• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Científicos chinos apresados en EE UU son del Ejército Popular de Liberación

Científicos chinos apresados en EE UU son del Ejército Popular de Liberación

Katty Salerno by Katty Salerno
24/07/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
investigadores chinos detenidos

Un policía gesticula debajo de un poste con cámaras de seguridad, banderas de Estados Unidos y China, cerca de la Ciudad Prohibida, antes de una visita del presidente estadounidense Donald Trump a Beijing, China, 8 de noviembre de 2017. Foto de archivo REUTERS / Damir Sagolj

Tres investigadores chinos fueron detenidos en Estados Unidos por ocultar que trabajaban para el Ejército Popular de Liberación, informó el Departamento de Justicia. Lejos de ceder, las tensiones entre ambas países aumentan. Este viernes, Pekín ordenó a Washington cerrar su consulado en Chengdu, en respuesta al cierre del consulado chino en Houston dispuesto por la Casa Blanca.

Pekín manifestó que había retirado su consentimiento para el establecimiento y funcionamiento del Consulado General de Estados Unidos en Chengdu y que hizo requerimientos específicos sobre el cese de todas las operaciones y eventos de esa sede diplomática.

A medida que pasan las horas se aclaran las acusaciones mutuas que se han hecho ambos gobiernos en los últimos días.

El miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China publicó una advertencia dirigida a estudiantes chinos en Estados Unidos para que estuvieran “alertas”. Les comunicó que los cuerpos policiales estadounidenses habían «intensificado los interrogatorios arbitrarios, el acoso, la confiscación de pertenencias personales y la detención dirigida a estudiantes internacionales chinos».

El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió el jueves un boletín informativo sobre lo ocurrido. Señala que adelanta una investigación a ciudadanos chinos que cometieron fraude para obtener su visa para entrar en Estados Unidos: «Mintieron sobre su vinculación con el Ejército Popular de Liberación de China para ingresar como investigadores en instituciones científicas estadounidenses».

Tres de esas personas fueron detenidas por la Oficina Federal de Investigaciones y hay una cuarta que está “protegida” en el Consulado de China en San Francisco.

“El FBI ha realizado entrevistas en más de 25 ciudades estadounidenses a los titulares de visas sospechosos de tener afiliación no declarada con el Ejército de China”, añadió del DOJ.

Los investigadores chinos detenidos

Los detenidos son Xin Wang, Chen Song y Kaikai Zhao. Los acusan de fraude en la solicitud de visas. De ser halladas culpables, enfrentarán una condena de 10 años de prisión y una multa de 250.000 dólares. La cuarta es Juan Tang, actualmente refugiada en el consulado chino en San Francisco y contra quien pesa orden de captura.

Xin Wang ingresó a Estados Unidos el 26 de marzo de 2019 y fue arrestado el 7 de junio. La acusación señala que “hizo declaraciones fraudulentas” sobre su servicio militar en la solicitud de visa. “Seguía empleado por el EPL mientras estudiaba en Estados Unidos”, indicó el Departamento de Justicia. La solicitud de visa de Wang indica que el propósito de su visita era realizar una investigación científica en la Universidad de California, San Francisco. Parte del trabajo que hace la UCSF lo financia el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

A Chen Song y Kai Jai Zhao las detuvieron el 18 de julio. Song, de 38 años, entró al país en diciembre de 2018. Era integrante de la Fuerza Aérea de su país «cuando ingresó y mientras permanecía» en territorio estadounidense. También informó que trabajaba para el Hospital Xi Diaoyutai, en Pekín, “para encubrir su verdadera vinculación laboral”, indica el documento del Departamento de Justicia.  Song dijo que era neuróloga y que se dedicaría a hacer investigaciones en la Universidad de Stanford relacionadas con enfermedades cerebrales.

A Zhhao la acusan de negar que sirvió en el Ejército de su país cuando, en realidad, trabajó en la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa, “la principal institución de investigación científica y de educación del EPL”. En su solicitud de visa dijo que realizaría estudios sobre Inteligencia Artificial en la Universidad de Indiana.

La solicitada

Juan Tang llegó a Estados Unidos en diciembre de 2019 como “investigadora” para trabajar en la Universidad de California. La acusan de dar declaraciones fraudulentas en su solicitud de visa, en la cual negó haber servido en el EPL. Pero “el FBI encontró una fotografía de Tang en uniforme militar”, así como referencias de su empleo en la Unidad Médica Militar de la Fuerza Aérea.

El FBI está tratando de arrestar a Tang de conformidad con una orden de arresto y la demanda presentada el 26 de junio. La investigadora buscó refugio en el consulado chino en San Francisco, donde permanece.

La amenaza china, según Pompeo

El secretario de Estado, Mike Pompeo, justificó la decisión de ordenar el cierre del consulado chino en Houston. Era un “centro de espías y de robo de propiedad intelectual”, dijo en un duro discurso contra China en la Biblioteca y Museo Richard Nixon, en California.

En lo que parece ser la más seria crisis política entre ambos países desde 1979, cuando restablecieron sus relaciones diplomáticas, Pompeo advirtió: “Si el mundo libre no cambia a la China comunista, la China comunista nos cambiará a nosotros”.

científicos chinos detenidos
El secretario de Estado Mike Pompeo habla en la Biblioteca Presidencial Richard Nixon, el jueves 23 de julio de 2020, en Yorba Linda, California
Ashley Landis / REUTERS

En un discurso que muchos interpretaron como una declaración de guerra al gigante asiático, Pompeo dijo que “es hora de que las naciones libres actúen”.  “Si no actuamos ahora, (China) erosionará nuestras libertades y trastocará el orden estructurado que las sociedades libres han construido”, insistió.

“No podemos enfrentar solos este desafío”, precisó. “El desafío de China exige esfuerzo, energía de las democracias: las de Europa, las de África, las de Sudamérica y especialmente las de la región del Indo-Pacífico”, añadió.

Pompeo también dijo que el Ejército Popular de Liberación (EPL) no es como cualquier ejército de cualquier país. Su propósito es “mantener el gobierno absoluto de las élites del PCC y expandir su imperio, no proteger al pueblo chino”.

Señaló que su conferencia tuvo como objetivo explicar “lo que la amenaza de China significa para nuestra economía, nuestra libertad y, de hecho, para el futuro de las democracias libres en todo el mundo”.

Lea también:

Gobierno chino pide a autoridades de Hong Kong reestablecer el orden

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EspionajeEstados Unidos y ChinaMike PompeoPolítica
Anterior

Whisky en botella de papel, a la salud del medio ambiente

Siguiente

Rusia probó arma espacial contra satélites de EE UU

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Internacional
Economía
Medioambiente

Location Expertise:

Iberoamérica
España

Official Title:

Correctora y redactora editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

katty.salerno@cambio16.com

Katty Salerno

Katty Salerno

Licenciada en Comunicación Social, UCV, 1985, Curso de Corrección y Estilo en Español, Universidad de Barcelona, España, 2015, Diplomado en Edición, UCV-Cámara Venezolana del Libro, 2018. Redactora, editora y correctora editorial de las versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Amplia trayectoria en medios e instituciones nacionales e internacionales. Fui corresponsal jefe en Cuba y Venezuela de la agencia italiana de noticias ANSA; y jefe de prensa del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, entre otros cargos. También tengo experiencia en la edición de libros impresos y en edición de textos periodísticos para medios digitales. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
EE UU acusa a Rusia

Rusia probó arma espacial contra satélites de EE UU

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In