• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Cierre de fronteras para evitar ingreso de ayuda humanitaria dejó primer fallecido en Venezuela

Cierre de fronteras para evitar ingreso de ayuda humanitaria dejó primer fallecido en Venezuela

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
22/02/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela y se espera pueda beneficiar a unas 650 mil personas afectadas por crisis

Cruz Roja Internacional distribuirá ayuda humanitaria en Venezuela y se espera pueda beneficiar a unas 650 mil personas afectadas por crisis

El cierre de las fronteras que el presidente usurpador Nicolás Maduro anunció con el fin de evitar el ingreso de la ayuda humanitaria cobró este viernes su primera víctima mortal, cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana dispararon contra indígenas en la población de Kumarakapay (San Francisco de Yuruaní), en el municipio de la Gran Sabana, en el estado Bolívar.

Según pobladores de la región, los habitantes de la localidad intentaron evitar que efectivos militares movilizaran sus tanquetas hacia la frontera con Brasil.

Sobre lo ocurrido en #Kumarakapay (San Francisco de Yuruani) este #22Feb:
A las 6:00am los Aretauka (Guardia comunal del sector) retuvieron un convoy de la GN y Ejército que se dirigía a #SantaElenaDeUairén para impedir la entrada de la #AyudaHumanitaria.#Bolívar #Venezuela pic.twitter.com/6Y9lwxoSUl

— Germán Dam (@GEDV86) 22 de febrero de 2019

Cierre de fronteras con Curazao y Brasil

Maduro ordenó el cierre de esa línea fronteriza de forma indefinida, a partir de las 8:00 de la noche (hora de Venezuela) de ayer. Ya el martes había anunciado el cierre de la frontera marítima con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao. Con la decisión del Ejecutivo nacional se suspendieron de forma indefinida los zarpes y vuelos. También este jueves Maduro dijo que estaba evaluando el cierre de la frontera con Colombia.

El concejal indígena del municipio Gran Sabana, Jorge Pérez, confirmó el fallecimiento de una mujer identificada como Zoraida Rodríguez. A través de las redes sociales ha trascendido que la acción militar dejó al menos 10 heridos.

#22Feb Un convoy de la GNB atacó a la comunidad indígena Kumarakapay, ubicada en San Francisco de Yuruani a 68 km de Santa Elena de Uairén troncal 10. El ataque dejó, hasta ahora, el saldo de una indígena fallecida identificada como Zoraida Rodríguez y más de 12 heridos. pic.twitter.com/XHdtoxc4Bv

— InfoCiudad24 (@Infociudad24) 22 de febrero de 2019

Capitán indígena: necesitamos ingrese la ayuda

“En nuestras comunidades indígenas no tenemos ni medicinas. Hemos tenido que buscar colaboración para comprar remedios (medicinas) en Brasil. Necesitamos que ingrese la ayuda humanitaria. En nuestra comunidades tenemos gente enferma”, dijo el capitán indígena Richard Fernández.

#22Feb | Capitán indígena de Kumarakapay Gran Sabana se pronunció en respaldo al ingreso de la ayuda humanitaria. “En nuestras comunidades indígenas no tenemos ni medicinas. Hemos tenido que buscar colaboración para comprar remedios en #Brasil”, manifestó#360Mundo pic.twitter.com/2UTVMzr9Ji

— Generación 360 (@360mundo) 22 de febrero de 2019

El líder la llamada revolución bolivariana se opone diariamente al ingreso de la ayuda. Afirma que no hay crisis humanitaria y que todo forma parte de un “show político” para que comience en el país una invasión militar estadounidense. Según Maduro, la ayuda enviada por Estados Unidos y otras naciones son “limosnas” de “comida podrida y contaminada”.

Comunidad detuvo a general de la GNB

La escasez de comidas y medicinas ha sido una de las razones principales del éxodo de venezolanos al exterior, que de acuerdo a Naciones Unidas se ubicó en 3,4 millones de habitantes desde el inicio de la crisis política y económica.

En un comunicado conjunto, la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) precisaron este viernes que de este total 2,7 millones de venezolanos salieron desde 2015 y hallaron refugio en países vecinos, como Colombia o Perú, y el resto en países de acogida fuera de América Latina.

Refugiados y migrantes venezolanos en Colombia ➡️ datos actualizados al 1 de febrero de 2019 pic.twitter.com/9JDv4H6qW0

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) 21 de febrero de 2019

La comunidad indígena detuvo al comandante de la GNB en la región, general de Brigada José Miguel Montoya Rodríguez.

#22Feb / El General José Miguel Montoya Rodríguez fue detenido por el Pueblo Pemón, luego del incidente que dejó una mujer pemona muerta y 15 heridos de bala a manos de la FANB / #Kumarakapay #GranSabana pic.twitter.com/nG8HHWOM9h

— Watcher (@Watcher_Ven) 22 de febrero de 2019

La diputada por el estado Monagas, Larissa González, cifró el número de heridos en 22.

#22Feb Confirmado Mujer indigena pemón, nombre Zoraida Rodríguez, murió en ataque de la GN/Ejército en la comunidad de Kumarakapay, 22 heridos, indígenas retuvieron al general Montoya comandante #SantaElenaDeUairén @carlaangola @Almagro_OEA2015 @BaylyTVOficial1 @fdelrinconCNNE

— Dip Larissa González (@LarissaGonzale6) 22 de febrero de 2019

Trasladan heridos a Brasil por falta de medicinas

Según informaciones que se dieron a conocer a través de las redes sociales, algunos de los heridos fueron trasladados al hospital de Santa Elena de Uairén pero por la falta de medicinas serían trasladados a la población de Paracaima y luego a un hospital en Boa Vista, Brasil.

He aquí 3 de los heridos de #Kumarakapay en #SantaElenaDeUairen con las balas asesinas del #Usurpador #22Feb #Bolivar pic.twitter.com/viVtDDslZi

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) 22 de febrero de 2019

Los obstáculos del régimen de Maduro para evitar el ingreso de la ayuda humanitaria llevó este jueves a efectivos militares a bloquear el avance de una caravana que se trasladaba hacia el estado Táchira, fronterizo con Colombia. Los efectivos le quitaban las llaves a los camiones e intentaban desinflar los neumáticos de autobuses y gandolas.

La madrugada de este viernes,una de las unidades de la caravana que traslada a los diputados a la Asamblea Nacional (AN) fue atacada. Uno de los conductores resultó heridos. El hecho se registró en la autopista José Antonio Páez, en la zona de Araure, estado Portuguesa, informó la diputada Mariela Magallanes, quien participa en el viaje.

#Atención La Dip. @MariMagallanesC |Denunció el ataque que recibió la caravana de diputados que se traslada a la Ciudad de San Cristóbal Estado Táchira. #22Feb pic.twitter.com/fOERqYPaJ8

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 22 de febrero de 2019

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Nueve precisiones sobre el tema humanitario en Venezuela

Nueve precisiones sobre el tema humanitario en Venezuela

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BolívarCierre de fronterasGran SabanaKumaracapayPemónZoraida Rodríguez
Anterior

Consejo de Ministros aprobó ley para cambio climático y medidas económicas para Baleares

Siguiente

China anunció normalidad de importaciones de carbón de Australia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

industria del té derechos humanos
Derechos Humanos

Plantaciones de té violan derechos humanos de los recolectores

30/05/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Next Post
Depósito de carbón en las reservas del puerto de Newcastle, Australia.

China anunció normalidad de importaciones de carbón de Australia

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In