• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > El Vaticano contra combustibles fósiles: «Dejen de destruir los bosques, los humedales y las montañas»

El Vaticano contra combustibles fósiles: «Dejen de destruir los bosques, los humedales y las montañas»

Mariela León by Mariela León
27/07/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Vaticano combustibles

El Vaticano se suma a las voces que piden un tratado de no proliferación de combustibles fósiles | Archivo Cambio16 /VN

El Vaticano respaldó los llamados a un tratado de no proliferación de combustibles fósiles, en una nueva iniciativa en preservación al medioambiente. Dijo que toda nueva exploración y producción de petróleo debe eliminarse gradualmente para evitar que las temperaturas globales conduzcan a un precipicio para la humanidad.

El cardenal Michael Czerny, que es el prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y dirige la oficina de Ecología y Desarrollo del Vaticano, hizo los comentarios relativos a los combustibles y la crisis climática al presentar el mensaje anual del papa Francisco sobre el cuidado de la creación de Dios.

En el mensaje, el papa repite su llamado a detener las prácticas de extracción industrial utilizadas en la minería, petróleo y silvicultura. “Que dejen de destruir los bosques, los humedales y las montañas. Que dejen de contaminar los ríos y los mares. Y que dejen de envenenar los alimentos y las personas». Pide, además, una «cooperación responsable entre todas las naciones» para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.

Todos juntos podemos

El fuerte llamamiento de la Santa Sede es a una conversión ecológica que empiece por un cambio en los estilos de vida. Monseñor José Colin Mendoza Bagaforo, obispo de Kidapawan en Filipinas, una tierra especialmente afectada por fenómenos climáticos extremos, exhortó a la protección de los derechos medioambientales. «El tiempo es corto, pero juntos podemos», dijo.

Czerny fue más allá. Respaldó una iniciativa para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y apoyar a las economías y a los trabajadores para que se diversifiquen y mejoren el acceso a las fuentes de energía renovable y limpia. Añadió que es un paso necesario para acompañar los Acuerdos de París de 2015, que buscan limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius.

Enough is enough says the #Vatican's Cardinal @jesuitczerny "All new exploration & production of coal, oil & gas must immediately end & existing production of fossil fuels must be urgently phased out. This must be a #JustTransition for impacted workers." https://t.co/R4QAuTmfME pic.twitter.com/6KqlWETfKv

— Nick Robins (@NVJRobins1) July 22, 2022

Los expertos dicen que mantenerse dentro del objetivo solo es posible con reducciones drásticas de las emisiones de gases de efecto invernadero. “El planeta está 1,2 grados más caliente, pero cada día nuevos proyectos de combustibles fósiles aceleran la carrera hacia el precipicio. Basta, es suficiente. Toda nueva exploración y producción de carbón, petróleo y gas deben terminar de inmediato”, dijo Czerny.

«En cuanto a la biodiversidad, el papa pide un nuevo acuerdo de la ONU para detener la destrucción de los ecosistemas y la extinción de las especies». «Al menos la mitad de la tierra y de los océanos – es la petición formulada por el Prefecto del Dicasterio vaticano – deben convertirse en áreas protegidas para 2030 y los ecosistemas devastados deben ser restaurados».

El Vaticano arrecia el combate contra los combustibles fósiles

Francisco ha hecho de la gestión ambiental una prioridad de su pontificado. Recientemente autorizó a la Santa Sede a adherirse a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y los Acuerdos de París. En su mensaje a la cumbre COP27 sobre el clima, que se celebrará en Egipto en noviembre de 2022, insistirá en la eliminación gradual de los combustibles fósiles.

El pontífice considera que Egipto s otra oportunidad para impulsar la aplicación efectiva del Acuerdo de París. “El Estado de la Ciudad del Vaticano se adhiera a la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático y al Acuerdo de París con la esperanza de que la humanidad del siglo XXI sea recordada por haber asumido con generosidad sus graves responsabilidades», subrayó.

“This latest endorsement from the Vatican makes it even harder for world leaders to ignore the central role of fossil fuels in the climate catastrophe unfolding around us," says @CampanaleMark
https://t.co/pstdjNhfeU

— Linda Solomon Wood (@Linda_Solomon) July 22, 2022

Asimismo, Francisco se refirió a la necesidad de convertir los modelos de consumo y producción, así como los estilos de vida, en una dirección más respetuosa con la creación. «Y con un desarrollo fundamentado en la responsabilidad, en la prudencia/precaución, en la solidaridad y la preocupación por los pobres y las generaciones futuras. La transición que supone esta conversión no puede dejar de lado las exigencias de la justicia, en especial para los trabajadores más afectados por el impacto del cambio climático”, asentó.

