• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Ciudades de España superaron en 2022 el límite de dióxido de nitrógeno

Ciudades de España superaron en 2022 el límite de dióxido de nitrógeno

Erika Diaz by Erika Diaz
04/01/2023
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Una vez más, Barcelona y Madrid incumplen o igualan el límite legal establecido por la normativa para el dióxido de nitrógeno (NO2). Foto Pixabay

Una vez más, Barcelona y Madrid incumplen o igualan el límite legal establecido por la normativa para el dióxido de nitrógeno (NO2). Foto Pixabay

El análisis de la calidad del aire es necesario para la calidad de vida, la salud de las personas y el medio ambiente. Es por ello que es de suma importancia conocer qué contaminantes afectan y de dónde provienen. Y así las autoridades puedan avisar a la población y aplicar medidas preventivas y correctoras. Bajo esta premisa, la Generalitat de Catalunya compartió los datos de la calidad de aire del año 2022. Revelando que, una vez más, la ciudad de Barcelona incumplió el límite legal establecido por la normativa para el dióxido de nitrógeno (NO2). Retornando así a los datos de años anteriores a la pandemia.

Madrid, por su parte, por primera vez desde que hay registros sistemáticos de NO2, la contaminación del aire en la ciudad capital no superó dicho valor límite anual, pero sí lo igualó. La contaminación por NO2 en estas dos principales ciudades españolas mantienen niveles muy elevados. Ambos igualan o superan el vigente valor límite anual de 40 microgramos por metro cúbico (µg/m³), establecido desde el año 2010.

Barcelona vuelve a incumplir el límite legal de NO2

La estación barcelonesa l’Eixample alcanzó los 42 µg/m³ en 2022. Se convierte así en la única en todo el Estado español que incumplió el año pasado este límite legal de dióxido de nitrógeno. Barcelona acumula así más de una década de incumplimiento normativo.

Con los datos de la Generalitat se confirma que los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) no solo son insuficientes para proteger la salud de sus habitantes, sino que ambas aglomeraciones duplican el nuevo valor límite anual propuesto por la Comisión Europea para 2030, de 20 µg/m³. Y además cuadruplican la recomendación anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fijada en 10 µg/m³.

Madrid lo iguala, pero es insuficiente para proteger la salud de sus habitantes

Aunque la contaminación del aire en la ciudad de Madrid no superó dicho valor límite anual, lo igualó en la estación Plaza Elíptica con una concentración de 40 µg/m³, frente a los 41 µg/m³ alcanzados en 2020 y 2021.

Desde el año 1991 los datos de la contaminación del aire en Barcelona y Madrid tanto del Ayuntamiento como de la Generalitat han disminuido con el paso del tiempo, pero no es suficiente. Según el Instituto de Salud Global, cada año la contaminación del aire ocasiona hasta 6.000 muertes prematuras en estas ciudades españolas. La mitad de estas muertes se le atribuyen directamente al NO2 que emiten los tubos de escape de los automóviles alimentados por combustibles fósiles, y los vehículos diésel.

Es fundamental reducir la contaminación del aire

Tanto Barcelona como Madrid «deberían reducir de manera drástica y urgente el tráfico motorizado que accede y circula diariamente por ambas ciudades», según Ecologistas en Acción. Solo así se podrá conseguir una mejora significativa de la calidad del aire que respiran sus 6,2 millones de habitantes.

La confederación asegura que la Comunidad de Madrid y la Generalitat de Catalunya además deben potenciar el transporte público metropolitano y favorecer la movilidad activa peatonal y ciclista, en las distancias urbanas más cortas.

A pesar de que el resto de ciudades españolas no incumplen el valor límite anual vigente, la mayoría también excede el nuevo valor anual propuesto para el NO2 por la Comisión Europea y la recomendación de la OMS. Por lo que también deberían estar implantando medidas eficaces de reducción del tráfico, detalló la organización.

Lea también en Cambio16.com:

Primeros efectos del cambio climático: alta temperatura y poca nieve en los Alpes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BarcelonaCambio Climáticodióxido de nitrógenoEspañaMadridmedio ambiente
Anterior

Efectos del cambio climático: alta temperatura y poca nieve en los Alpes

Siguiente

A las ambiciosas políticas climáticas de Suecia se interpone el reculón del gobierno

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
Suecia políticas climáticas

A las ambiciosas políticas climáticas de Suecia se interpone el reculón del gobierno

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In