• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Saqueadas y quemadas en Chile dos iglesias históricas

Saqueadas y quemadas en Chile dos iglesias históricas

Genesis Herrera by Genesis Herrera
20/10/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Protestas en Chile terminaron en el incendio de dos iglesias de Santiago / REUTERS

Protestas en Chile terminaron en el incendio de dos iglesias de Santiago / REUTERS

Las calles de Chile ardieron. Otra vez las protestas tomaron las calles en contra del gobierno de Sebastián Piñera y otra vez grupos de choque y alborotadores de oficio, destructores incendiaron dos iglesias de gran valor histórico y religioso en el centro de Santiago de Chile. La cúpula de la Iglesia de la Asunción, una de las más antiguas de la ciudad, cayó en llamas con el colapso de la estructura

Nada extraño. Miles de personas, mayoritariamente jóvenes se congregaron para conmemorar la ola de protestas que de 2019, en la cual destruyeron estaciones del metro, mobiliario público, comercios y oficinas gubernamentales. Algo que no ocurrió nunca en esas dimensiones contra la sangrienta dictadura militar del general Augusto Pinochet, entre 1973 y 1990.

Protesta en Chile por aniversario de estallido social de 2019 terminó en incendios de iglesias / REUTERS
Protesta en Chile por aniversario de estallido social de 2019 terminó en incendios de iglesias / REUTERS

La primera en arder fue la iglesia de San Francisco de Borjas. Un espacio que suele usar el cuerpo policial de Carabineros para realizar sus ceremonias y actos institucionales. Posteriormente quemaron la Iglesia de la Asunción, con más de un siglo y medio de antigüedad.

Los dos santuarios se encuentran en los alrededores de la Plaza Italia. El epicentro del conocido lo que los grupos radicales de izquierda han denominado «estallido social» y que fue el foco de una de las protestas más agresivas y destructivas en lo que va de 2020.

🇨🇱| A un año de las protestas masivas en Chile, una multitudinaria manifestación terminó en desastre cuando comenzaron los saqueos y la quema de iglesias. La cúpula de la Iglesia de la Asunción, una de las más antiguas de Santiago, cayó en llamas con el colapso de la estructura. pic.twitter.com/DpVqrZ3zky

— ᴅɪᴘʟᴏᴍᴀᴄɪᴀ ᴀᴄᴛɪᴠᴀ (@DiploActiva) October 19, 2020

La respuesta del Gobierno de Chile

«Quemar iglesias es una expresión de brutalidad», declaró el ministro de Interior, Víctor Pérez. Insistió que el rechazo de la violencia y de la destrucción de los bienes públicos debe ser firme y claro en todos los sectores de la ciudadanía. «Todos resultamos perjudicados», agregó

Las imágenes de la cúpula de la Iglesia San Francisco de Borja en llamas y desplomándose invadieron todas las redes sociales. Los alborotadores celebraron con aplausos y vítores un incendio que repetía las salvajadas del siglo XX, de utopías redentoras que devinieron en dictaduras genocidas y creadoras de pobreza.

Entre tanto, el Gobierno chileno indignado reiteró su voluntad de que las diferencias de los chilenos se ventilen a través de mecanismos democráticos, como el plebiscito constitucional del 25 de octubre.

La Iglesia llama a no dejarse intimidar por los violentos

El obispo Santiago Silvia, presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, cuestionó la quema de iglesias. Alentó a los ciudadanos que buscan verdadera justicia a no dejarse intimidar por la violencia y acudan al voto libre para manifestar su sentir, «es como las personas se expresan en las democracias.

El presidente Piñera se mantuvo en su residencia durante las protestas y en horas de la tarde se trasladó al Palacio de La Moneda, sede del Gobierno chileno. No hizo ninguna declaración. La población esperaba que se dirigiera al país y que condenara la violencia y la ola de destrucción puesta en marcha por los grupos radicales.

Protestas desbordadas

La violencia y la ola destructiva se aceleró al caer la tarde. La manifestación había iniciado como una concentración familiar y en la que con pancartas y banderas, «exigían mayor igualdad social».

  • El inicio de las protestas fue pacífico, los disturbios se dieron al caer la tarde / REUTERS
    El inicio de las protestas fue pacífico, los disturbios se dieron al caer la tarde /
  • Presidente Sebastián Piñera / REUTERS
    Presidente Sebastián Piñera
| REUTERS

En las cercanías de la Plaza Italia, donde se encuentran los templos incendiados, colocaron barricadas. En la periferia capitalina y en ciudades como Antofagasta también saquearon comercios y hubo enfrentamientos con las fuerzas del orden.

Los Carabineros, mantuvo su estrategia de repliegue. Sin embargo,18 agentes resultaron heridos en distintos puntos de la ciudad.

Un plebiscito para decidir si cambian la Constitución

Las concentraciones y disturbios ocurren una semana antes de que los chilenos decidan si quieren cambiar o no la Constitución. Más de 14,4 millones de ellos lo decidirán en un histórico plebiscito que recuerda la consulta que hizo Hugo Chávez en Venezuela en 1999 y que fue el comienzo de más de 20 años de despotismo, hambre, destrucción y muerte. La consulta decidirá si se reemplaza o no la Constitución en vigor. En 3 décadas de democracia chilena la Constitución ha tenido 31 reformas.

Sobre el plebiscito el presidente Sebastián Piñera ha expresado los chilenos tendrán la oportunidad de definir un camino para renovar, perfeccionar o modernizar la Constitución, también para mantenerla como hasta ahora. Insistió en que el respeto de los derechos fundamentales, pero también que condene la discriminación, la violencia y la ola destructiva.

[EN VIVO] Convocatoria a #Plebiscito2020 https://t.co/9tas0JGWjd

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) December 27, 2019

En las protestas del domingo, incluida la quema de iglesias y los saqueos, se esgrimía como su demanda fundamental el cambio de Constitución. La socióloga Mónica Salinero declaró que la carta magna que ha regido la sociedad chilena durante tres décadas de paz social, progreso educativo y expansión económica «tiene una falla de origen», pero no aclaró que artículos o qué desarrollos jurídicos consideraba negativos. Hasta hace un par de años se considerada que Chile era el país más estable de Latinoamérica y con las mejores perspectivas económicas y de progreso social.

Una crisis en la superficie que demuele los cimientos de Chile

El saqueo y la quema de iglesias en Chile es una práctica recurrente desde los salvajes disturbios de 2019. No solo es contra las católicas, también contra las evangélicas, aunque sean absolutamente frugales, sin lujos y no tengan retablos ni altares de oro.

Manifestantes incendiaron dos iglesias de la capital chilena / REUTERS
Manifestantes incendiaron dos iglesias de la capital chilena / REUTERS

Filósofos y especialistas han cuestionado los comportamientos destructivos, el culto a la ceniza y a las ruinas. Sobre los hechos de 2019, Danilo Silva, miembro del Círculo de Estudios Ezequiel y Plataforma Cristianos Pro Valores, mantuvo que la quema de templos en medio de las protestas era un ataque a mansalva a la cultura cristiana occidental.

Un ataque que va movido por la percepción de la Iglesia como un miembro poderosos de la sociedad. Como un punto más que se repudia y con lo que hay que acabar para imponer lo que los terroristas y extremistas quieren. ¿La dictadura del proletariado?

Sobre el hecho más reciente algunos expertos también se expresaron. El filósofo y académico Erik del Búfalo, señaló la quema de iglesias en Chile como una muestra de la crisis que vive la humanidad actualmente, sobre todo en el ámbito espiritual.

La terrible imagen de la quema y destrucción de una Iglesia en Chile nos exige ver el caos que vive actualmente la humanidad desde todas sus aristas, incluyendo especialmente la espiritual.

— Erik Del Bufalo (@ekbufalo) October 19, 2020

La destrucción desbordada

Las protestas antigubernamentales en Chile comenzaron el 18 de octubre de 2019. Originalmente fueron provocadas por un aumento en la tarifa del metro en Santiago, pero pronto se expandió su destrucción y violencia. Su principal consigna se refiere a la desigualdad social, le siguen los altos costos de la atención médica y la escasa financiación de la educación. La destrucción desbordada conllevó la destrucción de varias estaciones el metro, saqueos generalizados e incendios de oficinas públicas e iglesias. El 25 de octubre de 2019, la Cámara de Comercio de Santiago calculaba en 1.400 millones de dólares las pérdidas. Pero esa cifra se quedó pequeña en los días siguientes.

Hubo también una treintena de muertos, miles de heridos. La imagen del cuerpo policial de Carabineros sumamente deteriorada. Aunque la mayoría de los muertos y heridos eran carabineros, la propaganda de la izquierda internacional los hacía ver como verdaderos verdugos. Ni el escuadrón de la muerte de la dictadura de Maduro en Venezuela , el FAES, ha recibido una quinta parte de las críticas que le adosaron. Hubo una enorme cantidad de videos en que los piquetes policiales, incluidas mujeres policías, eran rodeados y atacados con bombas incendiarias. Ahora, hay más de 4.600 causas abiertas contra ellos. Ninguna contra los incendiarios con capucha.

Una minoría violenta y encapuchada

El presidente Sebastián Piñera llamó a condenar a “una minoría de delincuentes” y encapuchada que incendió los templos, saqueó pequeños comercios y vandalizó inmuebles públicos y privados. El alcalde de la comuna de Santiago, Felipe Alessandri, donde se encuentran las iglesias, dijo que “sin ser experto en inteligencia, lo de ayer era predecible. Yo hubiese esperado que se contuvieran los destrozos con más presencia policial”.

Un informe policial dijo que hubo 107 “eventos violentos”, 580 detenidos en todo el territorio y 118 agentes policiales lesionados. No hay civiles lesionados ni heridos. Mientras decenas de miles de personas manifestaban por mayor igualdad social, los encapuchados atacaron la histórica iglesia de La Asunción, armaron una barricada y quemaron el templo entre vítores y aplausos de los presentes. La policía civil encontró restos de acelerante en el sitio.

El arzobispo de Santiago, Celestino Aos, dijo que los atentados afectan el alma. «Nos han herido y afectan el alma de los chilenos el alma de los católicos. Nosotros queremos un Chile donde reine la paz”. Políticos oficialistas y de oposición se sumaron al repudio por la quema de las iglesias.

Lea también:

La pandemia del coronavirus despierta al dragón de las protestas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Estallido social chilenoIncendios de iglesiasPlebiscito constitucionalProtestas en Chile
Anterior

El cambio de comportamiento de consumidores y fabricantes es esencial para eliminar el plástico de un solo uso, mortal para el ambiente

Siguiente

España es el séptimo país del mundo más afectado por la COVID-19

Citations & References:

La razón.es 
ABC
BBC News Mundo

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
España es el séptimo país del mundo más afectado por la COVID-19

España es el séptimo país del mundo más afectado por la COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In