• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Caravana de migrantes de El Salvador también busca el «sueño americano»

Caravana de migrantes de El Salvador también busca el «sueño americano»

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
30/10/2018
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA
0
Siete fallecidos dejan las caravanas de centroamericanos hacia EEUU. Múltiples han sido los obstáculos para alcanzar el sueño americano/Reuters

Siete fallecidos dejan las caravanas de centroamericanos hacia EEUU. Múltiples han sido los obstáculos para alcanzar el sueño americano/Reuters

No importa los ofrecimientos que hizo este fin de semana el Gobierno de México a los migrantes centroamericanos, en el marco del plan “Estás en tu casa”. El objetivo es llegar a Estados Unidos y ahora un nuevo grupo salió el domingo desde San Salvador.

Inspirados en la caminata que hace semanas partió desde San Pedro Sula (Honduras) y que se encuentra en territorio mexicano a menos de 3.000 kilómetros de la frontera con EEUU, unas 300 personas se movilizan en una caravana de migrantes de El Salvador. También huyen de la violencia y la pobreza.

El grupo se organizó a través de las redes sociales, sin importarle las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien en repetidas ocasiones ha afirmado que no permitirá la entrada de migrantes ilegales.

Many Gang Members and some very bad people are mixed into the Caravan heading to our Southern Border. Please go back, you will not be admitted into the United States unless you go through the legal process. This is an invasion of our Country and our Military is waiting for you!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 29, 2018

«Vamos emocionados porque hemos pasado el primer puente de la dificultad, pero sí, el camino es arduo. Es un montón de trayecto con sed, con hambre, con muchas necesidades», comentó Lidia Alvarenga, una vendedora de 40 años, mientras cruzaba el puente del río Paz, en la frontera de Guatemala con El Salvador.

Otro migrante caído

El gobierno de El Salvador, que encabeza el izquierdista Salvador Sánchez Cerén, dijo que se solidarizaba con el grupo y que respeta el derecho de movilización de las personas, pero los instó a que no arriesgaran su vida en el trayecto.

Desde que el 13 de octubre se inició el periplo de centroamericanos para llegar a EEUU tres personas han fallecido, dos al caer de las camionetas en precarias condiciones que a veces toman para avanzar hacia su punto de destino. La tercera cayó en un enfrentamiento con la policía, luego de cruzar por la fuerza el puesto fronterizo de Tecún Umán, entre Guatemala y México.

Socorristas informaron de la muerte de un migrante hondureño que fue alcanzado por una bala de goma, mientras seis agentes de la policía de Guatemala también resultaron heridos en el enfrentamiento.

El secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete, dijo que los efectivos que resguardaban la frontera no llevaban armas de fuego, ni siquiera para disparar balas de goma. Algunos de los migrantes, en cambio, llevaban incluso bombas molotov, añadió el funcionario en un mensaje a periodistas.

El @gobmx rechaza las manifestaciones de violencia ocurridas hoy en la frontera con #Guatemala y reitera que la única vía para ingresar a #México es mediante el cumplimiento de las leyes migratorias. @SEGOB_mx @SRE_mx @INAMI_mx pic.twitter.com/TsqFDhFcNQ

— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) October 29, 2018

El Gobierno de Guatemala, por su parte, lamentó los hechos en un comunicado en el que dijo que los migrantes no aprovecharon la oportunidad del diálogo para adentrarse en la aduana. Lanzaron piedras y botellas de vidrio a la policía.

No al plan Estás en tu casa

Oportunidades de empleo, atención médica y documentos de identificación ofreció el sábado el presidente mexicano Enrique Peña Nieto a los migrantes hondureños que lleguen a territorio mexicano.

Hoy lanzamos el plan #EstásEnTuCasa para los migrantes centroamericanos que ya se encuentran en México. El plan da acceso a programas de empleo temporal, además de atención médica y escuelas para los menores de edad. pic.twitter.com/9GHq3GNNxb

— Enrique Peña Nieto (@EPN) October 26, 2018

Los anuncios están enmarcados en lo que se ha denominado plan “Estás en tu casa” y permite a los migrantes, además, libre tránsito entre los albergues de Chiapas y Oaxaca. Para gozar de estos beneficios no pueden desplazarse fuera de estas localidades.

