• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Centro Canalejas Madrid, un icono para el turismo y el lujo

Centro Canalejas Madrid, un icono para el turismo y el lujo

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
27/04/2023
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Centro Canalejas

Emma Gómez, directora general de Centro Canalejas Madrid

Participado al 50% por OHLA y Mohari Hospitality, Centro Canalejas Madrid es una de las interven­ciones urbanas más trascendentes vividas en Euro­pa en décadas. En una super­ficie aproximada de 50.000 m2 se reha­bilitó un conjunto de 7 inmuebles contiguos entre las calles de Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas y Ca­rrera de San Jerónimo. El proyecto comprende un hotel de lujo, una galería comercial, 22 viviendas de lujo y 400 pla­zas de aparcamiento. El conjunto arquitectónico, cons­truido originalmente entre 1887 y 1976, es un emblema del centro histórico de la capital. El criterio que rigió en toda la operación fue respetar en los edificios originales todo lo que tiene valor histórico o artístico.

CCM remodeló siete edificios históri­cos madrileños para construir un complejo híbrido en el que conviven el hotel, las residencias y la galería comercial. ¿Qué implica una actuación de esta complejidad?

Primeramente, con este proyecto se han puesto en valor siete edificios que hasta nuestra adquisición llevaban más de una década en desuso y sometidos a un progresivo de­terioro, con todo lo que eso supone. Desde el punto de vis­ta constructivo, podemos asegurar que Centro Canalejas Madrid es uno de los proyectos de edificación más complejos de España. La innovación y el ingenio de sus soluciones estructurales lo convierten en un referente internacional.

Valga como ejemplo que, para conservar las siete fachadas y la prime­ra crujía de dos de los edificios, como establece la normativa de protección del patrimonio, se usaron técnicas de estabilización específicamente diseñadas. Asimismo, se llevó a cabo una construcción ascendente y descen­dente de forma simultánea. Desde el punto de vista arquitectónico y de ingeniería, este proyecto es un desafío. Afortunadamente, se contaba con un equipo multidisciplinar experto, liderado en el ámbito arqui­tectónico por el Estudio Lamela.

¿De qué forma se integra lo antiguo con lo contemporáneo sin desvirtuar su identidad clásica?

Ha sido un reto conciliar tradición y vanguardia. La suma de ambas corrientes dieron como resultado un proyecto espectacular y, al mismo tiempo, armonioso con creces. El objetivo era encontrar el equilibrio tanto en el exterior como en el in­terior. Finalmente se situó el eje de simetría en Alcalá 14 para obtener una distribución geométrica clásica acorde a los edificios. Además, se conservó un espacio tan singular como el antiguo patio de operaciones del Ban­co Español de Crédito. Hoy es el lobby del hotel Four Seasons. Asimismo, la sala de lectura del Casino de Madrid que devino en una de las principales estancias del hotel. Ha sido muy importante dar valor a los elemen­tos representativos que albergaba cada edificio.

Nos enorgullece de haber re­cuperado una parte esencial del patrimonio histórico-ar­tístico de Madrid. Se han rehabilitado, catalogado y restaurado más de 16.000 piezas ornamentales de los antiguos inmue­bles. Muchas se han restituido en su lugar de origen. Con esta labor, que ha supuesto un coste de más de siete millones de euros, Centro Canalejas Madrid participa activamente en el fomento y conservación del patrimonio cultural de los madrileños.

UN PUNTO NEURÁLGICO

Ubicado en una zona estratégica de la capi­tal, CCM ha impulsado la revitalización de un eje imprescindible dentro de la ciudad y ha ayudado a con­figurar Madrid como un destino turístico internacional. Gracias al desarrollo de CCM, toda la zona compren­dida entre las calles de Alcalá y Sevilla y la Carrera de San Jeróni­mo ha sido renovada en su paisaje urbano, dotándola de un nuevo mobiliario, pavimento, jardinería e ilumina­ción, a lo que hay que sumar, además, la rehabilitación de la estación de metro de Sevilla. Como dato de interés, se han replicado unas farolas siguiendo el modelo original, del siglo XIX, que se conserva en el parque de El Buen Retiro

Para el arquitecto Carlos Lamela, director del proyecto, Cen­tro Canalejas es un desafío excepcional. «Un reto que no ter­mina con su construcción. Al contrario; ahí empieza su vida: un camino que le va a llevar a ser el buque insignia de un nue­vo Madrid. Incluso su configuración, como puede intuirse, lo presagia”. ¿En qué consiste ese nuevo Madrid?

El centro histórico desde siempre ha sido un lugar de encuentro. Un espacio bulli­cioso, lleno de vida y de encanto. Pero no es menos cierto que requería de mejoras para actualizar y modernizar sus instalaciones. En ese sentido, Centro Canalejas Madrid ha sido un revulsivo. Hemos impulsado la mejora del en­torno del proyecto y de sus dotaciones. Por ejemplo, el parking público con más de 400 plazas que ha construido Centro Canalejas Madrid; la mejora de los accesos del Metro de Sevilla; la ampliación de los espacios ciudadanos; la disminución del tráfico rodado; la re­novación del pavimento y mobiliario urbano, etc.

Por su eficiencia energética y diseño sostenible, CCM ha ob­tenido el certificado Leed Oro. ¿También es una referencia en innovación y sostenibilidad?

Así es. Tanto OHLA como Mohari Hospitality, propietarios de Centro Canalejas Madrid, tuvieron claro que este pro­yecto debía ejecutarse siguiendo los máximos criterios de sostenibilidad en todos sus procesos, pese al coste que ello implica. Uno de los principales retos, desde su misma con­cepción, fue poner en valor su diseño ambiental, así como el empleo de criterios de eficiencia energética aplicados a su proceso constructivo y que se mantuvieran en uso pos­terior. De hecho, en la concesión de esta prestigiosa y exi­gente certificación ha sido clave nuestro uso de energías alternativas, como la geotermia; la mejora de la calidad ambiental interior; la eficiencia en el consumo de agua; el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela; el tratamiento de aguas residuales o la selección de mate­riales de proximidad para reducir la huella de carbono.

CCM ya es el nuevo icono del lujo en la capital, emblema de la milla de oro. ¿Está llamado a ser la nueva meca del turismo con mayor poder adquisitivo?

La llegada de importantes firmas de moda a Galería Cana­lejas –algunas solo presentes aquí–, sin duda ha consoli­dado un espacio de compras exclusivo en pleno corazón de la ciudad, algo de lo que carecía hasta ahora y de lo que nos sentimos muy orgullosos. De hecho, abriremos en la planta superior de Galería Canalejas entre 12 y 14 nuevas boutiques, lo que revela el gran interés que ha suscitado este espacio entre las marcas internacionales de moda más prestigiosas.

Durante el primer trimestre, Dior abrirá su segunda boutique, llegará Jill Sander, que es la primera vez que tiene tienda en España, y también se sumará Gior­gio Armani. Sin lugar a dudas, reunir en un solo espacio exquisitas firmas de moda, una oferta gastronómica abso­lutamente diversa y el Hotel Four Seasons han dado lugar a una nueva milla de oro para el turismo internacional de alto poder adquisitivo, aunque no solo. También el turista nacional y los madrileños están disfrutando de Centro Ca­nalejas Madrid.

El nuevo complejo concentra las firmas y servicios de lujo en un solo espacio, un hecho insólito. ¿Es un modelo que se puede exportar?

Los proyectos de lujo tienen una personalidad única, por lo que replicarlos tal cual es prácticamente inviable. Madrid reunía unas características que planteaban un escenario ideal para una iniciativa como Centro Canalejas Madrid, como es tener un complejo arquitectónico histórico-ar­tístico de gran valor, estar situado en pleno corazón de la ciudad, disponer en un radio de menos de un kilómetro de algunas de las principales pinacotecas del mundo, una re­lativa proximidad al parque del Retiro, recientemente de­clarado Patrimonio de la Humanidad, un Teatro de la Ópe­ra que en 2021 fue reconocido como el mejor del mundo…, por no hablar de nuestro envidiable estilo de vida.

Madrid carece de un símbolo universal que la identifique, lo que no ocurre con París ni Londres, por citar solo dos ejem­plos. ¿Puede CCM erigirse en esta imagen de marca?

Ya lo está siendo. En Navidad, de hecho, Centro Canale­jas Madrid es uno de los edificios más fotografiados y esto está ayudando a impulsar la marca Madrid en la escena internacional y poner en valor sus atractivos diferenciales. Todos los indicadores, y así lo certificó también el diario Fi­nancial Times, apuntan a que Madrid está de moda, y creo que nosotros hemos puesto nuestro granito de arena para que sea así. Centro Canalejas Madrid está en la situación perfecta para convertirse en un icono muy reconocible en el exterior. Proyecta todo lo que esta ciudad ofrece a quienes la viven y la visitan, tanto en el plano tangible como intangible.

GESTIÓN EXPERTA. Emma Gómez es una profesional con una dilatada experiencia en los ámbitos inmo­biliario y financiero. Antes de incorporarse a CCM, trabajó como Hospitality Asset Ma­nagement Director en la consultora Savills Aguirre Newman y como directora de Inversiones para el Grupo de Negocios Duero. También ha sido directora de Desarrollo Corpora­tivo y Financiero en Occidental Hotels & Resorts y Audit Manager en Arthur Anderssen.

Y, por extensión, ¿de qué forma puede contribuir a consolidar la marca España?

El hecho de que la capital de España esté cobrando una nueva dimensión, reforzando su identidad y dotándola de una esencia propia ayudará indudablemente a posicionar la marca país en el mundo y a que se perciba con unos atributos diferenciales y una imagen de modernidad.

En los últimos seis años han abierto diez hoteles de lujo en la capital, entre ellos el Four Seasons. ¿Qué expectativas se perfilan a corto plazo? ¿Ha actuado CCM como uno de los aceleradores de esta explosión hotelera del lujo?

La renovación de la oferta hotelera de lujo que ha impulsa­do Four Seasons, propiedad de Centro Canalejas Madrid, ha abierto el camino y es una prueba de nuestra contribución a este objetivo. El ya llamado ‘efecto Canalejas’ es claro en la profunda transformación que ha experimentado nuestra ciudad en los últimos años. Hay un antes y después. He­mos puesto a Madrid en el radar de las grandes cadenas hoteleras de lujo del mundo, que nunca hasta ahora habían mostrado un especial interés por nuestra ciudad. CCM ha acelerado la imagen de Madrid como destino de lujo y este hecho ha actuado como un imán para otras muchas mar­cas hoteleras, como Marriot, Hyatt, Mandarin, etc. Hay una auténtica eclosión de proyectos hoteleros prémium y de lujo en el centro de Madrid.

Asegura que Madrid es el nuevo eje del turismo extracomuni­tario, una peculiaridad que ha propiciado que supere al resto de capitales españolas. ¿En qué medida CCM está favore­ciendo la llegada del turismo internacional?

Creo que es decisivo. De hecho, un gran porcentaje de vi­sitantes de Centro Canalejas Madrid proviene de Estados Unidos, de Oriente Medio y de Latinoamérica, pero me gustaría hacer hincapié en que este es un proyecto que atrae a público de muy diversas procedencias. También los visitantes europeos y el turista nacional, además del ma­drileño, son asiduos. Y es que este no es un proyecto solo pensado para el turista de alto impacto. No es necesario alojarse en el Four Seasons para disfrutar de su lobby, de su spa o sus varios restaurantes o disfrutar de un almuer­zo o de un cóctel en el Food Hall.

