SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > CIDH otorgó medidas cautelares para proteger a etnia Pemón en Venezuela

CIDH otorgó medidas cautelares para proteger a etnia Pemón en Venezuela

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
01/03/2019
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
CIDH otorgó medidas cautelares para proteger a etnia Pemón en Venezuela. Los indígenas cayeron por impacto de balas

CIDH otorgó medidas cautelares para proteger a etnia Pemón en Venezuela. Los indígenas cayeron por impacto de balas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares para proteger a la etnia indígena Pemón. El pasado fin de semana cuatro de sus integrantes murieron cuando intentaban ingresar ayuda humanitaria a Venezuela desde Brasil.

La entidad protectora de los derechos humanos con sede en Washington considera que los indígenas Pemón de la comunidad San Francisco de Yuruaní o “Kumarapacay”, en el estado Bolívar,  se encuentran en una situación de gravedad y urgencia. La CIDH adoptó la medida toda vez que “sus derechos a la vida e integridad personal están en riesgo de daño irreparable”.

#28F A solicitud del @ForoPenal la @CIDH dicta medidas cautelares de protección a favor de indígenas pemones de #Kumaracapay y del Coordinador de Pueblos Indígenas de nuestra ONG @olnarortiz. Ordena evitar el uso abusivo de la fuerza y proteger a los indígenas de los colectivos pic.twitter.com/n45aduqtPT

— Foro Penal (@ForoPenal) February 28, 2019

El sábado 23 de febrero estaba prevista que desde Colombia, Curazao y Brasil ingresaran toneladas de alimentos y medicinas para ayudar a paliar la grave crisis económica y social que sacude a Venezuela. Esta situación ha ocasionado el éxodo de cerca de 3 millones de venezolanos desde el 2015, según Naciones Unidas.

Militares y paramilitares arremetieron contra etnia Pemón

El régimen de Nicolás Maduro impidió el ingreso de la ayuda humanitaria. Se valió de efectivos militares y paramilitares. Según el Foro Penal de Venezuela, entre el 22 y el 23 de febrero fallecieron Zoraida Rodríguez y José Elsy Pérez, de la etnia Pemón. Asimismo también cayeron por impacto de bala José Hernández y José Barrios. Otro joven de la etnia Pemón, Kliber Pérez, de 24 años, murió el 27 de febrero.

#27Feb la coordinación de Pueblos indígenas de @ForoPenal se une al dolor de nuestro #PuebloPemon del Municipio #GranSabana hoy fallece en Boa Vista (Clever Perez) es la 2da víctima de #kumarakapay y con el son 3 los indígenas por los hechos del 22F y 23F #QueSeHagaJusticia pic.twitter.com/8uRw4DkUM1

— Olnar Ortiz (@olnarortiz) February 28, 2019

#28Feb Gregoria, indígena Pemón, es la madre de Kliber Pérez, quien falleció ayer x impactos de bala recibidos el #22Feb en #Kumaracapay . En hospital de Boa Vista están también esposo, otro hijo y familiares de Gregoria, heridos de bala en #kumaracapay. #TodosSomosPemón pic.twitter.com/8GeZHu3ZU4

— Alfredo Romero (@alfredoromero) March 1, 2019

El director de esta ONG, Alfredo Romero, sostuvo que esos dos días, además, 43 personas resultaron heridas de bala, entre ellos 14 indígenas. Verificados 58 heridos de bala en todo el país.

#27Feb Testimonio de ataque a comunidad indígena #kuparamacay #22F realizado por delegada @foropenal Boa Vista @karinamorac Todavía se mantienen heridos de bala muy graves. #Venezuela @foropenal @olnarortiz pic.twitter.com/j6JGjYztwj

— Alfredo Romero (@alfredoromero) February 27, 2019

La CIDH pidió al gobierno de Nicolás Maduro que se abstenga de hacer uso de la fuerza de manera incompatible con estándares internacionales. Asimismo solicitó proporcione atención médica adecuada a quienes resultaron heridos. También evite eventos de riesgo frente a acciones atribuibles a grupos paramilitares conocidos como “colectivos”.

Igualmente dio a las autoridades venezolanas un plazo de 15 días para que le informe sobre la adopción de las medidas cautelares.

Gonzalo Himiob, director del Foro Penal Venezolano y solicitante de la protección, indicó estar consciente de que no existe disposición en el gobierno de Maduro para cumplir las medidas cautelares, reseñó AP.

Pero “al menos queda un importante registro de lo que ha venido pasando para que en algún momento se pueda lograr justicia”.

With updated information from our team throughout #Venezuela, here’s an infographic on the political repression in the context of the attempt to introduce humanitarian aid between #22Feb and #23Feb @ForoPenal pic.twitter.com/RBCRBfHfwP

— Foro Penal (ENG) (@ForoPenalENG) February 28, 2019

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene la facultad de emitir medidas cautelares para solicitar a los gobiernos que protejan a ciudadanos en riesgo grave y urgente de sufrir un daño irreparable.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Tesoro de EEUU sancionó a gobernadores venezolanos por impedir el ingreso de ayuda humanitaria

Tesoro de EEUU sancionó a gobernadores venezolanos por impedir el ingreso de ayuda humanitaria

 

 

Tags: ayuda humanitariaCanaimaCIDHIndígenasMaduroOEAPemónVenezuela
Previous Post

Roger Federer buscará el centenar de títulos ante Tsitsipas en Dubái

Next Post

¿Ha ganado el Barça la Copa del Rey?

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ataques virtuales sigue creciendo en todo el mundo. Reuters
Mundo

Los ciberataques, ¿tan destructores como la pandemia de la COVID-19?

27/01/2021
Protesta por violencia doméstica. Reuters
Mundo

Estado de emergencia en Puerto Rico por violencia de género

27/01/2021
Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Next Post

¿Ha ganado el Barça la Copa del Rey?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad