• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Candidato Jair Bolsonaro con la presidencia de Brasil a su alcance

Candidato Jair Bolsonaro con la presidencia de Brasil a su alcance

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
19/10/2018
in Mundo, NATURALEZA
0
El candidato de la ultraderecha Jair Bolsonaro se siente ganador de la presidencia de Brasil el 28 de octubre y evitará los actos públicos/Reuters

El candidato de la ultraderecha Jair Bolsonaro se siente ganador de la presidencia de Brasil el 28 de octubre y evitará los actos públicos/Reuters

Cuando falta poco más de una semana para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, prevista para el domingo 28 de octubre, el candidato ultraderechista Jair Bolsonaro se siente ganador y las últimas encuestas así lo confirman.

Para él, la victoria electoral está «al alcance». Ya su equipo de campaña pasó a lo que denominó  «control de crucero» para evitar deslices. No quieren llegar con sobresaltos a la línea de meta.

La encuesta más reciente de Ibope mostró a Bolsonaro con una ventaja de 18 puntos. Domina con el 59 por ciento de la intención de voto frente al 41 por ciento del izquierdista Fernando Haddad.

Un elemento a destacar de este sondeo es que el discípulo del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene ahora una mayor tasa de rechazo: el 47 por ciento de los encuestados dijo que nunca lo votaría, comparado con el 35 por ciento que dijo rechazar a Bolsonaro. Antes de la primera vuelta el de mayor rechazo era el dirigente del Partido Social Liberal.

El margen de error de este estudio de Ibope es de 2 puntos porcentuales y se realizó a 2.506 personas entre el sábado y el domingo.

«La tenemos (la presidencia) al alcance, es verdad«, dijo a periodistas en Río de Janeiro tras una visita de campaña a la policía federal. Haddad «no va a ganar 18 millones de votos entre ahora y el domingo«, señaló.

Evitar la exposición pública

Como parte de su estrategia evitará los debates presidenciales y los grandes actos de campaña.

Su eventual jefe de gabinete, el congresista Onyx Lorenzoni, dijo que los debates no tienen sentido y no afectarán al liderazgo que tiene su candidato en la contienda.

El capitán en retiro se ha visto perjudicado con anterioridad en los sondeos tras participar en debates, donde reveló una relativa falta de experiencia en asuntos económicos al ser sometido a duros cuestionarios.

No obstante, en días recientes reveló que no está entre sus planes privatizar Petrobras, pero sí de revitalizarla. También es de la intención de instalar nuevas hidroeléctricas en la amazonía y de privatizar algunos activos de Electrobras. Igualmente dijo estar dispuesto a reducir el tamaño del Estado, recortar el gabinete a 15 ministerios, bajar los impuestos a las nóminas y privatizar o cerrar muchas empresas del Estado que generan pérdidas.

Ante la cercanía de la victoria, Bolsonaro ordenó a su equipo dar un paso atrás y evitar la exposición pública para no hacer declaraciones públicas que puedan dañarle en los últimos días de contienda, dijeron fuentes de la campaña a Reuters.

Luciano Bivar, un congresista federal y fundador del Partido Social Liberal (PSL) de Bolsonaro, manifestó que es la estrategia correcta.

«Es un momento muy importante para la sociedad brasileña y todos debemos ser muy cuidadosos. Hoy, el PSL es un protagonista en la escena política y todos debemos ser responsables», comentó.

Luchar contra el crimen

Bolsonaro busca llegar a la presidencia impulsado por la ola de irritación en el país por la corrupción, el aumento de la violencia y la debilidad de la economía.

O PT não está sendo prejudicado por fake news, mas pela VERDADE. Roubaram o dinheiro da população, foram presos, afrontaram a justiça, desrespeitaram as famílias e mergulharam o país na violência e no caos. Os brasileiros sentiram tudo isso na pele, não tem mais como enganá-los!

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) October 18, 2018

La polémica ha formado parte de su carrera política de casi tres décadas. Critica en forma abierta al homosexualismo, promueve el uso de armas legales y defiende la dictadura militar de Brasil de 1964-1985.

En la campaña se presentó como el candidato “anti-establishment” y ha atacado la corrupción política de los partidos tradicionales, sobre todo del PT (Partido de los Trabajadores), fundado por Lula, quien fue condenado a 12 años de cárcel por corrupción. Este hecho, sin duda, se ha convertido en un lastre para Haddad, quien acuñó el lema “Haddad es Lula. Lula es Haddad”.

Un intento de asesinato en su contra el 6 de septiembre tal vez fue un punto a su favor en su ascenso. Y es que mientras estaba en un acto de campaña en el estado de Minas Gerais recibió una puñalada en el abdomen. Esto lo llevó a rozar la muerte y lo alejó de los eventos de masa.

Luchar contra la violencia y el crimen ha sido una de sus banderas. Por esa causa ha realizado varias visitas de alto perfil a sedes de las fuerzas de seguridad en Río de Janeiro, una de las ciudades con más alta tasa de criminalidad en Brasil.

Apoio voluntário é algo que o PT desconhece e não aceita. Sempre fizeram política comprando consciências. Um dos ex-filiados de seu partido de apoio, o PSOL, tentou nos assassinar. Somos a ameaça aos maiores corruptos da história do Brasil. Juntos resgataremos nosso país!

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) October 18, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Jair Bolsonaro: Sin interferencia política operará el Banco Central de Brasil

https://www.cambio16.com/actualidad/jair-bolsonaro-sin-interferencia-politica-operara-el-banco-central-de-brasil/

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BrasilDebatesEncuestaFernando HaddadIbopeJair BolsonaroLulaPresidenciales
Anterior

«The Conners» inicia nueva temporada con la muerte de Roseanne

Siguiente

Hablemos de fútbol: El debate Messi

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post

Hablemos de fútbol: El debate Messi

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In