“Si aún no lo han hecho y forman parte de la caravana migrante o arribaron previamente a México, todavía están a tiempo de acercarse al Instituto Nacional de Migración. Esto con el fin de iniciar los trámites que permitan regularizar su situación”, dijo Peña Nieto en un mensaje especial a la nación.

El presidente saliente dijo más adelante que “este plan es solamente para quienes cumplan con las leyes mexicanas y es un primer paso hacia una solución permanente para aquellos que obtengan la condición de refugiados”.

El plan aplicará en los estados de Chiapas y Oaxaca para aquellos que hayan solicitado su ingreso o refugio con el @INAMI_mx.
México quiere proteger y apoyar a los migrantes. Para hacerlo, es necesario que regularicen su estancia en el país y cumplan con nuestras leyes.

— Enrique Peña Nieto (@EPN) October 26, 2018

La respuesta de los centroamericanos no se hizo esperar. Después de agradecer la iniciativa, la rechazaron pues su meta es vivir en Estados Unidos.

Según las autoridades mexicanas, más de 1.700 hondureños han solicitado status de refugiados.

La legalidad por sobre todas las cosas

Los anuncios de Peña Nieto buscaban bajar presión a las amenazas del presidente Donald Trump. Primero fue contra los presidentes de Honduras, Guatemala y El Salvador, a quien les dijo recortará la ayuda financiera a sus países. Después las críticas las dirigió contra el Gobierno de México por no evitar que los migrantes siguieran hacia el sur de Estados Unidos.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, dijo al programa «Fox News Sunday» que Trump estaba decidido a usar todas las herramientas que tiene para impedir que los inmigrantes ilegales crucen la frontera.

«Tenemos una crisis en la frontera en este momento (…) Esta caravana es una reiteración de eso pero, francamente, vemos caravanas todos los días con estos números. Creo que lo que el presidente está dejando claro es que cada acción posible, autoridad, programa ejecutivo, está sobre la mesa para ser considerado, para asegurarnos que quede claro que hay una manera correcta y legal de venir a este país y que no se tolerarán otras formas«, agregó.

Traveling as a ‘caravan’ does not afford you any different or additional rights at our ports of entry. We will fully enforce our border and immigration laws.

— Secretary Kirstjen M. Nielsen (@SecNielsen) October 29, 2018

To all members of the caravan seeking asylum, Mexico has offered protection and benefits to all who qualify. To all others, please heed our warning and turn around.

— Secretary Kirstjen M. Nielsen (@SecNielsen) October 29, 2018

.@DHSgov stands with our Mexican partners as both countries work to ensure safe, orderly and legal migrant flows. The violence at Mexico’s southern border is unacceptable. We stand with the Mexican Government and will not tolerate violence at either of our southern borders.

— Secretary Kirstjen M. Nielsen (@SecNielsen) October 29, 2018

Nielsen ya había dicho que su departamento solicitó ayuda al Pentágono para reforzar sus capacidades.

La caravana de migrantes de San Salvador también busca el «sueño americano» que la caminata que partió de la violenta ciudad de San Pedro Sula.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

México ofreció trabajo y atención médica a migrantes hondureños

https://www.cambio16.com/mundo/mexico-ofrecio-asilo-a-migrantes-hondurenos/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: DDHHderechos humanosEl SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasMéxicoMigrantes
Anterior

El despido de Julen Lopetegui es oficial, Solari el sustituto provisional

Siguiente

Industria energética de EEUU redujo en 28% sus emisiones de CO2 desde 2005

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
JBS Bolsa de Nueva York
Cambio Climático

Activistas rechazan que el contaminante cárnico JBS pueda cotizar en la Bolsa de Nueva York

30/09/2023
El Niño
NATURALEZA

Temen que por el cambio climático El Niño traiga peores fenómenos naturales 

30/09/2023
Next Post

Industria energética de EEUU redujo en 28% sus emisiones de CO2 desde 2005

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In