• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Canadá se reincorpora a las conversaciones del TLCAN

Canadá se reincorpora a las conversaciones del TLCAN

Cambio 16 by Cambio 16
30/08/2018
in Mundo
0
La canciller canadiense elogió el martes las concesiones hechas por México en materia automotriz y laboral cuando regresó a las conversaciones del TLCAN

La canciller canadiense elogió el martes las concesiones hechas por México en materia automotriz y laboral cuando regresó a las conversaciones del TLCAN

La canciller canadiense elogió el martes las concesiones hechas por México en materia automotriz y laboral cuando regresó a las conversaciones del TLCAN, al tiempo que legisladores de Estados Unidos advirtieron de que un pacto comercial bilateral con México tendría problemas para lograr la aprobación del Congreso.

Chrystia Freeland dijo que las «difíciles» concesiones de México a Estados Unidos el lunes allanarían el camino para conversaciones productivas esta semana, ya que los tres países se acercan a la fecha límite del viernes para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente desde 1994.

«Estas concesiones van a ser realmente importantes para los trabajadores en Canadá y Estados Unidos», dijo Freeland a periodistas luego de reunirse con el Representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

Freeland, quien luego se reunió con funcionarios mexicanos, dijo que tiene previsto profundizar las discusiones con Lighthizer el miércoles.

Trump advirtió el lunes de que podría llegar a un acuerdo solamente con México y cobrarle aranceles a Canadá si no acepta los términos comerciales revisados.

Después de haber estado fuera de las conversaciones durante más de dos meses, Freeland estará bajo presión para aceptar los términos que Estados Unidos y México resolvieron sobre un acuerdo comercial anunciado el lunes.

Legisladores de Estados Unidos advirtieron de que un pacto comercial bilateral con México tendría problemas para lograr la aprobación del Congreso

Obstáculos para el acuerdo

Uno de los principales puntos de fricción para Canadá en el acuerdo revisado es el esfuerzo de Estados Unidos por deshacerse del mecanismo de resolución de disputas del Capítulo 19, que impide a Washington perseguir casos antidumping y antisubvenciones. Lighthizer dijo el lunes que México había acordado eliminar el mecanismo.

Otros obstáculos incluyen los derechos de propiedad intelectual, como la exclusividad de México y Estados Unidos de 10 años de los datos para los fabricantes de medicamentos biológicos y la extensión de las protecciones de derechos de autor a 75 años desde los 50 años previos.

Dan Ujczo, abogado especializado en temas comerciales de Ohio, dijo que sería difícil para Freeland obtener concesiones de Lighthizer en estos temas. «Creo que se sentará allí con los brazos cruzados», agregó.

El canciller mexicano, Luis Videgaray, dijo el martes que las tres partes trabajarían por un acuerdo trilateral. «Ahora vamos a dedicar largas horas a la negociación con Canadá», dijo.

Ejecutivos del sector automotor y otras fuentes también dijeron a Reuters el martes que el acuerdo bilateral entre Estados Unidos y México anunciado el lunes permite al presidente Donald Trump imponer aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de vehículos y piezas fabricadas en México por encima de ciertos volúmenes.

¿TLCAN Bi o trilateral?

Las negociaciones entre los tres socios, que suman un intercambio de más de 1,2 billones de dólares anuales, se han prolongado por poco más de un año, ejerciendo presión sobre el peso mexicano y el dólar canadiense.

Ambas monedas ganaron frente al dólar estadounidense el lunes, pero el peso se debilitó el martes.

Si no se llega a un acuerdo con Canadá, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, ha dicho que la administración Trump tiene la intención de proceder con un acuerdo comercial bilateral con México. El Gobierno mexicano también tomó esa posición, a pesar de haber insistido en un pacto trilateral.

Sin embargo, algunos legisladores dijeron que un pacto bilateral podría perder los beneficios de una negociación «acelerada» de una autoridad estadounidense, que exige un acuerdo trilateral.

Un pacto entre las tres naciones sólo necesitaría 51 votos en el Senado, mientras que un pacto bilateral necesitaría de 60 votos, dijo el senador republicano Pat Toomey. Si los republicanos retienen 51 de los 100 escaños del Senado en las elecciones de noviembre, podrían aprobar un nuevo TLCAN el próximo año sin el apoyo de los demócratas.

Protecciones lecheras de Canadá, otro desafío

Trump dijo que aún podría aplicar aranceles a los automóviles fabricados en Canadá si Ottawa no se une a sus vecinos y advirtió que esperaba concesiones en las protecciones lecheras de Canadá.

Los productores lecheros de Canadá operan bajo un sistema proteccionista que maneja suministros y precios e impone tarifas altas para limitar las importaciones.

«Parece ser un desafío bastante difícil de resolver en tres días», dijo David Wines, productor lechero de Manitoba y vicepresidente del grupo industrial Dairy Farmers of Canada.

Si las conversaciones con Canadá no concluyen el viernes, Trump planea notificar al Congreso que tiene la intención de firmar un acuerdo con México, pero que estaría abierto a la incorporación de Canadá, dijo Lighthizer a periodistas el lunes.

La Casa Blanca ha dicho que Trump firmará el acuerdo 90 días después de la notificación. El Congreso debe aprobarlo en un proceso que tomará varios meses y se extenderá hasta 2019.

Trump dijo que aún podría aplicar aranceles a los automóviles fabricados en Canadá

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CanadáChrystia FreelandEstados UnidosMéxicoTLCAN
Anterior

Tras reunión con Bolton, senador Rubio no descarta intervención militar en Venezuela

Siguiente

EEUU y Canadá negocian un posible pacto ante el TLCAN

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post

EEUU y Canadá negocian un posible pacto ante el TLCAN

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In