• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Comisión Europea adelanta consulta para fijar salario mínimo

Comisión Europea adelanta consulta para fijar salario mínimo

Mariela León by Mariela León
16/01/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha dicho que el propósito de su iniciativa es reducir la "fuga de cerebros" del este de Europa hacia el oeste y la pobreza

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha dicho que el propósito de su iniciativa es reducir la "fuga de cerebros" del este de Europa hacia el oeste y la pobreza

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, inició un proceso de consulta a los agentes sociales de la Unión Europea para fijar un salario mínimo comunitario.

A pocos días de asumir el cargo, von der Leyen ha asegurado que dará cumplimiento a varias metas durante su gestión, entre ellas, la de establecer un ingreso justo a los trabajadores europeos.

Según ha dicho, el propósito de su iniciativa es reducir la «fuga de cerebros» del este de Europa hacia el oeste y rescatar a una parte de los 110 millones de europeos en riesgo de pobreza.

Entre otras prioridades prevé alcanzar un Pacto Verde Europeo, una Europa adaptada a la era digital y un impulso a la democracia de la UE.

Der #EUGreenDeal bringt bedeutenden Investitionsbedarf mit sich, den wir in Investitionschancen verwandeln. Der heute von uns vorgelegte Plan zur Mobilisierung von mindestens einer Billion Euro zeigt den Weg auf und wird eine Welle grüner Investitionen auslösen. pic.twitter.com/KCRYojkQch

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 14, 2020

Salarios precarios y desiguales

Por lo pronto, von der Leyen lanzó la consulta salarial a los agentes sociales que fijan los tratados.

La Comisión estima que a comienzos de verano habrá cerrado los procesos previos a la redacción de una propuesta legal para remitir al Parlamento Europeo.

La presidenta ha insistido en la necesidad de disminuir la brecha económica existente en la geografía de la UE.

En el norte, se ubican los mejor remunerados, mientras que en el sur y el este, están aquellos con mayores limitaciones en ingresos y precariedad.

Un salario común para la Unión

Países nórdicos como Dinamarca y Suecia, han mostrado su desacuerdo con la propuesta de perfilar unos criterios únicos para todos los países miembros de la UE en el establecimiento de un salario mínimo.

Les preocupa que esta medida pueda perjudicar unos modelos de negociación colectiva con más de un siglo de antigüedad.

El ministro de trabajo de Dinamarca, Peter Hummelgaard, ha señalado a The Guardian que está a favor de que los trabajadores con peores políticas salariales cobren más.

For more than a decade wages have been dragging behind all over Europe. Meanwhile those at the very top are reaping the rewards. There is great need for social convergence. But this must be done without undermining collective bargaining models that work. https://t.co/FOzERILpfW

— Peter Hummelgaard (@PHummelgaard) January 12, 2020

Pero ha resaltado que «los medios para lograr este objetivo deben respetar las tradiciones nacionales y los modelos que están funcionando».

«En Dinamarca”, ha asegurado que, “son los patronatos y los sindicatos los que negocian los salarios y así lo hemos hecho desde hace más de un siglo».

Achicar la brecha de ingresos

En ese sentido, la presidenta de la CE ha indicado que el objetivo del planteamiento es “garantizar que los Estados miembros establezcan un salario mínimo equivalente al 60% del salario medio en ese país”.

Según las condiciones de la consulta, se respetarían “tradiciones nacionales, la autonomía de los agentes sociales y la libertad de la negociación colectiva”.

22 países de la UE tienen un salario mínimo, mientras que otros seis lo fijan mediante la negociación colectiva.

Por ejemplo, el salario mínimo actual de Bulgaria para un trabajador a tiempo completo es de 286 euros al mes. Mientras que en Luxemburgo es de 2.071 euros mensuales.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Salario medio de los españoles es 433 euros menos al de la Unión Europea

Salario medio de los españoles es 433 euros menos al de la Unión Europea

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CE inicia consulta sobre salariosComisión EuropeaComisión Europea y los salariosSalario mínimo en EuropaUrsula von der Leyen
Artículo anterio

Renfe: operador integral de movilidad que sirve a sus clientes en el mundo

Próximo artículo

Parlamento Europeo condenó «golpe de estado» contra Juan Guaidó y aprueba sanciones contra Maduro

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
flexible renting ALD
Cambio Financiero

La flexibilidad, clave exitosa del renting en tiempos de incertidumbre

09/06/2022
Comercio de Bitcoin y Forex
Cambio Financiero

Comercio de Bitcoin y Forex: cosas que debe entender

26/05/2022
Next Post
La Eurocámara reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela

Parlamento Europeo condenó "golpe de estado" contra Juan Guaidó y aprueba sanciones contra Maduro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In