SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > China no realizará devaluaciones de su moneda, según primer ministro Li Keqiang

China no realizará devaluaciones de su moneda, según primer ministro Li Keqiang

Cambio 16 by Cambio 16
19/09/2018
in Cambio Financiero
0
China no realizará devaluaciones de su moneda

Foto de archivo, el ministro Li Keqiang en Pekín, China, 28 de agosto de 2018. Roman Pilipey/Pool via REUTERS

El primer ministro Li Keqiang aseguró que China no realizará devaluaciones de su moneda para hacer sus exportaciones más competitivas justo horas después de que su país anunciara nuevos aranceles de 60.000 millones de dólares contra Estados Unidos en un nuevo nivel de la guerra proteccionista entre ambas potencias.

Durante su intervención en el evento del Foro Económico Mundial realizado en Tianjin este miércoles, Li no mencionó directamente el conflicto comercial. Pero sí aseguró que las acusaciones de que Pekín debilite deliberadamente su moneda era “infundado”.

El premier aseguró que China no hará eso para perseguir «magras ganancias» y «unos cuantos dólares». Asimismo, afirmó que «la depreciación del yuan en una dirección trae más daño que beneficios para China» y agregó que el país asiático “nunca irá por el camino de depender de la depreciación del yuan para estimular las exportaciones».

Li continuó diciendo que se debe mantener el sistema de comercio multilateral del mundo, y que las acciones comerciales unilaterales no resolverán ningún problema. Sus comentarios dieron un impulso al yuan, que ha perdido alrededor del 9 por ciento de su valor desde mediados de abril en medio de la actual guerra comercial.

Represalias contra Estados Unidos

El martes, China sumó 60.000 millones de dólares en productos estadounidenses a su lista de aranceles de importación en represalia por los planeados por el presidente estadounidense Donald Trump sobre productos chinos valorados en 200.000 millones.

Hasta ahora, Estados Unidos ha impuesto aranceles sobre productos chinos por valor de 50.000 millones de dólares para presionar a China a que haga cambios radicales en su comercio, transferencias de tecnología y políticas de ayudas industriales de alta tecnología, y China ha respondido con aranceles similares.

Los nuevos aranceles estadounidenses comenzarán el 24 de septiembre con una tasa del 10 por ciento y aumentarán al 25 por ciento a finales de 2018. Bank of America Merrill Lynch pronostica una disminución de 0,5 puntos porcentuales en el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) chino de 2019, que se situaría en el 6,1 por ciento.

Tags: ChinadevaluaciónEstados UnidosGuerra ComercialYuan
Artículo Anterior

Madrid contará con un paso de peatones al estilo de Shibuya en Tokio

Próximo Artículo

Liderazgo de Bolsonaro se mantiene para las presidenciales en Brasil

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
Imagen de archivo del aspirante de extrema derecha a la presidencia de Brasil Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), durante un debate en un evento de la Confederación de la Industria en Brasilia, Brasil. 4 de julio, 2018. REUTERS/Adriano Machado

Liderazgo de Bolsonaro se mantiene para las presidenciales en Brasil

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad