• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Clima y conflictos llevarían a millones de personas a una crisis alimentaria

Clima y conflictos llevarían a millones de personas a una crisis alimentaria

Esteban Yepes by Esteban Yepes
02/04/2019
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Según la Red Mundial, muchas personas no padecen actualmente de la inseguridad alimentaria, pero están al borde de ella.

Según la Red Mundial, muchas personas no padecen actualmente de la inseguridad alimentaria, pero están al borde de ella.

Las crisis alimentarias afectarán a decenas de millones de personas en el mundo este año. Así lo advirtió este martes un grupo de investigadores. Concluyen que después de las guerras, el clima extremo y los problemas económicos generados en el transcurso de 2018, dejaran a más de 113 millones de personas en situación de vulnerabilidad. Y en extrema necesidad de ayuda.

Los conflictos y la inseguridad fueron responsables de la situación desesperada que enfrentaron 74 millones de personas repartidas en todo el planeta. O dos tercios de los afectados en el año 2018. Así lo reveló en su informe periódico anual la Red Mundial contra las crisis alimentarias. Este fue ampliamente difundido este martes.

En el equipo de la Red que investiga sobre la posible crisis se incluyen representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Así como del Programa Mundial de Alimentos y de la Unión Europea.

Las conclusiones de este nuevo informe sobre el hambre se presentan en un evento de alto nivel en Bruselas los días 2 y 3 de abril. Se trata de una publicación global emblemática. La misma proporciona a los actores humanitarios y de desarrollo información esencial para fundamentar sus decisiones en materia de programación, políticas y financiación frente a las crisis.

Participan unos 400 representantes de gobiernos, organizaciones no gubernamentales y organismos regionales e internacionales. Así como de organizaciones de agricultores, del mundo académico y del sector privado.

⚠️113 millones de personas en 53 países experimentaron inseguridad alimentaria aguda en 2018.

📙Conflictos y violencia siguen siendo las princiaples causas de las crisis alimentarias más graves del🌍 según un nuevo informe.

👉https://t.co/Tgwpq3NETW #HambreCero #FightFoodCrises pic.twitter.com/jvxTmcc4bU

— FAO en español (@FAOenEspanol) April 2, 2019

Crisis en la tercera de cinco fases

Al analizar las conclusiones obtenidas de 53 países, la Red utiliza una escala de cinco fases. Con el tercer nivel clasificado como crisis, el cuarto como emergencia y el quinto como hambruna y o catástrofe.

Luca Russo, analista senior de Crisis Alimentarias de la FAO, advirtió que millones de personas corren el riesgo en estos momentos de alcanzar el nivel tres de crisis. E incluso remontar uno superior.

«Los 113 millones es lo que llamamos la punta del iceberg de la crisis. Si se observan los números ubicados más abajo, hay personas que no padecen inseguridad alimentaria, pero están al borde de ella», explicó Russo a la Fundación Thomson Reuters.

Estas personas, que se calculan en unas 143 millones adicionales, son «tan frágiles que solo se necesita una sequía» para que entren en una severa crisis alimentaria, dijo el analista.

Las perturbaciones climáticas y los conflictos seguirían causando hambre durante el año 2019. El clima seco y las condiciones del fenómeno de El Niño probablemente afectarán el sur de África, América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo las necesidades de los refugiados y migrantes. En especial los residenciados en países como Bangladesh y Siria seguirán siendo altas, señala el informe.

⚠️El #CambioClimático es una amenaza real que pone en peligro la seguridad alimentaria y los medios de vida de millones de personas.

🌱Para lograr el #HambreCero debemos intensificar la #AcciónClimática en la agricultura ahora.#Agenda2030 #Agenda2030 pic.twitter.com/MyuiuAKHyl

— FAO en español (@FAOenEspanol) April 2, 2019

«Se espera que la cantidad de personas desplazadas, refugiados y migrantes aumente si la crisis política, económica y social persiste en Venezuela», agregó Russo.

El estudio no tomó en cuenta a 13 países y territorios, entre ellos Corea del Norte, Venezuela y el Sahara Occidental. Esto debido a la falta de datos oficiales validados recientemente.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

ONU explica dos claves para resolver la hambruna

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bruselasclima extremocrisis alimentariaFAOguerrasNaciones UnidasONUPrograma Mundial de AlimentosRed MundialUEUnión Europea
Artículo anterio

Plan Moves entra en vigencia con ayudas para la compra de vehículos alternativos

Próximo artículo

Neutralidad de Internet. Histeria global justificada o el fin de una era libre, gratis y ¿democrática?

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

El Salvador estado de excepción
C16Denuncia Derechos Humanos

En El Salvador procesan a 36.000 detenidos bajo el estado de excepción, los acusan de terroristas

28/06/2022
prisión artistas cubanos
C16Denuncia Derechos Humanos

Régimen cubano aplica severas penas de prisión para castigar la libertad de expresión

28/06/2022
sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
Next Post
Neutralidad de la Red

Neutralidad de Internet. Histeria global justificada o el fin de una era libre, gratis y ¿democrática?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In