• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > La CNMC desmantela cártel de empresas prestadoras de servicios al sector energético y petroquímico

La CNMC desmantela cártel de empresas prestadoras de servicios al sector energético y petroquímico

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
09/10/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Cártel Organizado

El organismo señaló que las firmas sancionadas crearon un entramado para elevar el precio de los servicios que prestaban al sector energético y petroquímico / Pixabay

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció el miércoles que desmanteló un cártel organizado de 19 empresas dedicadas al sector del montaje y mantenimiento industrial, creado con el objeto de elevar el precio de los servicios que prestaban a compañías del sector energético y petroquímico.

Entre las empresas sancionadas se encuentran filiales de Duro Felguera, el grupo Sacyr y ACS.

CNMC denuncia conducta prohibida

Según informó la CNMC en su página web, el organismo ha puesto el expediente sancionador en conocimiento de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda.

De esta manera, las empresas participantes en el cártel organizado quedarán sujetas a una prohibición de contratar con el sector público. Solo quedarán exceptuadas las empresas que solicitaron acogerse al Programa de Clemencia de la CNMC. Asimismo, la Comisión vigilará a las compañías para que no vuelvan a repetir esta conducta ilícita.

El organismo señaló que las empresas sancionadas crearon un entramado para repartirse clientes y licitaciones, intercambiar información sensible con sus competidores, realizar ofertas de cobertura, fijar compensaciones y precios.

«Tales actuaciones se consideran constitutivas de un cártel; se trata de una conducta prohibida, de acuerdo con los artículos 1° de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y 101° del Tratado de Funcionamiento de la UE», destacó la Comisión.

🔴 La CNMC desmantela un cártel organizado por 19 empresas de montaje y mantenimiento industrial que ofrecían servicios a energéticas y petroquímicas

💰 Multas por 54,26 millones €(empresas)
💰 280.000€ a (8 directivos)

👉Nota de prensa y Resolución: https://t.co/nqw9L42vFH

— CNMC competencia (@CNMCcompetencia) October 9, 2019

Multas y otras sanciones

La CNMC impuso multas por un valor de más de 54 millones de euros a las empresas participantes en el cártel organizado. Mientras, varios de sus directivos deberán hacer frente a otra serie de sanciones, que en total suman 280.500 euros.

Las mayores sanciones han sido para las filiales de ACS Masa e Imasa, con 14,6 y 9,2 millones de euros, respectivamente.

La filial de Duro Felguera, Duro Felguera Operaciones y Montajes fue multada con 1,3 millones de euros y la filial de Sacyr, Sacyr Nervión, con 1,2 millones de euros.

Cártel organizado tabla
Lista de empresas multadas / CNMC Web

Un entramado de 17 años

Desde el 18 de enero de 2001 hasta la realización de las inspecciones, en julio de 2017, el cártel organizado se repartió al menos 746 licitaciones. Estos concursos privados los realizaron cerca de una veintena de clientes, entre los que se encuentran fundamentalmente empresas del sector energético y petroquímico.

El “modus operandi” de la trama fue evolucionando debido a su larga duración. En una primera etapa, la empresa designada para ser la adjudicataria de la obra, daba sus precios para que fueran elevados por las demás mediante ofertas de cobertura hasta un cierto porcentaje.

En una etapa posterior, las compañías se intercambiaban versiones de archivos de hojas de cálculo digitales, que iban rellenando cada una con los precios y las ofertas de cobertura. Luego, establecieron códigos propios, como números o siglas para las empresas participantes, indicando con un “sí” o con un “no” si las empresas participaban en una licitación concreta.

Los mecanismos de contacto entre los partícipes de la trama también fueron evolucionando a lo largo de 17 años para dificultar su detección. Pasaron desde facsímiles y contactos telefónicos, hasta mensajes de WhatsApp y correos electrónicos.

Una denuncia activó la acción

La CNMC informó que la detección del cártel organizado fue posible gracias a la denuncia realizada por la empresa Navec. Esta firma puso en conocimiento de la Comisión la existencia de la irregularidad.

En virtud de su contribución, se ha beneficiado de la exención en el pago de la multa impuesta, a través del Programa de Clemencia. Sin embargo, uno de sus directivos también sancionado, no recibió las reducciones previstas al no colaborar con la CNMC.

Por otra parte, tras las inspecciones realizadas por la CNMC, otra de las empresas participantes en el cártel, Enwesa, presentó una solicitud de reducción del importe de la multa y aportó elementos de prueba adicionales. Debido a ello, se le redujo la multa impuesta en un 50 por ciento.

El Programa de Clemencia

Formar parte de un cártel está considerado una infracción muy grave en la Ley de Defensa de la Competencia. Pero detectar un cártel es difícil. Por eso existe el Programa de Clemencia: una vía de salida para las empresas que participan en un cártel y que denuncia su existencia.

Si la empresa que señala la existencia de un cártel aporta pruebas suficientes para la investigación, puede quedar exenta del pago de la multa. Esto si es la primera en presentar la solicitud de clemencia en la CNMC.

En caso de que una segunda empresa del cártel presente una solicitud de reducción del importe de la sanción y aporta nuevas pruebas de valor añadido a la CNMC, su multa se podría reducir hasta 50 por ciento. Para la tercera empresa, la rebaja sería de hasta 30 por ciento. Y para las sucesivas la reducción alcanzaría hasta 20 por ciento.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

CNMC pide a energéticas colaboración para su propuesta de recortes

CNMC pide a energéticas colaboración para su propuesta de recortes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cártel organizadoCNMCComisión Nacional de los Mercados y la Competenciamultas
Anterior

Sin acuerdo en la UE sobre reparto de acogida de migrantes rescatados en el Mediterráneo

Siguiente

El Premio Nobel de Química 2019 es para los creadores de la batería de litio

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Premio Nobel de Química 2019

El Premio Nobel de Química 2019 es para los creadores de la batería de litio

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In