• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > El desmantelamiento de la central nuclear de Garoña comienza en 2019

El desmantelamiento de la central nuclear de Garoña comienza en 2019

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
17/08/2018
in Energía16, PLANETA
0
El desmantelamiento de la central nuclear de Garoña comienza en 2019

Los catorce municipios situados en un radio de diez kilómetros en el entorno de la instalación trabajan en la elaboración de una propuesta de plan alternativo de desarrollo

El desmantelamiento de la central nuclear de Garoña comenzará en el segundo semestre de 2019, según las estimaciones que la empresa propietaria de la planta, Nuclenor, ha hecho llegar a los ayuntamientos de la zona.

Así lo manifestó la alcaldesa del Valle de Tobalina, donde está ubicada la planta, Raquel González. La burgomaestre detalló que, según Nuclenor, la empresa está ultimando la redacción del plan. Al mismo tiempo confía que en los primeros meses de 2019 pueda recibir los vistos buenos preceptivos, entre ellos los del Consejo de Seguridad Nuclear y la Empresa Nacional de Residuos (ENRESA).

Desde que la empresa comunicó el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña, en agosto del año pasado, los catorce municipios situados en un radio de diez kilómetros en el entorno de la instalación han trabajado en la elaboración de una propuesta de plan alternativo de desarrollo que presentarán a finales de septiembre y solo está pendiente ya de los últimos retoques, según la alcaldesa.

Planes sociales se definirán en el sector

Se basa en un análisis del potencial de la zona, sobre todo relacionado con sus recursos naturales.

El plan, según Raquel González, propone un proyecto conjunto basado en actuaciones puntuales en cada municipio pero con una estrategia de desarrollo común.

La alcaldesa del Valle de Tobalina ha insistido en que la zona no pide grandes proyectos, que considera que no serían viables y terminarían perjudicando a la zona.

En su lugar, apuestan por «pequeños proyectos empresariales que no perjudiquen la esencia» de ese entorno rural.

González se ha mostrado «optimista» respecto a la acogida de su propuesta de plan de desarrollo, aunque ha reconocido que en este momento no hay ninguna partida consignada en los presupuestos generales del Estado.

La Junta de Castilla y León ha anunciado que se invertirán los fondos que se obtengan del impuesto que gravará el almacenamiento de residuos nucleares en la zona, ha dicho la alcaldesa, quien ha expresado sus «dudas» respecto a la llegada de esos aproximadamente diez millones al entorno de la central.

Con información de EFE.

Para leer más sobre el tema visite Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: central nuclear de GaroñadesmantelamientoenergianuclearRaquel González
Previous Post

Roger Federer venció a Leo Mayer en los octavos de final en Cincinnati

Next Post

El nuevo buscador de Google en China

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
empleados-piden-claridad-sobre-buscador de google-en-china

El nuevo buscador de Google en China

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In