• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Carnaval de Campo Criptana causó indignación por «banalización» del holocausto

Carnaval de Campo Criptana causó indignación por «banalización» del holocausto

Francisco Rios by Francisco Rios
27/02/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Carnaval de Campo Criptana

Apareció una carroza y encima de ella estaba una mujer bailando junto a dos perros doberman y dos chimeneas, haciendo alusión a los hornos crematorios de los campos de concentración. 

Los carnavales no pasaron por desapercibidos en España, sobre todo el de Campo Criptana, una localidad de 13 mil habitantes en la región de Castilla La Mancha, en el centro del país. El desfile de la fiesta carnavelsca fue muy criticado, ya que hubo disfraces de nazis y judíos, lo que se interpretó como una «banalización» del holocausto.

Europa es un continente marcado por la Segunda Guerra Mundial, uno de los conflictos bélicos más sanguinarios del siglo XX. Remover los fantasmas del holocausto no cae bien en ninguna nación ni mucho menos en Israel. Los hechos de la Segunda Guerra Mundial son conmemorados y recordados con terror. Sin embargo, en Campo Criptana, quisieron darle al desfile carnavalesco un matiz diferente este año.

Horrorizada x la comparsa del carnaval en Campo de Criptana. Rechazo sin matices a cualquier banalización d Holocausto. Tras contacto con organizadores han pedido disculpas a la Federación de Comunidades Judías de 🇪🇸. Esencial seguir educando en la Memoria del Holocausto @MAECgob

— Arancha González (@AranchaGlezLaya) February 26, 2020

En una comparsa se pudo ver a hombres disfrazados de soldados nazis, con armas de juguete, bailando por las calles. Atrás de ellos grupos de personas con  banderas israelíes y disfraces de rayas blancas y azules, similares a los uniformes que utilizaban los presos en los campos de concentración.

Asimismo apareció una carroza con una mujer bailando junto a dos perros doberman y dos chimeneas, haciendo alusión a los hornos crematorios de los campos de concentración.

Indignación

La indignación y el rechazo por este tipo de representación de los acontecimiento de la Segunda Guerra Mundial se produjo desde todos los sectores. La embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, fue contundente en manifestar su rechazo.

«Repulsa y total rechazo por la infame banalización del Holocausto que ha tenido lugar en el carnaval de Campo de Criptana. Es una afrenta a la memoria de las víctimas de la Shoá y una intolerable manifestación de antisemitismo», expuso.

Condenamos la vil y repugnante representación banalizando el #Holocausto en el carnaval de Campo de Criptana, haciendo burla de los seis millones de judíos asesinados por los nazis.
¡Los países europeos deben combatir activamente el #antisemitismo!https://t.co/9UZwU5UyF8

— Embajada de Israel 🇮🇱 (@IsraelinSpain) February 25, 2020

«Un homenaje al holocausto»

El Ayuntamiento explicó que la organización del desfile estuvo a cargo de una asociación cultural y que en la propuesta presentada previamente, la intención era hacer una mención a uno de los hechos más deshonrosos ocurridos en la historia de la humanidad: el Holocausto».

«La idea era hacer un homenaje a los judíos exterminados», expuso el Ayuntamiento de Campo Criptana mediante un comunicado.

Inaceptable la vergonzosa representación y banalización del #Holocausto en el carnaval de Campo de Criptana en #España.
Los países del mundo deben unirse para erradicar de raíz el antisemitismo. pic.twitter.com/GAmkestMWz

— Israel en Español (@IsraelinSpanish) February 25, 2020

El Ayuntamiento, dirigido por el socialista Santiago Lázaro López, se defendió y pasó toda la responsabilidad a la asociación cultural.

«Una vez vista la representación, compartimos las críticas producidas. Si el objetivo inicial era conmemorar a las víctimas, es evidente que este no se ha alcanzado. La asociación cultural fue la responsable de la representación», expuso el alcalde.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también:

Insatisfechos agricultores con la prohibición de las ventas a pérdida

Insatisfechos agricultores con la prohibición de las ventas a pérdida

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Campo CriptanaCarnavalHolocaustoJudíosNazisSegunda Guerra Mundial
Previous Post

Fiscalía pidió 18 años de cárcel por planear atentar contra Pedro Sánchez

Next Post

Fórmula 1 confirma que sí se correrá el Gran Premio de Vietnam

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
mujeres sostenibilidad España
España

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

19/01/2023
Next Post
gran premio de vietnam

Fórmula 1 confirma que sí se correrá el Gran Premio de Vietnam

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In