SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > China logró alunizaje exitoso de una nave que traerá rocas lunares

China logró alunizaje exitoso de una nave que traerá rocas lunares

Genesis Herrera by Genesis Herrera
03/12/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
China alunizó con éxito una nave para recolectar rocas lunares / REUTERS

China alunizó con éxito una nave para recolectar rocas lunares / REUTERS

China lo logró. Alunizó con éxito una nave este martes en una misión para recoger muestras de la superficie lunar. Pekín lanzó su misión Chang’e el 24 de noviembre para recoger material lunar y poder conocer más sobre los orígenes del satélite.

La misión no tripulada recibió el nombre de la mítica diosa china de la Luna. Es el tercer país que retirar muestras de rocas de la Luna, después de Estados Unidos y la Unión Soviética hace décadas.

La sonda Chang’e 5 alunizó poco después de las 11:00 horas del martes tras descender de una nave orbital, informó la Administración China del Espacio.

¡DE ÚLTIMO MOMENTO! ¡IMPORTANTE NOTICIA!

La sonda Chang'e-5 de China, acaba de llegar a la Luna, el alunizaje fue todo un éxito. pic.twitter.com/USM6NlypUw

— Cerebros (@CerebrosG) December 1, 2020

Misión china

Chang’e recogió muestras lunares, pero la sonda también desplegó con éxito los paneles solares que le darán energía. Chino puso a su primer astronauta en órbita en 2003 y tiene una sonda camino de Marte. El dispositivo, lanzado desde la isla de Hainan, es la última iniciativa del programa especial. Aspira a llevar personas a la Luna.

La sonda pasará unos días perforando la superficie lunar y recogiendo 2 kilogramos de roca y material suelto. La parte superior de la sonda despegará para volver a la órbita lunar y transferir las muestras a una cápsula que regresaría a la Tierra. Aterrizará a mediados de diciembre en las praderas del norte de China.

Si la misión se completa con éxito, será la primera vez que los científicos obtienen muestras nuevas de rocas lunares desde que la Unión Soviética mandó una sonda al satélite en la década de 1970. Se espera que esas muestras sean accesibles para científicos de otros países, aunque no está claro cuánto acceso tendrá la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) debido a las restricciones del Gobierno estadounidense a la cooperación espacial con China.

La misión lunar de China ya ha aterrizado en la Luna y está lista para traer de vuelta algunas rocas.
Si tiene éxito, será la primera vez que un país traiga rocas de la Luna a casa en más de 40 años. (Imagen CNSA/NASA) pic.twitter.com/ZD0fAjP02g

— Mar Gómez (@MarGomezH) December 2, 2020

Más conocimientos

Los científicos esperan que el material regido en la Luna les ayude a saber más sobre el satélite, como su edad exacta, además de aumentar los conocimientos sobre otros cuerpos del sistema solar. Muchos programas espaciales están haciendo énfasis en conseguir muestras, por ejemplo, de asteroides.

Representante estadounidenses y rusos felicitaron el programa espacial chino. Thomas Zurbuchen, jefe de misiones científicas de la NASA, lo elogió y apuntó que lo logrado no era tarea fácil. Añadió que confiaba en que cuando las muestras regresaran a la Tierra muchos puedan estudiar el cargamento.

La última vez que llegaron rocas lunares a la Tierra fue en el año 1976, en la misión de la sonda soviética Luna 24. Antes de eso, astronautas estadounidenses trajeron 382 kilos de muestras entre 1969 y 1972. Algunas de ellas aún son analizadas y empleadas en experimentos.

Imágenes de la nave #Change5 de #China, que aterrizó exitosamente el día de hoy en la #Luna. pic.twitter.com/FVEaNGkQ4o

— Hacia el Espacio (@haciaespacioAEM) December 1, 2020

La experiencia de China

El vuelo de Chang’e es el tercer alunizaje exitoso de China. Su predecesora, Chang’e 4, fue la primera sonda que llegó al poco explorado lado oculto de la Luna. Funcionarios del programa espacial han dicho imaginar un futuro con misiones con y sin tripulación.

Incluida la posibilidad de una base permanente de investigación. Sin embargo, no se han anunciado plazos ni otros detalles. La misión actual incluye una colaboración con la Agencia Espacial Europea, que ayuda a monitorear la misión.

El programa espacial chino ha avanzado con más prudencia que la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la década de los sesenta, que se vio marcada por muertes y lanzamientos fallidos. China, al igual que la India y Japón, también se ha sumado a la carrera por explorar Marte.

Historia de la exploración espacial china

En 1964 China dio su primer paso oficial al espacio. Lanzó y recuperó un cohete biológico experimental que transportaba ratones blancos de laboratorio. Años después, en 1970, el primer satélite artificial chino, Dong Fang Hong 1, fue lanzado desde la plataforma espacial Jiuquan, en Gansu.

Dong Fang Hong 1, primer satélite artificial de China / Wikipedia Imágenes
Dong Fang Hong 1, primer satélite artificial de China / Wikipedia Imágenes

Fue una maniobra que convirtió a China en el quinto país en colocar satélites en órbita después de la Unión Soviética, Estados Unidos, Francia y Japón. Posteriormente, en 1999, desplegó con éxito su primera nave espacial no tripulada, Shenzhou 1, en el centro de operaciones cohetes de Jiuquan. En 2001 y 202 también desplegaron tres más, en preparación para una misión tripulada.

En 2003 fue cuando China se convirtió en el tercer país, después de Rusia y Estados Unidos, en enviar un hombre al espacio con su propio cohete. El astronauta Yang Liwei pasó unas 21 horas en el espacio a bordo de la nave Shenzhou-5. Dos años después envió a dos hombres al espacio en un vuelo de cinco días.

China y la Luna

En 2007 el primer vehículo lunar de China, Chang’e 1, entró en la órbita del satélite natural 12 días después de su lanzamiento al espacio. Fue en 2010 cuando despegó la segunda sonda de exploración lunar desde un rincón remoto de la provincia de Sichuan. En 2013 logró el alunizaje de una nave espacial no tripulada en la Luna, en el primer «arribo suave» de este tipo desde 1976.

2019 fue el año en que lanzó la sonda Chang’e 4, que aterrizó con éxito en una zona de la cara más lejana de la Luna. Otras naves espaciales tuvieron la posibilidad de mirar hacia esos sectores menos conocidos, pero nunca habían llegado allí.

Lea también:

El agua de la Luna “habrá que filtrarla”, pero es bebible

Tags: AlunizajeChinaLunaPrograma espacial chinoRecolección de rocas lunares
Artículo Anterior

Japón aprueba que la vacuna de la COVID-19 sea gratuita, pero no para los residentes extranjeros

Próximo Artículo

Límite del beneficio social fuerza abortos en Gran Bretaña, mientras que la EU trata de aumentar el índice de natalidad

Citations & References:

20Minutos
Reuters
Última Hora

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Difunden primeras imágenes del rover Perseverance en Marte. NASA
Ciencia & Tecnología

Los escalofriantes minutos del rover Perseverance aterrizando en Marte

25/02/2021
Presunto avistamiento de ovnis. Caso Roswell 1947
Ciencia & Tecnología

El Pentágono admite en documento que experimentó con restos de ovnis

26/02/2021
Próximo Artículo
En el Reino Unido las mujeres abortan a su tercer hijo porque los beneficios del Gobierno solo cubren un límite de dos / Imagen de Pexels en Pixabay

Límite del beneficio social fuerza abortos en Gran Bretaña, mientras que la EU trata de aumentar el índice de natalidad

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad