SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Carrie Lam invocó ley colonial para controlar el uso de máscaras en Hong Kong

Carrie Lam invocó ley colonial para controlar el uso de máscaras en Hong Kong

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
04/10/2019
in Actualidad, Mundo
0
Manifestantes en Hong Kong acostumbran a usar máscaras para no ser identificados.

Manifestantes en Hong Kong acostumbran a usar máscaras para no ser identificados.

Mientras la crisis en Hong Kong se agudiza, el Gobierno invoca leyes de hace medio siglo. Carrie Lam, jefa del Ejecutivo, aprobó la ley de Regulaciones de Emergencia con el fin de prohibir el uso de máscaras en asambleas y manifestaciones públicas.

Hong Kong leader Carrie Lam invokes emergency powers to quell escalating violence. More here: https://t.co/WcxTeeSXEt pic.twitter.com/W1G7ADDYkD

— Reuters (@Reuters) October 4, 2019

El Gobierno de la región autónoma pretende detener las protestas masivas que tienen paralizada a la ciudad desde hace semanas. Sin embargo, tras el anuncio de la invocación de esta ley se han presentado manifestaciones inmediatas en las calles de Hong Kong.

Se prevé que las protestas aumenten este fin de semana en rechazo a esta nueva medida.

Lam busca aplacar la ira de Hong Kong

La jefa de Gobierno confirmó en conferencia de prensa este viernes lo que se rumoraba desde hace varios días. Lam dijo que la prohibición de las máscaras faciales entraría en vigor este sábado bajo las leyes de emergencia, dando luz verde a las autoridades para “aplicar cualquier tipo de regulación” en lo que consideren de interés público.

“Casi todos los manifestantes llevan máscaras, con la intención de ocultar su identidad. Por eso se han vuelto más desenfrenados”, aseguró Lam, agregando que “no podemos mantener las regulaciones existentes sin hacer nada y dejar que la violencia se intensifique y la situación continúe deteriorándose”.

LATEST: Protesters wearing masks fill the main roads of Hong Kong after the government announced a face mask ban pic.twitter.com/i2a27jnMR5

— Bloomberg QuickTake (@QuickTake) October 4, 2019

Lam afirmó que el territorio de Hong Kong se encuentra en grave peligro, pero no en estado de emergencia.

Muchos manifestantes ocultan su cara con máscaras o capuchas para proteger su identidad, debido al temor de que las empresas que les dan trabajo puedan ser presionadas para tomar medidas en su contra.

La ciudad de 7,4 millones de habitantes ya tiene cuatro meses de protestas antigubernamentales y en contra del control que quiere ejercer Pekín sobre la región administrativa especial.

Aumenta la crisis

Esta ley se invoca tres días después de que Hong Kong viviera una de sus jornadas más violentas el pasado martes, día en que China conmemoró el 70 aniversario de la República Popular. Un joven de 18 años resultó herido de bala por parte de un agente policial, 269 personas fueron detenidas.

Hong Kong activist Joshua Wong condemns anti-mask law. Read more: https://t.co/lLTiOnsICk pic.twitter.com/LilP4dixpw

— Reuters (@Reuters) October 4, 2019

La medida antimáscaras castiga con prisión por un año y una multa de 25.000 dólares hongkoneses (2.900 euros) a quienes las utilicen en manifestaciones y disturbios. La ley excluye causas médicas, religiosas y profesionales, pero la policía tiene vía libre para actuar contra alguien que la posea si sospecha que es para ocultar su rostro en manifestaciones públicas.

Activistas prodemocracia condenaron la decisión de Lam. “Se trata de un conjunto de normas coloniales arcaicas, y no se utilizan a menos que ya no se pueda legislar”, denunció Martin Lee, veterano activista y uno de los abogados más prominentes de la ciudad. “Una vez que empiezas, no tiene fin”, agregó.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Al menos cuatro policías fallecidos dejó ataque con cuchillos en la prefectura de París

Al menos cuatro policías fallecidos dejó ataque con cuchillos en la prefectura de París

Tags: AsiaCarrie LamChinaHong KongMáscarasMundoProtestas
Artículo Anterior

Ibex abre plano, a la expectativa de la disputa comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

Próximo Artículo

Trabajadores de conselleries descolgaron símbolos de independentistas catalanes

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
Los símbolos y pancartas de los independentistas catalanes ya fueron retirados no solo de la fachada del Palau de la Generalitat, sino de las sedes de las conselleries de Catalunya.

Trabajadores de conselleries descolgaron símbolos de independentistas catalanes

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad