• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Cayó la venta de coches a nivel mundial y se prevé que continúe la tendencia hasta 2021

Cayó la venta de coches a nivel mundial y se prevé que continúe la tendencia hasta 2021

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
20/09/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
La industria automotriz está sufriendo la desaceleración económica global.

La industria automotriz está sufriendo la desaceleración económica global.

El sector automotriz también sufre la desaceleración económica. Las ventas mundiales de coches cayeron 6,4%, afectando los principales mercados en la primera mitad del 2019.

Según las previsiones y el informe de la agencia de calificación Standard & Poor’s (S&P), las expectativas de mejora son muy poco probables para la segunda mitad del año. Asimismo, las dudas afectarían también a todo el ejercicio del 2020.

Solo en los mercados de Europa Central y del Este se presentaron cifras positivas con un pequeño repunte del 0,5% en ventas de coches.

Venta de coches a la baja por incertidumbre

S&P indicó que «las condiciones económicas han empeorado a nivel mundial como resultado de la guerra comercial entre los EEUU y China, lo que se traduce en una recesión en el comercio mundial. El riesgo de un Brexit sin acuerdo y la mayor probabilidad de una recesión en EEUU disminuirá aún más la confianza del consumidor y, en consecuencia, las perspectivas de ventas de automóviles en los próximos dos años».

Dispatches from the Frankfurt Motor Show https://t.co/XDUClypIpf pic.twitter.com/l91B4x9zni

— S&P Global Market Intelligence (@SPGMarketIntel) September 19, 2019

El informe de la agencia también recordó en su previsión que los márgenes de los fabricantes de coches se verán reducidos debido a que van a verse obligados a invertir para transformar su gama hacia la electrificación. Las empresas automotrices deberán cumplir con la nueva normativa de la Unión Europea que establece un límite a las emisiones de CO2.

De esta manera, la industria europea deberá integrar más equipamiento de conectividad eléctrica y más desarrollo de la conducción autónoma.

Esta situación agravaría la caíada de las ventas a nivel global. Las nuevas adaptaciones verdes elevarían los costes de producción, lo que derivará en una subida de los precios de los coches.

Alemania en positivo, EEUU no sufriría tanto

En Europa las cifras son negativas pero no catastróficas. En Alemania la venta de coches subió 0,9%, siendo la única gran economía cuyo mercado está en positivo.

No obstante, las recientes previsiones de diferentes entes financieros alertan sobre una desaceleración en Europa y principalmente en Alemania, lo que haría retroceder al sector industrial automotriz.

Según S&P, la industria estadounidense no sufriría demasiado. Los fabricantes de coches americanos no verán sus ventas disminuidas a pesar de la tensión con China.

“China is actually winning the trade war in percentage points” -Chris Rogers, @SPGMarketIntel
But “the US is very much winning in dollar terms.” #SPChinaTrade

— S&P Global (@SPGlobal) September 9, 2019

Sin embargo, si EEUU no resuelve los conflictos arancelarios con Asia y México, podría encarecer el coste de fabricación de coches, algo que impactaría en los clientes estadounidenses.

En China, por su parte, pareciera que los estímulos del Estado no han incidido en el mercado. La venta de coches cayó un 11% hasta el mes de agosto.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Ibex sube ligeramente a la espera de negociaciones China-EEUU

Ibex sube ligeramente a la espera de negociaciones China-EEUU

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaChinacochesEconomíaEEUUEuropaSector AutomotrizUE
Previous Post

La Copa Laver arranca con empate entre Europa y el resto del mundo

Next Post

Celaá: PSOE apunta a una mayoría más contundente en nuevas elecciones

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Isabel Celaá, ministra de Educación en funciones y portavoz del gobierno

Celaá: PSOE apunta a una mayoría más contundente en nuevas elecciones

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In