• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > COVID-19 > El Carvativir, ¿«gotitas milagrosas» o manipulación política?

El Carvativir, ¿«gotitas milagrosas» o manipulación política?

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
28/01/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Carvativir

El manejo de la pandemia ha puesto a prueba la capacidad de los gobiernos de prácticamente todo el mundo para atender una emergencia sanitaria. Ha habido casos extraños que han generado numerosas críticas. Uno de los más cuestionados fue Xi Jinping, por su opacidad informativa. También hubo señalamiento contra algunos mandatarios que negaron el problema (como Donald Trump, Jair Bolsonaro o Boris Johnson). Otros anunciaron vacunas exitosas, sin haber sido aprobadas (como Vladimir Putin). Pero pocos dirigentes han presentado una estrategia tan errática como Nicolás Maduro. El anuncio del medicamente Carvativir es el más reciente en una larga lista de medidas controvertidas.

El dictador venezolano ha mostrado un desprecio por la ciencia que rebasa por mucho los peores momentos de la historia de la estupidez humana, que es mucho decir. El manejo de la crisis sanitaria está directamente en manos del propio Maduro (cuya experiencia médica se limita quizás a haber tenido algún pasajero enfermo de gripe cuando manejaba un autobús). Y como «asesores médicos» ha contado con una abogada, como Delcy Rodríguez y hasta un jugador de béisbol y rapero retirado, como Antonio Álvarez. Lo más cercano a un «especialista» ha sido Jorge Rodríguez, que es médico, pero en la especialidad de psiquiatría.

Las «gotitas milagrosas»

La más reciente iniciativa de Maduro ha sido la de presentar las «gotitas milagrosas» de Carvativir. «Un producto que neutraliza el coronavirus en un 100% al usarlas cada cuatro horas, aseguró y levantó sonrisas de todo tipo a lo ancho y largo del planeta. En radio y televisión, presentó el Carvativir como “poderoso antiviral”. Aseguró que sus efectos y toxicidad se estudió con éxito durante nueve meses en pacientes graves. Además, dijo que ya fue patentado y recibió los permisos sanitarios” para su producción, distribución y comercialización. Sin embargo, no específico qué institución efectuó los estudios, qué especialistas avalaron los resultados, ni qué laboratorio producirá las «gotitas milagrosas».

Sobre las pruebas realizadas, dio una información imprecisa. Habló de «experimentos masivos», pero no dio cifras. También aseguró que se probó en todos los pacientes que estaban en el Poliedro de Caracas, un centro de espectáculos, donde se estableció un hospital de campaña bajo la responsabilidad de cantante y deportistas Antonio Álvarez. También en el Hospital de Coche, en el suroeste de Caracas.

Hasta ahora, la única garantía de la efectividad del medicamento es la palabra del propio Maduro. «El Carvativir, aquí lo ven, las gotitas milagrosas. Diez gotitas debajo de la lengua cada cuatro horas y el milagro se hace, se hace. Es un poderoso antiviral, muy poderoso, que neutraliza el coronavirus”, aseguró.

HISTÓRICO | Venezuela presenta al mundo el Carvativir, las goticas milagrosas del Dr. José Gregorio Hernández, desarrollado para neutralizar 100% a la COVID-19#FlexibilizaciónConsciente https://t.co/a9M7Ji3MSL pic.twitter.com/BCB9XquKqs

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 25, 2021

Producción sin certificación

Maduro aseguró que tiene los resultados de los estudios clínicos y que pronto se van a publicar “en revistas internacionales”, sin especificar cuáles. Indicó que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, viajará a entregarle personalmente al director de la Organización Mundial de la Salud “toda la documentación para que conozcan y certifiquen el poderoso antiviral” contra el SARS-CoV-2.

En esta última parte del anuncio dejó en claro que no cuenta con la aprobación de la OMS. De todos modos, no será impedimento para que comience la producción del Carvativir “por miles” en los laboratorios de Venezuela. Expresó que su Ministerio de Salud emitirá la resolución especial incorporándolo a los protocolos de tratamiento del país.

Añadió que ingresará en el banco de medicinas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP).

La otra garantía de la efectividad del Carvativir que destacó Maduro fue que por sus «propiedades milagrosas» se le conoce como las «gotitas del Dr. José Gregorio Hernández», el médico venezolano que será beatificado este año.

Maduro no quiso revelar la identidad del equipo científico que está detrás de la creación de las gotas de Carvativir. Pero aseguró que lo dirige una mente brillante y que por los momentos «lo protegerán».

¿Aceite esencial de tomillo?

Esencialmente, las gotas milagrosas son una preparación al 10% de aceite esencial de tomillo con agua destilada, que por supuesto tiene capacidad antiviral, pero de ninguna manera es milagrosa ni 100% antiviral.

El infectólogo Julio Castro, afirma que el Carvativir, no es ninguna innovación del equipo de salud de Maduro. «Es bastante conocido desde hace por lo menos 10 años, pero no tiene ninguna fase de investigación en ninguna parte del mundo, no ha sido publicado en ninguna revista científica reconocida, ni se han discutido sus resultados», aseguró

Castro alertó que la llegada de pacientes graves a los hospitales venezolanos es cada vez mayor, debido a que retardan la utilización de tratamientos efectivos por estar empleando «récipes milagrosos». «Desde antibióticos, antiparasitarios y aspirinas, y esas cosas no sirven», sentenció.

El Carvativir no es el primer medicamento que el gobierno de Maduro presenta contra el COVID-19. El año pasado aseguró que el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas había comprobado que la molécula DR10 anula el coronavirus al 100%.

Nada nuevo bajo el sol

El anuncio del Carvativir la más reciente de una serie de medidas ausentes de toda rigurosidad científica tomadas por el régimen de Maduro para la gestión de la pandemia de la COVID-19. La ciencia no solo ha sido marginada, sino también perseguida. En mayo, cuando la pandemia comenzaba a avanzar en Venezuela, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales publicó un riguroso informe, en el cual hacías las proyecciones de contagios en el país. Las cifras, por supuesto, no coincidían con las que publicaban los colaboradores del régimen.

Diosdado Cabello, uno de los hombres fuertes de la dictadura, acusó a la Academia de causar alarma con sus proyecciones sobre el posible comportamiento de la pandemia. Llamó a los organismos de la seguridad del régimen a investigar a la institución científica.

La actitud del régimen en contra de los especialistas no termina allí. También se ha negado a brindarles el equipo de protección a los sanitarios. Venezuela lidera las cifras de muertes del personal sanitario a causa de la pandemia.

La ONG Médicos Unidos el número de muertes de personal de salud llega a 326 muertes a causa de la COVID-19 en Venezuela. Para el momento del informe, el régimen reportó que el número total de muertes alcanzó los 1.129. Esto colocaría los decesos de los trabajadores sanitarios cerca del 30% del total.

#10Sep | Desde la Federación Médica Venezolana junto a el Pte @jguaido y la @AsambleaVE, estuvimos en acto en homenaje a los Héroes de la Salud a esos que han dado la vida por esa vocación de servicio en los hospitales para la atención de los vzlanos#TodosConLosHéroesDeLaSalud pic.twitter.com/yRYkn6o0Rp

— Ismael Antonio Mata Rojas🇻🇪 (@IsmaelAMataR) September 10, 2020

Un coronavirus muy disciplinado

Una de las medidas que más ha causado polémica es el de la llamada «cuarentena social» que el régimen aplica de una manera discrecional. En principio, la «cuarentena radical» dura una semana. La semana siguiente es de «flexibilización». Es así de simple, una semana sí y una semana no. Estas medidas no dependen del aumento o disminución de los casos.

Incluso, se dio flexibilización en diciembre, para que se pudieran realizar las elecciones írritas del día 6. Se mantuvo hasta principios de enero, para que se pudiera celebrar Navidad y Año Nuevo. El virus en Venezuela, «milagrosamente» se adapta a las necesidades políticas y festivas.

La crisis de los migrantes

Cuando miles de migrantes venezolanos comenzaron a regresar al país, a través de las fronteras, la dictadura los acusó de ser parte de una conspiración para «traer el virus».

Incluso el padre Numa Molina, un sacerdote jesuita abiertamente partidario del régimen, fue particularmente duro con estos ciudadanos. Los calificó en un tuit de «bioterroristas» que «pueden quitarte la vida a ti y a tus seres más queridos». Para el chavismo, la caridad cristiana también debe supeditarse a las posiciones políticas.

Un #TrocheroInfectado es un bioterrorista que te puede quitar la vida a ti y a tus seres más queridos. Entren por los pases autorizados, bienvenidos a su patria pero sométanse a la cuarentena, no vengan a infectar a los venezolan@s

— numa molina (@numamolina) July 15, 2020

Human Rights Watch y los Centros de Johns Hopkins hallaron condiciones insalubres y de hacinamiento en los centros donde se obliga a los retornados a cumplir cuarentena, con escaso acceso a alimentos, agua o atención médica. Algunos retornados que protestaron por dichas condiciones fueron amenazados con ser detenidos.

Lea también:

Mientras los expertos estudian la efectividad de las vacunas, piden mantener las medidas de protección

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CarvativirCoronavirusCOVID-19Nicolás MaduroVenezuela
Anterior

Lloro de alegría por ti… [Amores en tiempo de exilio]

Siguiente

Casi 1,2 millones hogares españoles tienen a todos sus miembros en paro

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
EPA hogares

Casi 1,2 millones hogares españoles tienen a todos sus miembros en paro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In