SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > China redujo emisión de gases CFC-11 por la represión del Gobierno, ¿y la conciencia ciudadana?

China redujo emisión de gases CFC-11 por la represión del Gobierno, ¿y la conciencia ciudadana?

Mariela León by Mariela León
18/02/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
China CFC-11

Los niveles de contaminación en China siguen siendo muy altos

China es uno de los países más contaminantes del planeta y generador de gases CFC-11 en las últimas décadas. Sin embargo, un estudio, confirma que la represión del gobierno contra los productores y compradores ilegales de estas emisiones, funcionó. Un análisis publicado en la revista científica Nature indica que los niveles del gas CFC-11 se redujeron en el este de China en 2019.

Avipsa Mahapatra, activista y líder de la campaña climática de la ONG Agencia de Investigación Ambiental, dijo que era una noticia absolutamente fantástica. «Desde la perspectiva de nuestro planeta, como desde la perspectiva del ozono», aclaró.

Ciertamente, es una buena noticia. El CFC-11, del que poco se habla, es un poderoso gas de efecto invernadero que destruye la capa de ozono. Es más corrosivo que el dióxido de carbono (CO2), uno de los principales culpables del cambio climático. El poder destructivo de una tonelada de CFC-11 equivale a cerca de 5.000 toneladas de CO2.

La revista Nature publicó a comienzos de 2019 un informe en el que alertó la actitud infractora de China en la emisión de estos gases destructores de la capa de ozono.

A study in Nature found that CFC-11 emissions have declined in eastern China by approximately 10,000 metric tonnes per year since 2014–2017 to around 5,000 metric tonnes in 2019. https://t.co/ynYIJhs3TJ pic.twitter.com/AuzoeGQTZK

— Nature (@nature) February 11, 2021

La investigación señaló que los niveles de estas emisiones venían reduciéndose conforme con el Protocolo de Montreal, suscrito por 193 países en 1987. Pero la disminución no solo se detuvo, sino que se aceleró desde 2013 hasta 2018.

El estudio se basó en registros de las concentraciones de CFC-11 en el aire, detectadas en Corea y Japón. Y fueron analizados con modelos informáticos de circulación atmosférica. El resultado indicó que los principales focos de emisión de CFC-11 en el mundo se encontraban en China.

China y su producción de CFC-11

El CFC-11 es parte de una familia de gases llamados CFC, que es la abreviatura de clorofluorocarbono. El número 11 indica el número de átomos de carbono, hidrógeno, flúor y cloro que contiene.

Durante un tiempo, los CFC fueron considerados un gran logro de la química moderna. Se utilizaban principalmente para crear materiales aislantes aprovechando sus propiedades como agente espumante. Así como en la construcción de edificios y en producción de neveras. También en la elaboración de almohadas y asientos de coche.

El nuevo estudio precisó que la producción de CFC-11 se produjo en el este de China después de la eliminación mundial exigida. Y que hubo una disminución posterior durante 2017-2018, debido a la acción de la industria y el Gobierno en China.

"Action taken in 2018 by #China in response to our investigations appears to have led to an immediate reduction of #CFC-11 emissions – this should be a wake-up call to the #MontrealProtocol"

– EIA's Clare Perry on #ozone layer recovery back on trackhttps://t.co/97dsP4F7Xt pic.twitter.com/Ggs8hBG8oH

— Environmental Investigation Agency (@EIA_News) February 12, 2021

Incautación, arrestos y demolición

Frente a esa situación de desacato, la EIA preguntó a 21 empresas de China si utilizaban CFC-11 para producir espumas destinadas a la industria de la construcción. De esos 21, 18 admitieron usar CFC-11 como agente espumante. Cuando se le preguntó dónde se producía el gas ilegal, un representante de la empresa le dijo a un investigador encubierto: «Operaciones turbias y ocultas».

La EIA publicó en 2018 los resultados de su investigación. El Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China dijo que allanaron instalaciones de producción ilegal de CFC. Incautaron los gases y arrestaron a los sospechosos.

Asimismo, entre junio y agosto de 2019, el despacho informó que los funcionarios inspeccionaron 656 empresas en 11 provincias. Encontraron 16 que usaban CFC-11 ilegalmente. El gobierno demolió un sitio de producción de CFC-11.

El último estudio de Nature estimó que entre 2013 y 2019 se produjeron e incorporaron entre 90.000 y 725.000 toneladas de CFC-11 en productos como espumas y gases, que aún no se han emitido a la atmósfera.

El Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal advierte que el resto de los países que producía esta sustancia la ha eliminado. Sugiere que la producción no declarada de CFC-11 después de la eliminación mundial de 2010 fue detectada en China.

Lee también:

Covid-19 mermó la contaminación en China

Tags: Agencia de Investigación AmbientalChina y la producción de gases CFC-11Emisión de gases CFC
Artículo Anterior

Tratan de desarrollar en el espacio vides más resistentes al cambio climático

Próximo Artículo

Una ley del cambio climático sin letra pequeña

Citations & References:

Study suggests China’s crackdown on illegal CFC gases is working. Climatechangenews.com

A decline in emissions of CFC-11 and related chemicals from eastern China. Nature.com

China emite gases prohibidos que destruyen la capa de ozono. Lavanguardia.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

espermatozoides hombres sanos
C16Alerta Medio ambiente

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Tratado UE-Mercosur emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Tratado UE-Mercosur elevaría emisiones de CO2 en 11,5 millones de toneladas

26/02/2021
energía nuclear
C16Alerta Medio ambiente

La energía nuclear no es la mejor manera de llegar a cero emisiones

26/02/2021
Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

26/02/2021
Próximo Artículo
ley del cambio climático

Una ley del cambio climático sin letra pequeña

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad