• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Caravana de migrantes centroamericanos toma cuerpo, mientras arrecian las amenazas

Caravana de migrantes centroamericanos toma cuerpo, mientras arrecian las amenazas

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
19/10/2018
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0

La caravana de migrantes centroamericanos que avanza desde Guatemala hacia México con la vista puesta en Estados Unidos acentúa la preocupación no solo del presidente Donald Trump sino también del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Uno de los últimos hechos trascendentales fue la petición del Ejecutivo mexicano de solicitar la intervención de Naciones Unidas para apoyar a quienes podrían solicitar condición de refugiados.

El canciller mexicano, Luis Videgaray, dijo que la ayuda se solicitó al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) con la finalidad de procesar un mayor número de solicitudes y una mayor transparencia.

Más adelante, Acnur podría ayudar a México a encontrar lugares de asentamiento para quienes se declaren refugiados, ya sea dentro o fuera de su territorio. Eso aún no estaba definido, explicó a Reuters.

Para México, la prioridad es atender a los integrantes de la #CaravanaMigrante conforme al respeto y protección de los #DDHH. El @gobmx solicitó la colaboración del Alto Comisionado de la @ACNURamericas y del Srio. General de la ONU para la solicitudes de refugio: @LVidegaray pic.twitter.com/yxhPiHHqrJ

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 18, 2018

Trámites individuales, no colectivos

Videgaray informó este viernes que cerca de cuatro mil personas que conforman la caravana de migrantes centroamericanos deberán hacer trámites de manera individual si deciden ingresar en el territorio mexicano. Esto, sin duda, es nuevo obstáculo para quienes integran la llamada Caminata del Migrante, que partió el sábado desde el norte de Honduras con unas 1.300 personas, pero que en su recorrido han visto aumentar su número.

En Ciudad de Guatemala, por ejemplo, los refugios para migrantes vieron salir este jueves distintas oleadas de adultos y niños con rumbo al sur de México, cuya frontera más cercana está a unos 177 kilómetros.

El canciller agregó que a los migrantes hondureños congregados en la frontera de México con Guatemala se les ha informado de sus opciones para ingresar al país. Estas serían con su visa y pasaporte -que según dijo el canciller sería una minoría-, o mediante una solicitud de asilo para lo cual pidió apoyo logístico y de procesamiento a la ONU.

La @SRE_mx informa que, de conformidad con lo anunciado en el comunicado conjunto SRE-SEGOB del 17 de octubre, el día de hoy inició la atención a los migrantes hondureños solicitantes de refugio en la frontera sur. #Comunicado ✍🏻 https://t.co/ME9GtsyNTc pic.twitter.com/NnXp1d4Rsa

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) October 19, 2018

«No hemos tenido una caravana o grupo de este tamaño que solicite asilo de manera simultánea, por eso hemos solicitado el apoyo de Naciones Unidas», dijo Videgaray a la cadena Televisa.

Mientras, Gerónimo Gutiérrez, embajador de México en EEUU, dijo en una entrevista a la cadena de noticias Fox que su país pidió ayuda a la ONU para revisar que las solicitudes de asilo de los migrantes sean verídicas.

«Eso permitirá un proceso por el cual quien busque asilo por una causa legítima recibirá el apoyo del Gobierno mexicano», declaró Gutiérrez.

Momento en que la Policía Federal de #México intenta contener la marea de migrantes hondureños en el paso fronterizo con #Guatemala. 4.000 mil personas, entre hombres, mujeres y niños escaparon de la pobreza de su país rumbo a los #EstadosUnidos pic.twitter.com/eWn0rCeefJ

— Cambio16 (@Cambio16) October 19, 2018

Doble amenaza de EEUU

La travesía de los migrantes ha estado revestida de obstáculos, no solo por lo que significa dejar el país en medio de la pobreza y la violencia, sino además por las trabas de los gobiernos a los cuales se dirigen los centroamericanos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó esta semana una doble amenaza. Primero contra los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador, y después contra el de México.

En un primer momento anunció retirar los fondos y suspender la ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador si no se deba marcha atrás a la movilización. Acto seguido la policía guatemalteca detuvo a Bartolo Fuentes, uno de sus líderes.

El ministerio de Seguridad hondureño dijo que el arresto del activista se produjo porque “no cumplió con las normas de inmigración de Guatemala”. Los ciudadanos adultos de Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua solo necesitan presentar documentos nacionales de identidad para transitar entre ellos.

Las declaraciones de Trump llevaron al presidente de Guatemala, Jimmy Morales, a afirmar  que ninguna ayuda puede ser condicionada.

“Cuando hablamos de soberanía nacional implica la responsabilidad de conllevar los gastos y las responsabilidades que le competen a cada país”, agregó.

La posterior amenaza de Trump fue la posibilidad de desplegar tropas y cerrar la frontera sur si México no toma medidas para contener el paso de la caravana de migrantes.

“Debo, en los términos más enérgicos, pedirle a México que detenga esta arremetida. Si no puede hacerlo llamaré al ejército estadounidense y cerraré nuestra frontera sur”, escribió el presidente de EEUU.

….In addition to stopping all payments to these countries, which seem to have almost no control over their population, I must, in the strongest of terms, ask Mexico to stop this onslaught – and if unable to do so I will call up the U.S. Military and CLOSE OUR SOUTHERN BORDER!..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018

Inmigración ilegal

Pareciera que para Trump el tema de la inmigración ilegal es un punto clave de cara a las elecciones legislativas del 6 de noviembre, cuando se considera que los demócratas tienen una buena posibilidad de ganar el control de la Cámara de Representantes.

Can you believe this, and what Democrats are allowing to be done to our Country? pic.twitter.com/4aDpASkjIU

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 18, 2018

Es tan así que afirmó que el asunto es más importante que el acuerdo recién firmado con México para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el cual aún debe ser ratificado.

Entretanto, Fox News dijo el jueves que México y Estados Unidos habían llegado a un acuerdo sobre cómo tratar a las personas que conforman la caravana de migrantes.

De acuerdo con su información, proporcionada por una fuente anónima, si un indocumentado centroamericano logra llegar a Estados Unidos, México permitiría que este fuera deportado a su territorio. Actualmente, Estados Unidos debe mantenerlo en su país y realizar un largo proceso antes de repatriarlo.

Sin embargo, Videgaray dijo que esta información era falsa y que no se había llegado a tal acuerdo.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Trump amenazó a México con cerrar frontera sur si no detiene a migrantes

https://www.cambio16.com/actualidad/trump-amenazo-a-mexico-con-cerrar-frontera-sur-si-no-detiene-a-migrantes/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CaminataMigranteEEUUEstados UnidosGuatemalaHondurasInmigración ilegalMéxicoTrump
Anterior

Relaciones entre Venezuela y Ecuador se tensan al máximo por crisis diplomática

Siguiente

Junqueras: ERC no se sentará a negociar presupuestos si gobierno no tiene gestos hacia políticos presos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
Oriol Junqueras, quien se encuentra recluido en Lledoners, desea la libertad de soberanistas presos para negociar plan presupuestario de Sánchez. REUTERS

Junqueras: ERC no se sentará a negociar presupuestos si gobierno no tiene gestos hacia políticos presos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In