• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > 2.750 científicos de 44 países piden anular las leyes que protegen la homeopatía

2.750 científicos de 44 países piden anular las leyes que protegen la homeopatía

Cambio16 by Cambio16
22/10/2020
in Ciencia & Tecnología, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Científicos de 44 países piden anular las leyes que protegen la homeopatía

Imagen: Pixabay.

Los científicos y sanitarios de 44 países, en total 2.750, se han unido para firmar el primer manifiesto internacional contra las pseudociencias, principalmente la homeopatía. Instan a la abolición de las leyes europeas que las protegen. «Las seudoterapias matan», advierten en la declaración.

El documento ha sido coordinado por once asociaciones mediante colaboración internacional. Está escrito, también, en once idiomas (catalán, alemán, neerlandés, estonio, francés, gallego, italiano, portugués, ruso, español y sueco ).

La homeopatía es administrar en dosis mínimas las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producirían supuestamente en la persona sana síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir. Una práctica que está amparada por la legislación europea.

Más allá de la homeopatía, alertan sobre el peligro del avance y las víctimas que causan otro tipo de pseudociencias como la acupuntura, el reiki –práctica espiritual japonesa–, el biomagnetismo, la iridología o la terapia ortomolecular.

El riesgo de las «seudoterapias» reside en la sustitución de tratamientos «efectivos» por otros «engañosos», lo que provoca que muchas veces cuando llegan a la medicina científica, «ya es demasiado tarde».

Evitar tratamientos falsos en tiempos de pandemia

Ante la crisis social y económica que azota el mundo entero, los tratamientos «falsos» han aumentado y van cobrando vidas debido a las prácticas seudocientíficas.

Los firmantes del documento solicitan la eliminación de la directiva europea 2001/83/CE, que permite la venta de productos homeopáticos «como si fueran medicamentos». Alegan que el conocimiento científico «no puede doblegarse ante los intereses económicos de unos cuanto, especialmente si implican engañar a pacientes y vulnerar sus derechos».

Hay ejemplos para reflejar el problema que existe en la sociedad y la importancia de erradicar esas prácticas: Mario Rodríguez, con 21 años de edad, falleció en España al ser tratado con vitaminas para su cáncer. A Jacqueline Alderslade, de 55 años, su homeópata le dijo que dejara su medicación para el asma, acabó perdiendo la vida en Irlanda.

«Cientos de miles deciudadanos europeos son engañados a diario. Se les ha ofrecido a importantes lobbies la posibilidad de redefinir qué es un medicamento, y ahora venden azúcar a personas enfermas y les hacen creer que puede curarles o mejorar su salud», resaltan.

Insisten en señalar que Europa se enfrenta a problemas «muy serios» en materia de salud más allá de la pandemia. El viejo continente debe detener el fomento de la homeopatía y luchar de forma activa por erradicar las estafas de salud pública, la vida de miles de ciudadanos depende de ello», anotaron.

#CoNprueba contra las seudociencias

En España, según la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Seudocientíficas –APETP– estas prácticas causan la muerte de entre 1.210 y 1.460 personas cada año.

El Gobierno de España ha aprobado el Plan de Protección de la salud de las personas frente a seudoterapias con el lema #CoNprueba. Una iniciativa «basada en el pensamiento crítico y racional, que tiene como finalidad trasladar información rigurosa, veraz y accesible a la ciudadanía sobre salud y ciencia». Sin embargo, todavía debe ejecutarse de forma eficaz.

Lea también:

Disminuir el consumo de azúcar puede evitar trastornos como la bipolaridad

Más información en Cambio16.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias PseudocientíficasCIenciaHomeopatíaPseudocienciaSalud
Previous Post

Miles de murciélagos se estrellan contra las aspas de los generadores eólicos

Next Post

El papa se declara a favor de las uniones homosexuales: «Rompo lanza por ellos»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

01/02/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

01/02/2023
Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
Next Post
El papa Francisco se posiciona a favor de las uniones civiles del colectivo LGBT.

El papa se declara a favor de las uniones homosexuales: "Rompo lanza por ellos"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In