• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Política > Cayetana Álvarez de Toledo dirige carta a la Asamblea Nacional de Francia

Cayetana Álvarez de Toledo dirige carta a la Asamblea Nacional de Francia

Maria Rosales by Maria Rosales
01/03/2020
in Cataluña, Política
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cayetana-Álvarez-de-Toledo_Carles-Puigdemont

El líder separatista catalán Carles Puigdemont durante un mitin en Perpignan, Francia. 29 de febrero de 2020

Cayetana Álvarez de Toledo envió  una carta a Richard Ferrand, quien es el presidente de la Asamblea Nacional de la República de Francia. En ella reclama a ese organismo francés que rechace el reciente mitin de Carles Puigdemont en Perpiñán, localidad cercana al territorio español. 

“Somos naciones de ciudadanos, no conglomerados de grupos étnicos o culturales”, son los valores a los que apela esta diputada española y dice que España y Francia comparten. 

Cayetana-Álavarez-de-Toledo_Carles-Puigdemont_2
Partidarios separatistas catalanes sostienen Esteladas (banderas separatistas catalanas) durante un mitin en Perpignan, Francia, 29 de febrero de 2020

Valores europeos a la carta

La carta abre directamente con el señalamiento de Carles Puigdemont como prófugo de la justicia española, que se niega a rendir cuentas acerca de gravísimos crímenes contra la democracia en los tribunales. No solo la presencia de este señor constituyen un desafío a la democracia española y su Estado de Derecho, sino un desafío a la misma República de Francia. Según esta misiva, el saludo de Carles Puigdemont al entrar a Perpiñán fue: “Hemos entrado en Cataluña”. 

La portavoz del grupo de los Populares apuntó a los valores profundamente europeos que unen a España y Francia que las hacen democracias modelos para el mundo. Carles  Puigdemont, expresidente catalán, es prófugo de la justicia española desde 2017. Y lo que algunos califican como un multitudinario mitin en territorio francés; otros lo destruyen como un montaje del último “caudillo catalán”. 

El fugado delirando, como buen ultranacionalista, con su Lebensraum en el departamento francés de Pirineos Orientales. Mención aparte merece su banalización del exilio, entre otros, de Tarradellas, que pasó 38 años exiliado de verdad en Francia. Puigdemont es una parodia andante. https://t.co/KYWOh75Awx

— Nacho Martín Blanco (@Nmartinblanco) February 28, 2020

Otras reacciones a la aparición de Carles Puigdemont

El hecho es que Cayetana Álvarez de Toledo no fue la única política en reaccionar ante este hecho. Otro diputado en el Parlament de Catalunya por Ciudadanos calificó a Carles Puigdemont de “parodia andante”. Carlos Carrizosa, presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos, abogó para que la órdenes que emiten tribunales nacionales europeos se cumplan sin importar las particularidades de cada país. 

En la carta de Cayetana Álvarez de Toledo se apela a los valores que comparten el Reino de España y la República de Francia, en cuanto a grandes valores de la civilización. Entiéndase: “la pasión por la libertad, la defensa de la igualdad, el compromiso con la fraternidad y la plena consciencia de que no hay democracia al margen de la ley”. 

¿Para qué apela a esto la carta? Para solicitar “enérgicamente” a Richard Ferrand, impulse una declaración de la Asamblea Nacional de Francia que repudie la figura de Carles Puigdemont. Y bueno, quizás podría solicitar una extradición, ¿no es prófugo de la justicia desde 2017? O en todo caso, eso lo tendría que hacer el Gobierno. Pero restringiéndonos a la carta, hace un reclamo institucional a la nación francesa para que adquiera un determinada postura ante la presencia de un prófugo de la justicia española.

Para más información visita Cambio.16.com

Lea también: 

 Sánchez asume la mesa de diálogo como “una agenda de reencuentro»

Sánchez asume la mesa de diálogo como “una agenda de reencuentro”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Carles PuigdemontCayetana Álvarez de ToledoEspaña y FranciaRichard Ferrand
Artículo anterio

Gobierno de España «condena rotundamente» atentado contra Guaidó

Próximo artículo

Revista Energia16 #31 y #32 Gratis

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

realpolitik
Política

Joe Biden, Maduro y la realpolitik

17/03/2022
brexit
Política

Informe de la UE: Británicos votaron el Brexit desinformados

20/02/2022
democracia agoniza
Política

Agoniza la democracia en Latinoamérica

19/01/2022
Chile Boric
Política

Cayó Chile, ¿Colombia será el próximo?

28/12/2021
Next Post

Revista Energia16 #31 y #32 Gratis

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In