SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Científicos en Canadá consiguen un diagnóstico más rápido de la COVID-19

Científicos en Canadá consiguen un diagnóstico más rápido de la COVID-19

Maria Rosales by Maria Rosales
23/03/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Diagnóstico-del-COVID-19_1

Un microscopio electrónico de transmisión muestra una imagen del SARS-CoV-2, también conocido como nuevo coronavirus, el virus que causa COVID-19, aislado de un paciente en los EE. UU. Las partículas de virus que se muestran emergen de la superficie de las células cultivadas en el laboratorio. Los picos en el borde exterior de las partículas del virus dan a los coronavirus su nombre, en forma de corona. Imagen: NIAID-RML

El diagnóstico de la COVID-19 podría pasar de horas a minutos, logro que ayudaría en gran medida a que los sistemas sanitarios ganen tiempo en el tratamiento de la enfermedad.

Un equipo de científicos en Canadá ideó un dispositivo que puede reducir el tiempo de respuesta a la prueba de detección de COVID-19.  El hallazgo involucra la química analítica, la nanotecnología y la inteligencia artificial.

Los Institutos Canadienses de Investigación en Salud autorizaron a un grupo de investigadores en Quebec a utilizar un nuevo dispositivo para un diagnóstico más rápido de la COVID-19. El dispositivo –un poco más compacto que un diccionario– analiza de manera casi instantánea las muestras.  

Diagnóstico-del-COVID-2
Una imagen de microscopio electrónico de barrido sin fecha muestra el SARS-CoV-2 (amarillo), que emerge de la superficie de las células (azul / rosa) cultivadas en un laboratorio. Imagen: NIAID-RML

¿Cómo trabaja el nuevo diagnóstico de la COVID-19?

La gran diferencia entre la nueva herramienta de diagnóstico con otros dispositivos es que hace un análisis de los anticuerpos del paciente. Los actuales dispositivos en uso analizan el ADN del genoma del virus, extraído de la laringe del paciente. 

Jean-François Masson –profesor del Departamento de Química de la Universidad de Montreal– y su colega Joelle Pelletier desarrollaron el módulo. Trabajaron en el equipo dirigido por Denis Bordreau, profesor de Química de la Universidad Laval en Canadá. El químico chino Qing Huang, quien participó en la detección del virus del ébola, también forma parte del equipo.

Los fondos para la investigación los suministró CIHR. La subvención total del proyecto es de un millón de dólares durante dos años. En el estudio, también participarán una docena de estudiantes e investigadores posdoctorales. 

Los investigadores  dijeron que la clave del éxito del trabajo se fundamenta en la participación internacional. Un grupo de hospitales y centros de salud en China trabajan en la investigación. Jean-François Masson estaba en China cuando murieron las primeras víctimas por el coronavirus. Igualmente, en el equipo colaboran diferentes científicos chinos con experiencia en enfermedades infecciosas. 

A la espera de la próxima ola de epidemia

Masson es experto en el trabajo con un dispositivo llamado biosensor de resonancia de plasmón superficial. Una plataforma de investigación que se usa para el análisis por imágenes de resonancia de plasma de superficie, que se utilizan para el análisis molecular en tiempo real. 

Un instrumento sencillo de manejo manual que tiene múltiples aplicaciones en la química, bioquímica, físico-química y biología molecular. Facilita la investigación en el campo de las nanotecnologías y la investigación biomédica. 

Los científicos son optimistas con el prototipo que han creado, pues ya trabajaron antes en un dispositivo que detecta reacciones alérgicas a un medicamento contra la leucemia. Sin embargo, advierten que la herramienta para un diagnóstico más rápido de la COVID-19, no estará a la vanguardia de la lucha contra la actual pandemia. «El dispositivo confiable estaría listo aproximadamente en un año, para la próxima ola de epidemia”, dijo.

La  herramienta podría utilizarse para determinar la inmunidad ante el COVID-19. Por ejemplo, un trabajador sanitario que quiera saber si es inmune o no a la enfermedad. Distintos laboratorios de investigación de hospitales en Canadá ya han probado el dispositivo.

Una de las ventajas es que la herramienta se puede usar en el campo, pues los resultados se registran en un microchip dentro de un cartucho desechable. Todo el conjunto va conectado a un ordenador portátil.

El nuevo instrumento de diagnóstico de la COVID-19 se basa en el conocimiento del nuevo virus, el análisis genómico y el trabajo de los distintos investigadores involucrados. Habrá que esperar hasta el año que viene por el prototipo canadiense. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

Nueva York clama por ayuda a Trump

Nueva York clama por ayuda a Trump

Tags: COVID-19DiagnósticoDispositivoInteligencia ArtificialnanotecnologíaSanitarios
Artículo Anterior

Sánchez pidió a la UE un «Plan Marshall para afrontar esta guerra»

Próximo Artículo

El BCE anunció un plan de compra de bonos por 750.000 millones de euros

Citations & References:

Hacia la detección de la COVID-19 en cuestión de minutos. Amazings. Una prueba más rápida para COVID-19. udem nouvelles. Bisensor de resonancia de plasmón superficial. Horiba Scientific.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

espermatozoides
Ciencia & Tecnología

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Próximo Artículo
BCE anunció

El BCE anunció un plan de compra de bonos por 750.000 millones de euros

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad