• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Cardenal Porras: «En Venezuela quien más tiene que ceder es el Gobierno»

Cardenal Porras: «En Venezuela quien más tiene que ceder es el Gobierno»

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
04/12/2016
in Mundo, PLANETA
0
El cardenal venezolano Baltazar Porras. FOTO: Reuters

El cardenal venezolano Baltazar Porras. FOTO: Reuters

Por Iñigo Aduriz
04/12/2016

  • Suspendidas mesas técnicas del diálogo entre gobierno y oposición venezolana

«Nunca hay que perder la esperanza porque el desánimo sin más no ayuda». Con estas palabras, el recientemente nombrado cardenal venezolano Baltazar Porras aseguraba durante una conversación con Cambio16, que aún hay salida para el conflicto que vive Venezuela y las fuertes discrepancias que existen entre el Gobierno del país y la oposición, que han llevado al fin de las negociaciones emprendidas por ambos agentes desde finales de octubre.

Preocupado por la mediación que están ejerciendo el Vaticano y la Iglesia Católica en la crisis venezolana Porras considera, no obstante, que «en este caso, quien tiene que ceder más es quien tiene la sartén por el mango, quien ejerce el poder desde el Gobierno y quien teniendo todos los poderes públicos en su mano demuestra el desconocimiento de la Constitución, de la Asamblea Nacional o de procedimientos legítimos como el revocatorio«. Se refería así al Ejecutivo que preside Nicolás Maduro.

En una entrevista que esta revista publicará próximamente de forma íntegra, el cardenal aborda el papel de la Iglesia en Venezuela e insiste en que «entrar en medio de una situación de conflicto a buscar rendijas que permitan vislumbrar algo mejor es un trabajo arduo, traicionero, que genera indudablemente tensiones que sí van poniendo en evidencia lo que hacen cada una de las partes».

Baltazar Porras apunta a que «la quiebra de lo institucional y el manejo y manipulación de la verdad han traído consigo una pérdida enorme de la credibilidad» en Venezuela, «no sólo hacia el régimen sino también hacia todas las instituciones del país, quizá con la excepción de la Iglesia Católica». Por eso considera que a la «inmensa mayoría de la población» le genera dudas «sobre si puede ser cierto» que se pueda dar un nuevo diálogo que desbloquee la situación.

Al borde de la explosión social

En cuanto a las razones que han provocado la ruptura de dicho acercamiento, el cardenal considera que «lamentablemente no se ha dado la exigencia de la Santa Sede de que hubiera una agenda muy concreta» encima de la mesa de las conversaciones. «Esto agrava mucho más la situación porque hay cosas que no pueden esperar». Entre ellas cita «la situación de falta de alimentos y medicinas», o el crecimiento de la violencia, que son problemas que no se pueden «alargar» ya que, a su juicio, «lo que traerán es una pérdida mayor de la calidad de vida del venezolano», lo que puede llegar a generar «una explosión social».

Porras recalca que eso no significa que se vaya a dar una «guerra civil» en Venezuela, «porque para que haya una guerra es necesario que haya dos bandos armados y no es el caso». «Hay que pasar siempre por una negociación», prosigue, «porque cualquier otra alternativa supondría una solución de violencia que llevaría a abrir más heridas, a que hubiera más muertes y no sería nunca una solución efectiva». En su opinión, «machacar con que haya que buscar una solución pacífica dentro del marco constitucional» constituye «la gran arma que evidencia ante el mundo dónde estamos».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Documentos de Hacienda dicen que Cristiano «está al corriente de pago»

Next Post

Los españoles no planifican su jubilación hasta los 43 años

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
terremoto Turquía
Mundo

Catástrofe histórica por cadena de terremotos en Turquía y Siria

08/02/2023
Occidente Ucrania guerra
Mundo

Los cuatro bloques de la guerra de Ucrania

06/02/2023
Next Post

Los españoles no planifican su jubilación hasta los 43 años

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In