SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > China rechazó medidas de EEUU contra Huawei mientras aumenta la tensión comercial

China rechazó medidas de EEUU contra Huawei mientras aumenta la tensión comercial

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
16/05/2019
in Actualidad, Mundo
0
Transeúntes caminando frente a un logo de Huawei en Ciudad de México.

Transeúntes caminando frente a un logo de Huawei en Ciudad de México.

China se pronunció este jueves en contra de la decisión del gobierno de Estados Unidos de situar al gigante de las telecomunicaciones Huawei en su lista negra. Asimismo, el gigante asiático afirmó que adoptará medidas para proteger a sus compañías, aumentando la tensión de las relaciones de ambos países con el telón de fondo de su prolongada guerra comercial.

#ÚLTIMAHORA China advierte a EEUU de que el veto a Huawei podría «dañar» sus relaciones comerciales #AFP pic.twitter.com/Lt2kUWHhXt

— Agence France-Presse (@AFPespanol) May 16, 2019

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China dijo que su gobierno está en contra de que otros países impongan sanciones unilaterales contra entidades chinas, al tiempo que instó a Estados Unidos a evitar aumentar los daños en sus relaciones comerciales.

Duras medidas en medio de guerra comercial

El gobierno del presidente Donald Trump prohibió que la compañía china Huawei Technologies Co. Ltd. compre tecnología estadounidense clave sin una aprobación especial y vetó sus equipos de las redes de telecomunicaciones del país por motivos de seguridad nacional.

En conjunto, las medidas amenazan la capacidad de Huawei de seguir vendiendo muchos productos debido a su dependencia de proveedores estadounidenses, y representan una escalada significativa en la campaña del gobierno de Estados Unidos contra la compañía en todo el mundo.

La medida es ampliamente vista como una respuesta a las preocupaciones en torno al gigante de las telecomunicaciones chino Huawei, acusado de espionaje https://t.co/aA2vLi9Ene

— BBC News Mundo (@bbcmundo) May 16, 2019

El Departamento de Comercio estadounidense anunció también que agregó a Huawei Technologies Co. y a 70 filiales en la denominada «Lista de Entidades».

Bloqueo total a Huawei

Además, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a las empresas estadounidenses usar equipos de telecomunicaciones fabricados por compañías consideradas un riesgo para la seguridad nacional.

«China ha insistido muchas veces en que no hay que abusar del concepto de seguridad nacional y que no debe ser usado como una herramienta para el proteccionismo comercial», dijo Gao Feng, portavoz del Ministerio de Comercio chino, a los medios.

RESUMEN-China critica inclusión de Huawei en lista negra de EEUU mientras aumenta tensión comercial https://t.co/OKY0LJDYvP pic.twitter.com/SOZGVx43Kx

— Reuters Latam (@ReutersLatam) May 16, 2019


«China adoptará todas las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente los derechos legítimos de las firmas chinas», agregó.

El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, dijo en un comunicado que Trump apoyó la decisión, que «evitará que la tecnología estadounidense sea utilizada por entidades de propiedad extranjera de maneras que potencialmente socaven la seguridad nacional de Estados Unidos o sus intereses de política exterior».

EEUU busca truncar las operaciones de Huawei por el 5G

En respuesta, Huawei, que niega que sus productos constituyan una amenaza a la seguridad, afirmó que está «dispuesto y deseoso de reunirse con el gobierno estadounidense y acordar medidas efectivas para garantizar la seguridad del producto».

Huawei: así respondió la tecnológica china ante la polémica decisión de Trump de apartarles del mercado de telecomunicaciones https://t.co/XyRoxDzMO5

— BBC News Mundo (@bbcmundo) May 16, 2019

Asimismo, agregó que restringir la posibilidad de que Huawei haga negocios en Estados Unidos limitará al país norteamericano a «alternativas inferiores y más costosas, retrasando el despliegue de la red 5G y dañando eventualmente los intereses de las compañías y consumidores estadounidenses».

China también está molesta por el arresto en Canadá de la presidenta financiera de Huawei, Meng Wanzhou, en diciembre. Meng podría ser extraditada a Estados Unidos acusada de conspirar para defraudar a los bancos globales por la relación de Huawei con una firma que opera en Irán.

Macron apuesta por Huawei en Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que no era el objetivo de Francia bloquear a Huawei, ni iniciar ninguna otra clase de guerra tecnológica, un día después de que el Gobierno de Estados Unidos pusiera en la lista negra al gigante chino de las telecomunicaciones.

Macron dice que el objetivo de Francia no es bloquear a Huawei https://t.co/GDP60nJNNe pic.twitter.com/QhRaVVpods

— Reuters Latam (@ReutersLatam) May 16, 2019

«Nuestra postura no es bloquear a Huawei, ni a ninguna otra empresa, sino preservar nuestra seguridad nacional y la soberanía europea. Pero creo que lanzar ahora una guerra tecnológica o una guerra comercial… no es lo adecuado», dijo Macron el jueves, en el evento ‘VivaTech’ de París.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Irán suspende sus compromisos del acuerdo nuclear

Irán suspende sus compromisos del acuerdo nuclear

 

Tags: ChinaComercioEEUUEstados UnidosGuerra ComercialHuawei
Artículo Anterior

Hablando ciertamente sobre noticias falsas o fake news

Próximo Artículo

Sube el euro por postergación de aranceles en EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
La moneda de la zona euro sumaba 0,1 por ciento a 1,1209 dólares este jueves.

Sube el euro por postergación de aranceles en EEUU

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad