• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > Cien líderes políticos y empresariales europeos piden a EE UU acelerar y superar metas del Acuerdo de París

Cien líderes políticos y empresariales europeos piden a EE UU acelerar y superar metas del Acuerdo de París

Mariela León by Mariela León
14/04/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
EE UU Acuerdo de París

Europa y EE UU son responsables aproximadamente del 25% de las emisiones mundiales de CO₂ y el 40% del PIB mundial | REUTERS

Unas cien personalidades del mundo político y empresarial europeo piden al gobierno de Joe Biden que “sea tan audaz y ambicioso como lo ha sido la Unión Europea”, al aprobar el Pacto Verde. Incluso, solicitan a EE UU acelerar la transición energética más allá del Acuerdo de París.

El francés Pascal Canfin, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo y el español Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, encabezan la carta pública. Aseguran que Europa y EE UU tienen un objetivo común a ambos lados del Atlántico: alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

Sostienen los firmantes que la alianza entre EE UU y Europa es fundamental para hacer frente al cambio climático. Y permitir una transición justa y sostenible, sin afectar a los trabajadores e industrias.

“Sumados, somos responsables aproximadamente del 25% de las emisiones mundiales de CO₂ y el 40% del PIB mundial. Representamos un mercado de 800 millones de personas. EE UU es uno de los principales socios comerciales de Europa. Si actuamos juntos podemos cambiar la situación. La transición que necesita el planeta no se producirá si no lo hacemos bien”, apuntan.

The Trump parenthesis is over.
With more than 100 European decision makers, I call on the US to confirm its climate ambition by adopting a target of GHG reduction by at least 50% by 2030. https://t.co/ixw5GOXW9I @JohnKerry @POTUS @EPA @EPAMichaelRegan #Climat #ParisAgreement pic.twitter.com/8UQKG4K158

— Pascal Canfin (@pcanfin) April 13, 2021

Instan a EE UU a superar metas del Acuerdo de París

EE UU y la UE afrontarán distintos obstáculos en la transición hacia el cumplimiento de los retos del Acuerdo de París y la neutralidad de carbono. Mientras Europa cubre la mitad de sus necesidades energéticas con energía importada, Estados Unidos, por el contrario, ha empezado a exportar más productos energéticos de los que importa.

Salvo por estas diferencias, advierten los líderes políticos y empresariales, las prioridades son las mismas y se deben emprender las mismas reformas. Ambos bloques también cuentan con igual preocupación: la transición debe ser justa y equitativa para no castigar a los ciudadanos.

“Por eso”, argumentan, “tenemos que reforzar la cooperación y colaborar para limpiar nuestros sistemas energéticos. Y tomar nuevas medidas que hagan más verdes nuestros sistemas financieros. Así como implantar el uso de vehículos sin emisiones y acelerar la renovación de edificios”.

Creen que esta década será la más importante en la lucha contra el cambio climático. La crisis del clima no tiene color político, ni fronteras, y no hay vacuna que nos proteja de sus efectos. “Pedimos a EE UU que haga realidad sus ambiciones. Y se fije el objetivo de reducir al menos en un 50% (en comparación con 2005) las emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030”, precisa la misiva, avalada por decenas de eurodiputados y activistas ecológicos. Además de empresas como Enel, Alstom, Unilever, Coca Cola Europa, H&M Group, EMEA Business & Operations Google, Nestlé, entre otros.

Des deux côtés de l'Atlantique, nous partageons un même objectif : atteindre la neutralité carbone d'ici 30 ans. Dans ce combat, l'alliance entre les 🇺🇸 et l'🇪🇺 est essentielle.

La tribune que nous publions ce matin, à l’initiative de @pcanfin 👇🏼https://t.co/ZrY5mqpq3d

— Fabienne Keller (@fabienne_keller) April 13, 2021

Esfuerzos por evitar el cambio climático

Los europeos firmantes del documento, dirigido a las autoridades de EE UU en su regreso al Acuerdo de París y a la agenda verde, enumeran los logros comunitarios.

Resaltan que durante la pandemia se aprobó un plan de recuperación que salvará y transformará la economía en consonancia con las líneas trazadas en el Acuerdo de París. Se dedicarán 250.000 millones de euros a la lucha contra el cambio climático en solo tres años. Se trata de la mayor inversión medioambiental jamás aprobada en Europa.

Asimismo se acordó que no se debe invertir ningún dinero en actividades que sean perjudiciales para el medio ambiente. “Estamos orgullosos de este acuerdo y confiamos en que Estados Unidos siga un camino similar con su plan para reconstruir mejor”, aseguran.

La UE ha fijado un nuevo objetivo para 2030 y estableció una nueva taxonomía para inversiones verdes. Uno de los buques insignia de esas ambiciones es la Ley Europea del Clima, que recoge los objetivos climáticos de la UE.

Asimismo sostienen que en los próximos 18 meses se emprenderá “una transformación estructural que empezará a alterar profundamente la manera de producir, consumir, movernos, comer. E incluso comerciar con el resto del mundo. El propósito de esta transformación sin precedentes es hacer que todas las políticas contribuyan a la acción contra el cambio climático”.

Lee también:

Versión online del Pacto Europeo por el Clima cuenta con cada ciudadano

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísCambio ClimáticoPacto VerdeUE y EEUU
Artículo anterio

La codicia asedia la playa de Valdevaqueros y ya «convenció» al delegado de Desarrollo Sustentable

Próximo artículo

Ecologistas en Acción denuncia proliferación en Guadalajara de proyectos fotovoltaicos sin planificación

Citations & References:

Hagamos realidad nuestras ambiciones a ambos lados del Atlántico para luchar contra el cambio climático. Elpais.com

Companies, European leaders call on US to halve emissions by 2030. Thehill.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

materias primas críticas
Cambio Climático

Materias primas críticas para la transición verde: ¿es posible obtenerlas sin dañar el medio ambiente?

14/06/2022
energía atómica
Cambio Climático

La descarbonización del planeta requiere darle otra oportunidad a la energía nuclear

29/05/2022
Doerr
Cambio Climático

Stanford abrirá la primera escuela de sostenibilidad, estará centrada en la crisis climática

07/05/2022
alergias
Cambio Climático

Las alergias se exacerban con el cambio climático

26/04/2022
Next Post
Ecologistas en Acción fotovoltaicas

Ecologistas en Acción denuncia proliferación en Guadalajara de proyectos fotovoltaicos sin planificación

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In