• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Murió Carlos Ruiz Zafón, el escritor gótico contemporáneo

Murió Carlos Ruiz Zafón, el escritor gótico contemporáneo

Maria Rosales by Maria Rosales
19/06/2020
in Cultura, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Obituario Informa sobre la muerte de un individuo y brinda un relato sobre la vida de esa persona, incluyendo sus logros, cualquier controversia en la que estuvo involucrado y recuerdos de quienes lo conocieron.
Carlos-Ruiz-Zafón_1

Carlos Ruiz Zafón en una sesión de fotos antes de la presentación de su libro titulado El juego del ángel, en el teatro Liceu, en el centro de Barcelona, el 16 de abril de 2008. Imagen: REUTERS

Murió en su residencia de Los Ángeles, Estados Unidos, el escritor Carlos Ruiz Zafón, como consecuencia de un cáncer de colon. Autor de la saga El cementerio de los libros olvidados, desmenuzó en sus letras el oficio del escritor a la par que construía un imaginario con los lugares comunes de Barcelona.

Ruiz Zafón es uno de los escritores más vendidos en español. El éxito de sus libros se midió en los más de 15 millones de ejemplares vendidos y su publicación en 36 países.

“Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él”

La sombra del viento

Hoy ha fallecido Carlos Ruiz Zafón, uno de los mejores novelistas contemporáneos.

Et recordaremo sempre, Carlos! pic.twitter.com/VWRFXNELVP

— Planetadelibros (@Planetadelibros) June 19, 2020

Un discreto Carlos Ruiz Zafón

De personalidad discreta, Carlos Ruiz Zafón ponía a buen resguardo sus opiniones y su privacidad. El éxito le llegó en 2001 con la publicación de La sombra del viento, el primer libro de la saga de El cementerio de los libros olvidados. Barcelona se construye como una ciudad gótica y oscura.

Carlos Ruiz Zafón nació en el seno de una familia de clase media en el barrio de Sarriá en Barcelona. Estudió en el Colegio San Ignacio de ese mismo barrio. Ya de mayor se dedicó a la publicidad como director creativo de una agencia en Barcelona hasta 1992, cuando decidió dedicarse por completo a la literatura.

El primer nicho que encontró en el mundo de la escritura literaria fue el de la literatura juvenil. La primera novela que publicó en 1993 obtuvo el premio Edebé, El príncipe de la niebla. El dinero del premio lo usó para irse a Los Ángeles. Allí se radicó. Quería dedicarse por completo a la escritura de guiones y novelas.

Este mes, que celebramos el decimonoveno aniversario de la publicación de «La Sombra del Viento», queremos recordar algunos de sus bellos fragmentos que tanto amor desprenden por los libros. #KeepReadingEnCasa#LaSombraDelViento #Libros #CarlosRuizZafón #Zafón #Lectura pic.twitter.com/2mo6SK6SNl

— Carlos Ruiz Zafón (@ZafonOficial) May 21, 2020

Continúa la saga

Casi 10 años después de La sombra del viento, publicó El juego del ángel, la segunda parte de la saga. Una novela al nivel de los mejores cuentos de Edgar Alland Poe.

Ruiz Zafón logra un ambiente gótico, asfixiante y pútrido de la Barcelona de los años veinte. Sin embargo, lo más interesante es el giro hacia el final como toda novela de misterio o policial. Lo magistral de El juego del ángel es que logra sorprender con la vieja técnica literaria del giro final. La segunda parte de El cementerio de los libros olvidados comenzó con la edición y venta de 1 millón de ejemplares.

Durante la presentación del libro habló un poco sobre la forma cómo trabajaba. Al principio del libro, dedicaba más tiempo a pensar en la estructura y los elementos de la historia. Mientras que le destinaba a la escritura apenas unas dos o tres horas. A medida que avanzaba el proceso creativo, le ponía más tiempo a la escritura hasta llegar a unas doce horas diarias hacia el final del libro.

«Es muy bonito»

La tercera novela de la saga, El prisionero del cielo, se publicó en noviembre de 2011. La novela continúa un año después del final de La sombra del viento. El hilo conductor de El cementerio de los libros olvidados, la historia de la librería Sampere e Hijos, continúa llena de problemas económicos, sobreviviendo en los años de la posguerra.

En 2016 publicó, El laberinto de los espíritus. Daniel Sampere trata de descubrir el misterio que encubre la muerte de su madre, Isabella, en la Barcelona de finales de los años cincuenta. Una de las presentaciones del libro dice: «Recordarás por qué te gusta leer».

Y es que los libros de Carlos Ruiz Zafón recuerdan el gusto por un buen libro, que atrape, que entretenga, mientras mantiene en vilo al lector a la espera de la próxima línea o el próximo capítulo. A pesar de su gusto por el cine, Ruiz Zafón nunca quiso llevar su novelas a la gran pantalla. De acuerdo con su opinión, «estaría mal transformarlas en otra cosa para hacerlas más populares».

Sin estridencias, Carlos Ruiz Zafón se concebía como un pequeño monstruo. Coleccionista de dragones, aficionado a las tinieblas y poco amigo de «hidalgos y caballeros andantes y difíciles de conocer». Acerca de su popularidad pensaba que era «muy bonito», pero no más.

Lea también:

Premio Princesa de Asturias de las Letras a la fusión de lo grecolatino y contemporáneo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BarcelonaCarlos Ruiz ZafónEl Cementerio de los Libros OlvidadosLa Sombra del VientoLos Angeles
Previous Post

Transport & Environment alerta sobre los peligros del uso de coches a gas

Next Post

Artistas crean sorprendentes mascarillas anti-COVID-19

Citations & References:

Muere Carlos Ruiz Zafón a los 55 años, autor superventas de La sombra del viento, El Confidencial; Carlos Ruiz Zafón, sitio oficial.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
artistas mascarillas

Artistas crean sorprendentes mascarillas anti-COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In