónomas. En el lado opuesto, con una previsión inferior al 7% están Guadalajara, Albacete, Huelva y Cuenca.

En términos absolutos, Andalucía es la comunidad autónoma que registrará más contrataciones, con 75.920. Catalunya y Madrid se sitúan a continuación con una previsión de contratos de 55.205 y 50.050, respectivamente. Estas tres regiones acumulan el 46,7% del total de incorporaciones de la campaña de Navidad.

Comercio, hostelería y logística y transporte

Los sectores que impulsan la generación de empleo durante esta época son comercio, hostelería y transporte y logística. Están directamente relacionados con el incremento del consumo y del turismo en este periodo. La estacionalidad de esta época del año genera un elevado volumen de contrataciones de duración determinada. En este sentido, las incorporaciones suelen comenzar en el mes de noviembre y se alargan hasta finales de enero.

 

Se buscan perfiles de atención al cliente

Se buscan profesionales orientados al comercio y a la atención al cliente con el objetivo de fidelizar a los consumidores. En este sentido, en hostelería, por ejemplo, se valoran altamente los idiomas. El inglés es imprescindible para acceder a determinados empleos.

Uno de los aspectos mбs demandados por las empresas sigue siendo la experiencia previa del candidato. En este caso, el objetivo es conseguir una rápida adaptación al puesto.

Tags: Cambio Financiero
Artículo Anterior

El Gobierno acuerda intensificar sus relaciones con los Emiratos Árabes

Próximo Artículo

El Parlament celebrará un pleno el jueves para responder al 155

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
Las elecciones en Cataluña delimitan la formación del Parlament

El Parlament celebrará un pleno el jueves para responder al 155

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad