• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Chiesi: “En lugar de hablar, hay que pasar a la acción climática”

Chiesi: “En lugar de hablar, hay que pasar a la acción climática”

Cambio16 by Cambio16
21/01/2022
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Chiesi en lugar de hablar

El Grupo Chiesi anuncia su plan para lograr la neutralidad en carbono con una nueva campaña #ActionOverWords, que pone de manifiesto la importancia del movimiento global corporativo en pro de la sostenibilidad. Chiesi no es la primera empresa que realiza un compromiso público para reducir su huella de carbono, pero al ser el mayor grupo farmacéutico con certificado B Corp quiere aprovechar este momento decisivo para iniciar un diálogo sobre la acción corporativa y la necesidad de pasar de aplaudir compromisos a aplaudir progresos medibles.

El grupo multinacional farmacéutico Chiesi, que se dedica a la investigación y desarrollo a nivel internacional, desvela su plan para alcanzar la neutralidad de carbono para 2030 en las emisiones directas y las emisiones asociadas a la compra de energía (alcance 1 y 2), y en el 2035 en el resto de las emisiones (alcance 3).

El grupo Chiesi es una Benefit Corporation, para beneficio público, comprometida con llevar a cabo sus negocios garantizando cada vez más la sostenibilidad a largo plazo y minimizando el impacto ambiental de sus productos y actividades. Este plan para la neutralidad en carbono es un hito en el camino de Chiesi para materializar su misión.

Con la campaña #ActionOverWords, Chiesi quiere suprimir el lenguaje de los compromisos de sostenibilidad de las empresas. Estos compromisos con frecuencia se centran en palabras en vez de en acciones para alcanzarlos, y usan términos como la “neutralidad en carbono”, “cero emisiones netas” y “neutralidad en cuanto al clima” indistintamente en función de cuál suene más impresionante.

Pero, hasta la fecha, solo unos pocos se refieren a las normas oficiales para medir el progreso hacia sus compromisos a nivel de empresa individual. Por ahora, esto solo existe para la neutralidad en carbono.

Los compromisos de las empresas no son coherentes si las acciones para alcanzarlos no son verificadas de manera independiente según las normas internacionales. Además, muchos compromisos no incluyen las emisiones directas que tienen lugar dentro de la cadena de valor de la empresa durante el uso del producto, denominadas emisiones de alcance 3. Los compromisos de Chiesi cubren los alcances 1, 2 y 3 aprobados por la SBTi con las acciones de mitigación independientemente verificadas dentro del proceso de la especificación PAS 2060.

«Los compromisos de las empresas no son coherentes si las acciones para alcanzarlos no son verificadas de manera independiente»

“Es hora de hacer anuncios que signifiquen algo e inviten a la rendición de cuentas”, según Ugo di Francesco, CEO del Grupo Chiesi.

“Las empresas deben rendir cuentas del cumplimiento de sus compromisos y la sociedad no debe olvidar las promesas hechas. Por este motivo queremos comprometernos a objetivos que puedan medirse, y nos atrevemos a exponer nuestros progresos de forma pública. Con esta campaña, invitamos a las demás empresas del sector a unirse a nosotros en este camino”, agrega.

Es esencial contar con esquemas y estándares de medición exhaustivos y duraderos para fomentar y seguir el progreso hacia una sociedad con bajas emisiones de carbono. Permiten a las empresas planificar e implementar los objetivos de reducción de carbono con precisión y transparencia. Y ayudan a los ciudadanos y a los políticos a identificar las medidas de mitigación que marcan la diferencia.

“En Chiesi, estamos junto a todas las personas que trabajan para detener el cambio climático”, explica Maria Paola Chiesi, directora de Valor Compartido y Sostenibilidad del Grupo Chiesi. “Vemos que nuestro camino hacia la sostenibilidad es un proceso continuo y siempre estamos mejorando y estableciendo objetivos más ambiciosos. Nuestras fuertes convicciones definen nuestras acciones y la forma en que hacemos negocios. También mostramos nuestro historial para respaldar nuestras palabras”.  

COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD. Según Ugo di Francesco, CEO del Grupo Chiesi, “las empresas deben rendir cuentas del cumplimiento de sus compromisos y la sociedad no debe olvidar las promesas hechas. Por este motivo queremos comprometernos a objetivos que puedan medirse, y nos atrevemos a exponer nuestros progresos de forma pública»

NEUTRALIDAD EN CARBONO

Los objetivos de reducción de Chiesi, aprobados por la Science Based Target Initiative (SBTi), se ajustan a la meta más ambiciosa del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C sobre los niveles preindustriales para 2100. Pero los objetivos de Chiesi también van más allá de estos requisitos. Para ser neutro en carbono en 2035, el grupo Chiesi se ha propuesto:

  • Para 2030, reducir las emisiones por unidad de productos de inhalación vendidos en más de un 80% con respecto a las emisiones de 2019. En el año 2035, el objetivo es reducir totalmente las emisiones de gases de efecto invernadero del alcance 3 procedentes del uso de los productos vendidos en un 90% en comparación con 2019, gracias a un nuevo propelente con bajo impacto para el calentamiento global.
  • Reducir en 2030 las emisiones directas generadas (alcance 1) y las emisiones asociadas a la compra de electricidad y calefacción (alcance 2) en un 50% con respecto a 2019. Esto se logrará mejorando las operaciones comerciales, manteniendo el consumo de energía 100% renovable en las instalaciones de Chiesi que ya han alcanzado esta meta y pasando a emplear energía
  • 100% renovable en el resto de las instalaciones, así como electrificando la flota de coches. Difundir sus métricas de emisiones a través del Carbon Disclosure Project para el segundo trimestre de 2021, incluidas las emisiones directas e indirectas (alcance 1, 2 y 3). Esto hará que la empresa sea aún más transparente y servirá para comparar las métricas de emisiones de Chiesi frente a otras compañías del sector con carácter anual.
  • Añadir máxima credibilidad y confianza a su compromiso a través del trabajo con el proceso internacionalmente reconocido PAS 2060. Demostrando así el valor y la eficacia de los planes de Chiesi, incluidas las acciones de mitigación, la compensación de carbono de las emisiones residuales de GEI y la verificación por parte de un tercero independiente. El pasado mes de marzo Chiesi se unió al B Corp Climate Collective (BCCC), comprometido con Race to Zero, de la Convención de Naciones Unidas sobre el cambio climático (CMNUCC).

Se trata de una campaña mundial para reunir apoyo y liderazgo de las empresas, ciudades, regiones e inversores para un futuro más verde. El objetivo es dar impulso al cambio hacia una economía descarbonizada de cara a la COP26, en la que los gobiernos deben reforzar sus contribuciones al Acuerdo de París.

Lea también en Cambio16.com:

Grandes marcas piden pacto para reducir el plástico

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #ActionOverWordsAcción Climáticacompra de electricidadgrupo Chiesineutralidad de carbono
Artículo anterio

Otra característica de los delfines: sexo por placer

Próximo artículo

Los aerogeneradores no deben terminar en los vertederos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

portadores de humanidad
Revista

Portadores de humanidad

12/05/2022
deshumanización
Revista

Deshumanización

12/05/2022
Helena Herrero
Revista

Helena Herrero: “La tecnología debe construir un mundo más justo y sostenible”

11/05/2022
escalada nuclear
Revista

Víctor Resco de Dios: «El precio de una escalada nuclear es la seguridad alimentaria»

09/05/2022
Next Post
El diámetro promedio del rotor de las turbinas instaladas en 2018 creció a 115,5 metros, un 141 % más que en 1998-1999.| Foto NREL (Energy Department’s National Renewable Energy Laboratory)

Los aerogeneradores no deben terminar en los vertederos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In