• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y su impacto se está sintiendo con mayor fuerza

Emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando y su impacto se está sintiendo con mayor fuerza

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
20/06/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Mundo
0
Climate Action Tracker

El año pasado, las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía alcanzaron un nivel histórico

Los gobiernos deben tomar medidas audaces para abordar el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero. No obstante, la mayoría de ellos no lo está haciendo. Todo esto ocurre en medio de la creciente preocupación pública a medida que el impacto climático comienza a sentirse con mayor fuerza. Así se desprende de la última actualización de la acción de los gobiernos, elaborada por el Climate Action Tracker (CAT).

El CAT está conformado por un grupo de científicos europeos. La organización rastrea el progreso de los países hacia el objetivo acordado a nivel mundial de limitar el calentamiento a menos de 2 grados Celsius y una meta más ambiciosa de 1,5 grados.

La organización ha actualizado sus evaluaciones de 24 de los 32 países que califica.

El análisis del CAT destaca que, de estas 32 naciones, sólo en Marruecos y Gambia los planes gubernamentales son suficientes para cumplir con el límite de 1,5 grados.

Preocupación en aumento

«Estamos viendo un número cada vez mayor de gobiernos que comienzan a hablar sobre emisiones netas para 2050 o antes, pero también sabemos que debemos reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 para mantener viva la meta de 1.5 ° C, y la mayoría de los gobiernos no está ni cerca de la acción que deben tomar ”. Así lo afirmó el profesor Niklas Höhne, del Instituto NewClimate, una de las organizaciones que proporciona análisis para el Climate Action Tracker.

CAT Gráfico

El año pasado, las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía alcanzaron un nivel histórico. La fuente de mayor crecimiento proviene del gas natural, que creció 4,6 por ciento de 2017 a 2018, según el reporte del CAT.

CAT destaca rol de los gobiernos

EEUU, India y China fueron responsables del 85% del aumento mundial de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía durante el año pasado, según el informe del CAT. Por otro lado, las adiciones de energía renovable se han estancado después de 20 años de fuerte crecimiento. El metano, un potente gas de efecto invernadero, se ha acelerado en los últimos años. Ello probablemente se deba al aumento de las emisiones de la producción de petróleo y gas.

“La preocupación pública está aumentando rápidamente, con movimientos globales como Fridays for Future y Extinction Rebellion. Estas iniciativas empujan a los gobiernos a la acción mientras la gente sale a la calle. Al pasar del cambio climático a una crisis climática, la prioridad pública está aumentando. Esperamos que los gobiernos tomen medidas audaces», dijo Höhne.

Two notable regressions: Brazil – under Bolsonaro, deforestation progress reversing rapidly, along with environmental controls. Australia’s election makes progress unlikely, says @BillHareClimate.
India: overall economics of renewables remain strong. pic.twitter.com/AlgPZaBeRB

— ClimateActionTracker (@climateactiontr) June 19, 2019

Emisiones en aumento

“Las emisiones siguen aumentando y los efectos se están sintiendo en todo el mundo, y los países en desarrollo son los más afectados por este impacto. Los ejemplos recientes incluyen inundaciones devastadoras y pérdidas de vidas en África Oriental causadas por el ciclón tropical Idai ”. Así lo destacó Bill Hare, de Climate Analytics.

«Los gobiernos deben intensificar seriamente su juego«, agregó. En este sentido, aseguró que existen países que se han establecido objetivos «críticamente insuficientes» para cumplir con las metas del Acuerdo de París. Entre ellos mencionó a Rusia, Arabia Saudita, Turquía, los cuales «no muestran signos de mejora». Agregó que hay otros como Brasil, Australia y los Estados Unidos, que están «retrocediendo»  en su acción climática.

De acuerdo con el informe del CAT, hay gobiernos clave que probablemente cumplan o superen sus objetivos de París. Entre ellos están China e India, así como la Unión Europea en su conjunto.

CAT gráfico 2

CAT percibe señales de avance

«Aunque el panorama general no es bueno, hay señales de progreso con un número de países que avanzan, incluidos Costa Rica, Chile y el Reino Unido con nuevos objetivos de cero emisiones y otras acciones», dijo Hare.

Se ha informado que hasta 80 países pueden anunciar nuevos objetivos más adelante, este año, en la Cumbre del Secretario General de la ONU en septiembre, la cual se está preparando para 2020, cuando se espera que los países aumenten la ambición de sus objetivos del Acuerdo de París.

«En una nota positiva, el crecimiento de la electricidad producida a partir de fuentes renovables creció  7% de 2017 a 2018, más del doble de rápido que de la energía proveniente de combustibles fósiles», agregó el asesor del CAT.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

La Unión Europea necesita más generación eólica y solar para alcanzar sus objetivos de energías renovables

La Unión Europea necesita más generación eólica y solar para alcanzar sus objetivos de energías renovables

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísCATCero emisionesClimate Action TrackerEmisiones de CO2Energía EólicaEnergía FotovoltaicaEnergías RenovablesFranciaObjetivos de energías renovablesObjetivos para 2020Unión Europea
Artículo anterio

El Ibex avanza con lentitud en respuesta a posibles recortes en los tipos de interés

Próximo artículo

Irán asegura que derribó dron de EEUU sobre el estrecho de Ormuz

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España ecoturismo
C16Alerta Medio ambiente

El ecoturismo pega un salto: el 95% de los españoles tiene la intención de reencontrarse con la naturaleza

25/06/2022
Cerca de la mitad de todos los ríos del planeta están contaminados por fármacos
C16Alerta Medio ambiente

El 43% de los ríos del mundo presenta peligrosos niveles de contaminación por fármacos

23/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Calor extremo
C16Alerta Medio ambiente

Calor extremo e inusual acelera el deshielo en los polos de la Tierra

22/06/2022
Next Post
La firma Northrop Grumman, fabricante de este tipo de drones, señala en su página Web, que técnicamente este tipo de drones puede dotarse con equipos capaces de registrar imágenes en tiempo real y de alta resolución de grandes extensiones de tierra.

Irán asegura que derribó dron de EEUU sobre el estrecho de Ormuz

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In