• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > El COVID-19 reta el talento de los científicos

El COVID-19 reta el talento de los científicos

Mariela León by Mariela León
17/03/2020
in Ciencia & Tecnología, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Científicos ante el desafío

Científicos de los grandes centros de investigación en el mundo asumen el gran desafío de lograr una vacuna contra el coronavirus

Científicos de los grandes centros de investigación en el mundo asumen el gran desafío de lograr una vacuna contra el COVID-19. Es una tarea que pone a prueba talentos, elaboración de conjeturas, ensayos, errores, desvelos, disciplina y mucha persistencia.

La ciencia se coloca una vez más al servicio de la humanidad, esta vez con el tiempo en contra, como suele ocurrir cuando una epidemia traspasa los linderos de la pandemia. Y se vuelve indetenible.

Gobiernos y laboratorios han aprobado importantes recursos para dar con un tratamiento que detenga la expansión del coronavirus.

Aunque la Organización Mundial de la Salud señaló que haría falta al menos un año para obtener un producto que se pueda usar a gran escala. Varios países y sus científicos no dan tregua hasta obtener una fórmula que frene la enfermedad.

Desafío: lograr una vacuna

En China, origen y primer epicentro del virus, advirtieron de posibles avances sobre una vacuna contra el coronavirus. Las autoridades sanitarias anunciaron que a finales de abril se podrían lanzar los primeros ensayos en humanos de una eventual inmunización.

¿Qué debo hacer si no encuentro gel a base de alcohol para manos en las tiendas?🧴👋🏻🤔 pic.twitter.com/KPIMtmT9Qk

— OPS/OMS Ecuador (@OPSECU) March 16, 2020

«Varios equipos de investigación recurren a variadas técnicas para concebir una posible vacuna. La primera debería ser sometida a ensayos clínicos hacia finales de abril», indicó Xu Nanping, viceministro de Ciencia y Tecnología.

Entre los procedimientos figuran el uso de un coronavirus inactivo, el uso de ingeniería genética para producir proteínas que sirvan de antígenos y la la modificación de vacunas antigripales.

A finales de 2019, China informó de un brote de neumonía en la ciudad de Wuhan, causado por una nueva cepa de coronavirus. El virus fue denominado SARS-CoV-2, y la enfermedad que provoca COVID-19. Desde entonces, el patógeno ha infectado cerca de 180.000 personas y causado más de 7.000 muertes.

En Estados Unidos ensayan vacunas

El presidente Donald Trump ha exhortado a los científicos y la industria farmacéutica a acelerar la búsqueda y el logro de una vacuna. El lunes en Seattle se realizó el primer ensayo clínico para probar una inmunización contra el coronavirus. Se llama mRNA-1273 y es obra de los científicos del Instituto Nacional de Salud y de la empresa de biotecnología Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts.

Los participantes fueron vacunados y deberán pasar por distintas fases para determinar si es eficaz y segura la inmunización. Funciona con la información genética de la parte del virus que se adhiere a las células y las infecta, unas puntas llamadas proteínas de espícula. Esa información se almacena en una sustancia llamada «ARN mensajero» que transporta el código genético del ADN a las células.

«Si se comprueba su eficacia, la vacuna podría venderse de aquí a año y medio, si la pandemia continúa hasta la próxima estación gripa»l, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

We’re looking forward to the start of #CROI2020 today – we’ll be presenting new findings in #HIV prevention, treatment & cure research. Learn more about our commitment to driving transformational advancements across the continuum of #HIV care: https://t.co/7Fvaff0znL. pic.twitter.com/F1aP5ffzHD

— Gilead Sciences (@GileadSciences) March 8, 2020

 El remdesivir a la vista de muchos

De todos los medicamentos que podrían combatir el coronavirus, el remdesivir de la compañía estadounidense Gilead podría ser el primero a la venta.

«De momento solo hay un medicamento que podría tener una eficacia real contra el VOVID-19 y se trata del remdesivir, un antiviral que podría estar disponible en los próximos meses», indicó Bruce Aylward, de la OMS y asesor de Trump sobre el coronavirus,

Explicó Benjamin Neuman, virólogo de la Universidad de Texas A&M en Texarkana, que el remdesivir se modifica en el interior del cuerpo humano para parecerse a uno de los cuatro elementos constitutivos del ADN, los nucleótidos. Cuando los virus se replican, lo hacen rápidamente y con un poco de negligencia. «Inclusive el remdesivir podría incorporarse en el virus en una de esas réplicas. El antiviral añadiría al virus mutaciones no deseadas que podrían destruirlo», comentó.

Pruebas en España

Autoridades sanitarias de España van a probar con el remdesivir.  Según el servicio vasco de salud, Osakidetza, las pruebas se harán en el Hospital Universitario de La Paz (Madrid), Hospital Universitario Clinic (Barcelona) y el Hospital de Cruces de Barakaldo, en Vizcaya. En los ensayos se tratará de medir la seguridad y eficacia del medicamento con diferentes dosificación, y determinar la cantidad de medicamento necesario para combatir al virus.

🔴 30 medicamentos y 4 vacunas en desarrollo como posible solución al #COVID2019

💪 Estamos un día más cerca de la solución: https://t.co/vPGF9jVmVF pic.twitter.com/gRZUMLATvR

— Farmaindustria (@Farmaindustria) March 17, 2020

Farmaindustria aseguró que hay identificados treinta medicamentos antivirales que están siendo probados para ver su eficacia contra el Covid-19 y que hasta cuatro compañías farmacéuticas investigan la eficacia de una posible vacuna.

“Hoy estamos más cerca que ayer de encontrar una solución a esta crisis y, sin duda, lo lograremos entre todos”, afirmó Martín Sellés, presidente de Farmaindustria.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: A la espera de un tratamiento contra el coronavirus

A la espera de un tratamiento contra el coronavirus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaCientíficos buscan frenar coronavirusEspañaEstados UnidosLaboratorios buscan vacunaOMS
Artículo anterio

Preocupa la escasez en Europa de ventiladores mecánicos por el COVID-19

Próximo artículo

Europa permitirá gasto de 1% del PIB a países miembros por el COVID-19

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

sandía sin pepitas
Ciencia & Tecnología

Sandía sin pepitas: ¿cómo es posible si no se reproduce?

16/08/2022
miseria izquierda
Mundo

Ucrania o la miseria de la izquierda

16/08/2022
Lightspring / Shutterstock
Ciencia & Tecnología

El alucinante potencial de las sustancias psicodélicas para recablear el cerebro

15/08/2022
planta nuclear de Ucrania
Mundo

Expertos atómicos en vilo por las tensiones en la planta nuclear de Ucrania: ONU, G7 y EE UU piden el retiro de las tropas rusas

15/08/2022
Next Post
Europa permitirá un gasto de un 1% del PIB a los países miembro frente al COVID-19

Europa permitirá gasto de 1% del PIB a países miembros por el COVID-19

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In