SOSTENIBILIDAD

Centro Canalejas Madrid se enmarca en la estrategia de construcción sosteni­ble de OHLA. Prueba de ello es la reciente concesión a CCM de la certificación LEED Oro, la calificación más prestigiosa internacionalmente. Este certificado ha su­puesto cumplir con un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encami­nadas a la sostenibi­lidad en edificios de esta naturaleza y tan complejos. En este sentido, se han in­corporado al proyecto aspectos relaciona­dos con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior (geotermia), la efi­ciencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela, el tratamiento de aguas residua­les y la selección de materiales (materiales de proximidad para reducir huella de carbono).

¿Cómo debe articularse la colaboración público-privada para potenciar la imagen de la ciudad, generar empleo y riqueza y atraer un turismo de calidad?

Centro Canalejas Madrid es un ejemplo paradigmático de consenso y colaboración de un proyecto privado con las administraciones públicas, como lo demuestra el hecho de haberse alcanzado acuerdos con gobiernos de muy distin­to color político. Yo creo que tenemos que continuar por esa línea, trabajando conjuntamente para lograr una ciu­dad todavía mejor, con una mayor oferta hotelera, de res­tauración, de compras y de ocio de mayor calidad. Se trata de conseguir que el centro de Madrid se convierta en un punto de encuentro y no solo de paso. Y, por supuesto, es importante proseguir con los esfuerzos de rehabilitación urbana que se están realizando en la ciudad. Si hacemos todo esto, tendrá un reflejo sustancial en la generación de empleo y riqueza para la ciudad

CCM cuenta con una colección de 1.500 obras de artistas es­pañoles expuestas por las zonas comunes y habitaciones del hotel. ¿Cómo contribuye la vanguardia artística a proyectar la imagen de excelencia como reclamo en el ámbito cultural?

El arte ofrece un valor añadido importantísimo al comple­jo. Para quien visita Centro Canalejas Madrid aporta una nueva experiencia, basada en el permanente diálogo ar­tístico entre el pasado, que representa el edificio, una joya única en nuestra ciudad de la arquitectura civil del siglo XIX, y el presente de una colección en la que figuran obras de muchos jóvenes creadores que, con toda seguridad, tendrán un papel muy relevante en el arte futuro español. También es evidente que la colección de arte de CCM en­riquece todavía mucho más este edificio, hasta el punto de convertirlo en un museo. Un museo que se extiende por todo el edificio y no solo en las suites del hotel, al alcance exclusivamente de sus huéspedes, sino también en su hall, sus pasillos y el resto de las zonas comunes accesibles a todo el mundo.

Lea también en Cambio16.com:

TURISMO SOSTENIBLE

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2296 La fuerza del amorCentro Canale­jas MadridMadridmarca EspañaSostenibilidad
Anterior

Identifican las regiones más frágiles a las olas de calor de gran impacto

Siguiente

Se ensanchan las diferencias entre EE UU y la UE en las políticas para la descarbonización de la economía

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

Sevilla, España

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Experto en temáticas de diversa índole. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Teoría del Decrecimiento
Economía y finanzas

El «decrecimiento» prioriza el bienestar ecológico y racionaliza el consumo

05/06/2023
revista Alternativas Económicas
Economía y finanzas

«Damos voz a la economía que pone por delante a las personas»

30/05/2023
Mutua Madrileña
Economía y finanzas

Las personas son el centro de la transformación de Mutua

29/05/2023
MWCC urbanas
Economía y finanzas

MWCC, referencia internacional en soluciones urbanas

27/05/2023
Next Post
a UE finalizó un mecanismo de ajuste fronterizo de carbono (CBAM) que  impondrá un arancel a las importaciones de ciertos productos como el acero y el aluminio | imagesourcecurated /Envatoelements

Se ensanchan las diferencias entre EE UU y la UE en las políticas para la descarbonización de la economía

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In