• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > ALD Automotive afirma que con Carsharing: El futuro es compartido

ALD Automotive afirma que con Carsharing: El futuro es compartido

Cambio16 by Cambio16
31/01/2020
in NATURALEZA, Revista
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ALD AutomotiveCarsharing: El futuro es compartido

ALD Carsharing es una solución que permite a las empresas disponer de una flota de vehículos dedicada a un uso compartido entre sus empleados

Con Carsharing: El futuro es compartido, así lo ha afirmado la empresa ALD Automotive al referirse a esta iniciativa surgida de la preocupación por el medio ambiente y el intento por reducir nuestra huella. La misma consiste en el pago por uso, de manera que ya no será tan importante tener un vehículo en propiedad sino de manera puntual, cuando se necesite.

El sector de la automoción ha iniciado ya el camino hacia una movilidad sostenible con vehículos cada vez menos contaminantes. Es en este cambio de paradigma en la movilidad y el transporte, con la transformación de los hábitos de consumo, que entra en juego el carsharing, una modalidad que en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial, pues se adapta perfectamente a la economía colaborativa y circular, que se muestra como el único camino para la descarbonización y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para la preservación del entorno natural y la biodiversidad.

2020, un año de retos y oportunidades para el #Renting. El alquiler a largo plazo se ha convertido en una opción de presente y de futuro en #España.

El análisis de Pedro Malla, Director General de #ALDAutomotive España, en @abc_es.https://t.co/mTndXGBXX8

— ALD Automotive ES (@ALDAutomotivesp) January 13, 2020

El ejemplo de ALD Automotive

Una de las empresas que ha apostado por esta nueva tendencia es la compañía de renting y gestión de flotas ALD Automotive, que recientemente presentó un innovador servicio de carsharing corporativo para uso tanto profesional como particular, una propuesta que está dirigida especialmente a todos los trabajadores y para todos los días, en sus trayectos tanto profesionales como privados o mixtos. Antonio Cruz, subdirector general del área Comercial y de Marketing de ALD Automotive España, explica el desarrollo del carsharing, no solo en los clientes particulares, sino también en las grandes empresas, pymes y autónomos.

¿Por qué el carsharing está teniendo tanto éxito como alternativa eficiente en la movilidad sostenible?

Es muy sencillo, las ciudades ya no tienen capacidad para más coches, están saturadas. Además, tener un coche en propiedad es muy caro y, en muchas ocasiones, solo lo usamos para traslados puntuales. Por ello, resulta muy cómodo hacer uso del vehículo compartido, una modalidad por la que pago simplemente el tiempo que lo utilizo, sin tener que preocuparme por otros gastos.

¿Qué relación tiene el carsharing con la movilidad sostenible?

El carsharing supone una revolución sin precedentes en la movilidad al garantizar un mayor espacio urbano para los ciudadanos, reduciendo la cantidad de coches que hay en las calles y, dado que la mayoría de las compañías que ofrecen servicios de carsharing lo hacen con coches eléctricos o híbridos, este servicio representa también una solución efectiva en la reducción de las emisiones contaminantes en las grandes ciudades.

¿En qué consiste el nuevo servicio que ha presentado recientemente ALD Automotive?

Se trata de ALD Carsharing, una solución que permite a las empresas disponer de una flota de vehículos dedicada a un uso compartido entre sus empleados. Un servicio que podrán disfrutar los trabajadores tanto en sus trayectos profesionales como privados. El servicio funciona igual que cualquier otro tipo de carsharing: el empleado descarga una app y, a través de ella, reserva los traslados. Una vez finalizada la jornada laboral, el trabajador podrá seguir disfrutando del vehículo de empresa también para sus traslados privados. El usuario accede al coche en su lugar de trabajo, realiza su trayecto personal y, al finalizar, lo regresa al mismo punto de partida u otro predeterminado.

Los empleados de @thyssenkruppES ya disponen de su #coche @DS_Espana #DS3Crossback Desde #ALDAutomotive España les deseamos un montón de grandes experiencias al volante ¡Bienvenidos a nuestro #renting! pic.twitter.com/fu95mrHiKL

— ALD Automotive ES (@ALDAutomotivesp) January 17, 2020

ALD Automotive y la sostenibilidad

¿También está vinculado este nuevo servicio de carsharing con la apuesta de ALD Automotive por la sostenibilidad?

Por supuesto, ALD Carsharing, además de permitir que todos los trabajadores dispongan de un servicio totalmente adaptado a sus necesidades particulares y profesionales, fomenta la movilidad sostenible e incrementa la sensibilidad y concienciación medioambiental de los empleados y el compromiso verde de la empresa. Los estudios que se han realizado al respecto han demostrado que el uso de un vehículo compartido sustituye a 15 vehículos de empresa, con lo que también se reducen los costes de movilidad de la compañía y las emisiones de CO2 procedentes de sus flotas.

¿Qué otros beneficios representa para la empresa?

El carsharing corporativo permite a las empresas el ahorro de costes de la flota pues minimiza los tiempos en los que los vehículos están parados, aumentando también la productividad de la compañía. Es un producto que busca optimizar la gestión administrativa y logística de todos los coches de la empresa.

Desde #ALDAutomotive España apostamos por la movilidad eléctrica. Imagen con la que sellamos el acuerdo entre ALD Automotive y @GroupePSA_es con los que @thyssenkruppES dará servicio integral a toda España. pic.twitter.com/bnJJ1tUmJi

— ALD Automotive ES (@ALDAutomotivesp) January 17, 2020

¿Cómo funciona ALD Carsharing?

Funciona a través de una plataforma digital que permite a los empleados de manera muy sencilla y en pocos pasos darse de alta mediante un registro personal que les da acceso a todos los servicios ofrecidos. Una vez dentro del sistema, cuando el trabajador decide reservar un coche lo puede hacer a través de Internet o vía telefónica. De esta manera puede seleccionar uno de los vehículos disponibles en el horario que desee y que más se adapte a sus necesidades de movilidad y seleccionar si lo desea para uso privado o profesional. Si el proceso se realiza con éxito y la reserva se activa, el usuario contará con un vehículo listo para conducir.

¿Qué funciones gestiona y controla la empresa?

La empresa podrá controlar qué vehículos están reservados y por cuánto tiempo, modificar los espacios de tiempo dedicados al uso profesional y privado o aprobar o deshabilitar a un conductor un uso determinado. Al mismo tiempo, podrá visualizar los diversos viajes, ya sean profesionales o privados, el kilometraje de los mismos y el consumo de carburante, además de comprobar el ahorro diario que supone este sistema.

Sin duda, en un contexto en el que las administraciones apuestan por aumentar las restricciones hacia los vehículos de combustión y reducir el número de coches que circulan en nuestras ciudades, estas nuevas tendencias como el carsharing y el renting parecen tener un futuro prometedor. El concepto de propiedad de coche comienza a desdibujarse y permite el desarrollo de estas nuevas formas de movilidad orientadas a satisfacer las necesidades de los clientes, mientras se reduce también la huella ambiental.

 

Lea más sobre este y otros contenidos en la edición 2.263 de Cambio16

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2263

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2263 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2263 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2263 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: ALD AutomotivecarsharingCoches eléctricoscoches híbridosmovilidad sosteniblePago del choche por usovehículo compartido
Anterior

31 de enero de 2020: el día del Brexit llegó

Siguiente

Capacidad renovable incorporada en 2019 superó los 6.500 MW

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Next Post
Capacidad renovable

Capacidad renovable incorporada en 2019 superó los 6.500 MW

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In