Más voces de respaldo a la supervivencia de la Tierra

Tzeporah Berman, presidenta de la Iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles, mostró su complacencia por la posición del Vaticano y la exhortación a buscar alternativas para los combustibles fósiles.

 «Lo que se necesita ahora es valor moral. Damos la bienvenida al cardenal Czerny como parte de este creciente coro de voces. No solo de comunidades religiosas sino también de profesionales de la salud, parlamentarios, líderes juveniles, comunidades indígenas, premios Nobel, científicos y académicos. Todos reconocen que la expansión de la producción de combustibles fósiles magnifica la crisis climática y socava los sistemas vivos fundamentales para nuestra supervivencia. No es un simulacro. Necesitamos una acción urgente para frenar los daños y situarnos en una senda más sostenible», argumentó.

Extreme weather is Earth's 'chorus of anguish', Pope says, as Vatican calls for an immediate end to new exploration and production of coal, oil, and gas and the phasing out of fossil fuels. https://t.co/vnhBMD0ZRw

— Mark Campanale (@CampanaleMark) July 21, 2022

La ciencia respalda esta necesidad de acción urgente. Los combustibles fósiles han contribuido al 86% de las emisiones de CO2 en la última década. No obstante, los gobiernos siguen planeando producir más del doble de la cantidad de combustibles fósiles. Un 10% más que sus propias promesas climáticas.

Mark Campanale, fundador de la Carbon Tracker Initiative, añadió que la producción de combustibles fósiles es el talón de Aquiles de la crisis climática. «Existe un presupuesto de carbono finito basado en la ciencia para mantener el calentamiento a no más de 1,5 °C. Esto significa que la mayoría de estas energías deben permanecer bajo tierra. Esta vulnerabilidad no puede seguir siendo ignorada. El respaldo del Vaticano hace aún más difícil que los líderes mundiales ignoren el papel central de los combustibles fósiles en la catástrofe climática”.

Escuchar la voz de la creación

La hermana Mary John Kudiyiruppil, secretaria ejecutiva adjunta de la Unión Internacional de Superioras Generales, dijo que debemos escuchar la voz de la creación y el grito de angustia de la Madre Tierra. «Los abusos que también afectan la vida de los pobres, los indígenas, los jóvenes y los ancianos requiere un tipo de escucha profunda, a menudo ausente y que es algo más que oír. Es una contemplación que nos abre a escuchar las muchas voces de la creación, a nutrirnos de su belleza y abundancia y a inquietarnos por su desfiguración y destrucción», concluyó.

Lee también en Cambio16.com:

En el Foro Económico Mundial aúpan frenar los combustibles fósiles

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísCambio ClimáticoCombustibles FósilesPapa FranciscoVaticano
Artículo anterio

MUJERES DE LUZ Y ESPERANZA /Women for hope

Próximo artículo

España es el país más afectado por los incendios en Europa

Citations & References:

Francisco exhorta a responder con hechos al amargo grito de la creación. Vaticannews.va

Cardenal vaticano apoya eliminación de combustibles fósiles. Apnews.com

The Vatican calls for a Fossil Fuel Non-Proliferation Treaty to protect people and planet. Fossilfueltreaty.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

gigafábrica Tesla Berlín
Energía16

Para la gigafábrica de autos eléctricos Tesla en Berlín

10/08/2022
japón energía renovable
Energía16

Japón ofrece una fuente de energía renovable constante: una turbina gigante en el océano profundo

07/08/2022
Africa gas
Energía16

África se prepara para la COP27/ Climáticos bloquearon propuesta común sobre la promoción del gas

05/08/2022
Plan de ahorro energético
Energía16

Plan de ahorro energético del gobierno: 27 grados el aire acondicionado en verano y 19 la calefacción en invierno hasta 2023

02/08/2022
Next Post
En lo que va de año, España ha sido el país más afectado por los incendios forestales, con unas 200.000 hectáreas quemadas. Foto Pixabay

España es el país más afectado por los incendios en Europa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In