• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > China suspenderá aranceles adicionales a vehículos fabricados en EEUU

China suspenderá aranceles adicionales a vehículos fabricados en EEUU

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
14/12/2018
in Mundo
0
En la imagen, vehículos aparcados en Palm Springs, California, EEUU, el 13 de abril de 2015. REUTERS/Lucy Nicholson

En la imagen, vehículos aparcados en Palm Springs, California, EEUU, el 13 de abril de 2015. REUTERS/Lucy Nicholson

Llegaron los primeros resultados de las conversaciones de paz comercial entre China y EEUU. El Ministerio de Finanzas de China dijo el viernes que suspenderá los aranceles adicionales a vehículos fabricados en Estados Unidos y a piezas de automóviles durante tres meses a partir del 1 de enero de 2019.

#BREAKING China says to suspend extra tariffs on US cars, parts pic.twitter.com/hgxRcqpNcF

— AFP news agency (@AFP) December 14, 2018

El Gobierno suspenderá aranceles del 25% sobre 144 vehículos y piezas de automóviles estadounidenses y gravámenes del 5% sobre 67 piezas automotrices entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2019, afirmó el ministerio en un comunicado en su página web.

El Ministerio de Finanzas también dijo que espera que China y Estados Unidos puedan acelerar las negociaciones para retirar todos los aranceles adicionales sobre los bienes del otro país.

China reanudó importanción de soya estadounidenses

Fuentes americanas han informado desde Estados Unidos que China reanudó también sus compras de soya, una de las grandes industrias afectadas por los aranceles que impuso Pekín como represalia a las medidas de Washington.

Esta semana se produjo la primera gran compra de este grano, entre 1,5 y 2 millones de toneladas, desde que hace aproximadamente seis meses Pekín ordenó cerrar el grifo y las importaciones de soya estadounidenses se desplomaron en cuestión de días.

Los 90 días de tregua firmados por ambos presidentes, Donald Trump y Xi Jinping, tenían que ir acompañados del compromiso de China de comprar “una cantidad sustancial” de productos estadounidenses, principalmente agrícolas, con lo que Pekín parece estar cumpliendo con su parte.

Buena voluntad entre ambos

Estas nuevas medidas por parte de China son tomadas como los primeros gestos de buena voluntad entre ambos gigantes. Pekín intenta allanar las negociaciones de cara al 2019.

Very productive conversations going on with China! Watch for some important announcements!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 11, 2018

Donald Trump, presidente de EEUU,  afirmó que las conversaciones con China estaban siendo “muy productivas” y auguró “anuncios muy importantes”.

Sin embargo, expertos afirman que lo cierto es que por ahora lo acordado entre Washington y Pekín es de baja influencia. En mayo, ambos países concretaron un pacto parecido basado en el aumento de compras por parte de China de productos estadounidenses, aunque sin cifras concretas. El mandatario estadounidense lo canceló 10 días después.

Crece el optimismo en los mercados financieros

Las conversaciones y los movimientos de Pekín han insuflado cierto optimismo en los mercados financieros. Asimismo, muestran que ambas delegaciones sí han estado en contacto telefónico esta semana, a pesar del escepticismo de algunos expertos.

Las tensiones derivadas del arresto en Canadá de la influyente vicepresidenta de Huawei, Meng Wanzhou, también preocuparon a los mercados. No obstante, las políticas amistosas entre EEUU y China parecieran estar al margen de ese asunto.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

https://www.cambio16.com/mundo/italia-reduce-su-meta-de-deficit-pero-bruselas-lo-ve-insuficiente/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ArancelesChinaDonald TrumpEstados UnidosGuerra ComercialVehículosXi Jinping
Artículo anterio

Solari defiende a Isco y pide el apoyo de la afición

Próximo artículo

Infantino: “Mayoría de federaciones apoyan la inclusión de 48 equipos al Mundial 2022”

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post
mayoría de federaciones

Infantino: “Mayoría de federaciones apoyan la inclusión de 48 equipos al Mundial 2022”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In