• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > China aplazó lanzamiento del satélite que completa su sistema de geolocalización

China aplazó lanzamiento del satélite que completa su sistema de geolocalización

Mariela León by Mariela León
16/06/2020
in Ciencia & Tecnología, Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
aplazan lanzamiento del satélite chino

Horas previas al lanzamiento del satélite Beidou-3, en el Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang, en la provincia de Sichuan.

Fue pospuesto el lanzamiento del último componente del Sistema de Satélite de Navegación BeiDou (BDS, siglas en inglés) fijado para este martes, y que completaría la construcción de la constelación global.

En las pruebas previas se detectaron problemas técnicos en el cohete portador Long March-3B, que pondría el satélite en órbita. El domingo se informó que habían completado todas las pruebas de prellenado del vehículo de lanzamiento. Todas las funciones y actuaciones de los protocolos.

Pero a última hora surgieron algunos problemas técnicos antes del lanzamiento del cohete que impulsaría el último satélite de la constelación BDS-3. El despegue se pospuso. La Oficina de Navegación por Satélite de China, sin abundar en detalles, se fijará una nueva fecha de lanzamiento.

The launch mission of the last satellite for the global constellation deployment of the #BeiDou Navigation Satellite System (BDS) was postponed after technical problems were found during pre-launch tests.

— 双子星 (@za0uqxSRkWR6xUu) June 16, 2020

El director general de la Oficina China de Navegación por Satélite, Ran Chengqi, dijo que el satélite BDS-3 debe entrar en la órbita terrestre entre 40 y 50 minutos después del lanzamiento. Hasta ese momento no se podría confirmar el éxito de la operación.

Este martes amaneció con bastantes nubes en Xichang, en la remota provincia meridional de Sichuan, pero nada especialmente anormal.

Estaba previsto que al entrar en órbita el satélite completaría la red de otros 35 lanzados desde 2015, que integran el sistema de Beidou (Osa Mayor en chino), poder ofrecer una cobertura global como una alternativa al GPS y otros geolocalizadores.

Aplazado el lanzamiento del satélite BeiDou

China comenzó a construir el Beidou hace 20 años con el objetivo de ser autosuficiente en tecnología de navegación y disponer de un sistema alternativo al GPS.

Se compone de dos constelaciones de satélites separadas. El Beidou-1 consta de tres satélites que desde el año 2000 han ofrecido cobertura limitada y servicios de navegación. Así como posicionamiento para China y países vecinos.

Sistema geolocalizador de China
De cmglee – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0

El  Beidou-2 comenzó a operar en diciembre de 2011 con diez satélites en órbita. Ha ofrecido servicios de navegación y posicionamiento a los países de la región Asia-Pacífico.

Con la Beidou-3, por ahora suspendida, el sistema alcanzaría una cobertura global. Y proporcionaría una alternativa a los otros tres existentes en la actualidad: el GPS estadounidense, el Galileo europeo y el GLONASS ruso. La inversión estimada de China en el proyecto supera los 10.000 millones de dólares

El director de la Oficina de Navegación por Satélite de China afirmó que cerca de 200 naciones han solicitado las tecnologías BDS, que exporta actualmente a más de 120 países. “El sistema chino se convertiría en uno de los «más potentes en el futuro», afrmó.

China se consolida en comunicaciones cuánticas

China consolida su superioridad en comunicaciones cuánticas: acaba de llegar más lejos que nadie y su red cuántica es invulnerable https://t.co/hEy68NzLmN pic.twitter.com/Dx1b2ebDrg

— xataka (@xataka) June 15, 2020

De los satélites y sus múltiples opciones de servicios de navegación hasta las tecnologías cuánticas, hay un mundo complejo de estudios e investigaciones. Las publicaciones especializadas señalan que China consolida su superioridad en las comunicaciones cuánticas.

Las tecnologías cuánticas implican un cambio radical en la forma como se procesa la información. «Toda la información se codifica en un sistema binario, en ceros y unos. Pero cerca de los años sesenta se descubrió que el lugar donde se guarda esa información puede marcar diferencias en lo que se puede hacer con ella», explicó a BBC Mundo, Alejandro Pozas-Kerstjens.

El investigador del Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona y del Grupo de Teoría de la Información Cuántica, explicó que se puede grabar una información clásica en un chip de ordenador, pero también en otros sistemas más pequeños: átomos únicos o en pequeñas moléculas.

Con la tecnología cuántica se abre un mundo de opciones para procesar la información. En campos que van desde la salud y la ciencia, producción de fármacos y producción industrial hasta nuevos sistemas de defensa. Disponer de esta tecnología es crucial para las grandes potencias. Esto ha provocado que Estados Unidos, la Unión Europea y China se embarquen en una carrera para conseguir su propia infraestructura de comunicaciones cuánticas a gran escala. De momento Pekín va en primera posición, señala el portal especializado Xataca.

Chinos logran invulnerabilidad de datos

Un equipo de investigadores chinos publicó en la revista científica Nature un artículo en el que describe un procedimiento fascinante y sorprendente que les ha permitido transmitir un mensaje cifrado imposible de piratear entre 2 estaciones terrestres a 1.120 kilómetros de distancia una de otra.

#ElMundoPostCovid19 – ¿Se acelerará la adopción digital? ¿Las tecnologías exponenciales, como la #InteligenciaArtificial y la Computación Cuántica ‘vendrán a nuestro rescate’? El análisis, a continuación 💡⬇https://t.co/qD5PMNMQtw

— Impacto TIC (@ImpactoTIC) June 9, 2020

Y para hacerlo posible recurrieron a una propiedad esencial de los sistemas cuánticos: el entrelazamiento. Este fenómeno no tiene un equivalente en la física clásica y consiste en que el estado de los sistemas cuánticos o partículas involucrados, que pueden ser dos o más, es el mismo.

Esto significa que estos objetos, en realidad, forman parte de un mismo sistema, incluso aunque estén separados físicamente. De hecho, la distancia no importa. Incluso aunque esté en la otra punta del universo.

Esta no es la primera vez que se transmite información mediante un sistema de comunicación cuántico. Las tres potencias antes citadas, lo han hecho antes. Pero China ha llegado más lejos y ha logrado garantizar la total invulnerabilidad de sus comunicaciones.

Detalles de las operaciones

El procedimiento que han utilizado en China es muy ingenioso. Emplean sistemas cuánticos para generar claves privadas en distintos puntos del planeta enviándoles fotones entrelazados emitidos por Micius. Un satélite que orbita la Tierra.

En realidad los fotones entrelazados que el satélite envía a las estaciones terrestres no codifican el mensaje cifrado. Lo que contienen es la clave que permite descifrar el mensaje cuando ha sido recogido en su destino. De hecho, el mensaje puede enviarse de un punto a otro por cualquier otro canal de comunicación.

La base de esta tecnología reside en el hecho de que cada par de fotones entrelazados codifica un bit de información de la clave. Su entrelazamiento garantiza que si uno de los fotones se ve alterado, por ejemplo, debido a que alguien ha conseguido observarlo, sus propiedades físicas cambian instantáneamente. Y el entrelazamiento se rompe, por lo que el mensaje cifrado no puede ser vulnerado.

Lee también:

Los Emiratos Árabes Unidos emprenden exploración de Marte

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aplazan lanzamiento del satélite chino BeiDouChina se consolida en comunicaciones cuánticasCohete Long March-3BOficina de Navegación por Satélite de ChinaRan Chengqi.Revista Nature
Anterior

La COVID-19 deja más de 8.000.000 contagiados y pone a Pekín en alerta

Siguiente

Grupos LGBT+ celebran decisión del Supremo de EE UU de proteger sus derechos en el lugar de trabajo

Citations & References:

The launch of the last BDS-3 constellation satellite is postponed. China Satellite Navigation Bureau

China pospone lanzamiento de último satélite BDS-3. Xinhua.net

Suspenden el lanzamiento del satélite del sistema chino de navegación BDS. Agencia Efe

Entanglement-based secure quantum cryptography over 1,120 kilometres. Nature

China consolida su superioridad en comunicaciones cuánticas: acaba de llegar más lejos que nadie y su red cuántica es invulnerable. Xataca.com

 

 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Frenar IA
Ciencia & Tecnología

La IA aterroriza, ni sus creadores podrían controlarla

31/03/2023
hipnotismo Cajal
Ciencia & Tecnología

La hipnosis, un campo desconocido de Ramón y Cajal

31/03/2023
El ejercicio es una de las mejores formas de tratar la salud mental, incluirlo en nuestra rutina puede ayudar a tratar enfermedades mentales. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

El ejercicio físico restablece la salud mental

31/03/2023
Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Next Post
La Policía del Capitolio de los Estados Unidos se alinea a lo largo del perímetro mientras activistas y simpatizantes de LGBTQ realizan una concentración sobre los pasos de la Corte Suprema mientras escucha un importante caso de derechos LGBT sobre si la ley federal de empleo que prohíbe la discriminación por motivos de sexo cubre la orientación sexual y la identidad de género. Washington, EE. UU., 8 de octubre de 2019.

Grupos LGBT+ celebran decisión del Supremo de EE UU de proteger sus derechos en el lugar de trabajo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In