• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > CERAWeek 2018: 5 temas clave del principal evento de la industria petrolera

CERAWeek 2018: 5 temas clave del principal evento de la industria petrolera

narkys blanco by narkys blanco
06/03/2018
in Energía16
0
CERAWeek de Houston arranca hoy

CERAWeek de Houston arranca hoy

Por Narkys Blanco
05/3/2018

La CERAWeek de Houston reúne esta semana a los grandes del petróleo a nivel mundial. Desde hoy y hasta el 9 de marzo la conferencia será el lugar de encuentro para los mercados mundiales de Crudo.

A la cita acudirán líderes de la industria energética, expertos y líderes de los sectores ambiental. Servirá para evaluar las estrategias para un nuevo futuro energético. Además de la dinámica cambiante de los mercados energéticos. Asimismo se abordará el tema del impacto de la tecnología en el área. Las políticas gubernamentales, el medioambiente y la economía global.

Entre los participantes están los más importantes de la industria petrolera. Entre ellos los jefes de BP, Royal Dutch, Shell, Total, General Motors, ConocoPhillips y Saudi Aramco. Además del Secretario General de la OPEP Mohammed Barkindo y el Jefe de la AIE Fatih Biro.

EEUU en el ojo de CERAWeek de Houston

La CERAWeek de Houston llega en un momento vital para la producción de crudo mundial. La industria atraviesa la producción de esquisto de EE.UU en pleno auge. Pues la demanda mundial está en alza y los precios acorde para grandes productores de EEUU y la OPEP . 

Los invitados utilizarán la conferencia para poner el esquisto bajo el microscopio. Según Dan Yergin, vicepresidente del organizador de conferencias. «La OPEP todavía está luchando por entender: ‘¿Qué es este nuevo negocio petrolero llamado shale?'». Yergin agregó. «Esta conferencia es un viaje de campo para la OPEP a una realidad diferente en el petróleo».

En la CERAWeek de 2017 la conclusión de la conferencia fue para la OPEP. Los ministros y productores acordaron frenar la producción.  Sin embargo el aumento de los precios ha provocado que los productores de esquisto de EE. UU bombeen más. Esto da como resultado que la producción total de EE. UU. Alcance un récord histórico superior a los 10 millones de barriles por día. De manera que este año EEUU podría superar a Rusia como el mayor productor de petróleo del mundo.

Las cinco caras del CERAWeek de Houston

En la CERAWeek de Houston se hablará solo del tema petrolero-energético desde varios ángulos. El primero de ellos es el relacionado con la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP). Tras el acuerdo de extender el recorte por países miembros y no miembros dicho cumplimiento va subiendo como la espuma. Sin embargo se analizará el caso de Rusia que ha estado presionando para salirse del acuerdo.

Otro de los tópicos a tocar es la relación que busca estrechar la OPEP con EEUUU. Algunas firmas estadounidenses recientemente han tomado un tono medido sobre la futura actividad de perforación . EOG Resources ( EOG ) dijo que tomará la perforación lentamente, y Diamondback Energy ( FANG ) dijo que no era una compañía de «perforación, bebé, taladro», mientras que Parsley Energy ( PE ) dijo que esperaba un «ritmo de actividad constante». 

En tercer lugar está la demanda petrolera. BP asegura que habrá una demanda de petróleo para 2040. Sin embargo Exxon Mobil y la OPEP no están de acuerdo. BP está haciendo suposiciones de que habrá algunos avances en la tecnología de baterías de automóviles eléctricos, la infraestructura y otras mejoras. Se espera que General Motors incluya el tema sobre el futuro de los autos híbridos y eléctricos.

Por otra parte estará el tema de Arabia Saudita. El país se prepara para una oferta pública inicial de Saudi Aramco. El gobierno saudí valora a la compañía en más de $ 2 billones. Por último en la CERAWeek de Houston se tiene previsto atajar los precios después de que los proveedores de servicios ofrecieran grandes descuentos durante la crisis del petróleo. «Las compañías de servicios obtendrán mejores precios este año a pesar del lento crecimiento en el conteo de plataformas», dijo el presidente de WTRG Economics, James Williams.

Durante cinco días los industriales podrán acceder a las propuestas del mundo energético. Los resultados se darán a conocer a principios de la próxima semana.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Lo bueno, lo malo y lo feo del Oscar 2018

Próximo artículo

TLCAN logra nuevos acuerdos e ignora los aranceles de Trump

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

derecho de energía
Energía16

El derecho de la energía, la nueva dimensión del derecho internacional

21/05/2022
Michael Bloomberg energías limpias
Energía16

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

19/05/2022
central hidroeléctrica con IA
Energía16

China se propone construir una central hidroeléctrica con IA, impresoras 3D y cero empleados

18/05/2022
Empresas bituminosas de Canadá
Energía16

Empresas bituminosas piden más subsidios por la captura de carbono, pese a sus ganancias récord

17/05/2022
Next Post
Nuevos acuerdos del TLCAN ignoran los aranceles de Trump

TLCAN logra nuevos acuerdos e ignora los aranceles de Trump

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In