SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > La CNMC desmantela cártel de empresas prestadoras de servicios al sector energético y petroquímico

La CNMC desmantela cártel de empresas prestadoras de servicios al sector energético y petroquímico

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
09/10/2019
in Actualidad, Energía16
0
Cártel Organizado

El organismo señaló que las firmas sancionadas crearon un entramado para elevar el precio de los servicios que prestaban al sector energético y petroquímico / Pixabay

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció el miércoles que desmanteló un cártel organizado de 19 empresas dedicadas al sector del montaje y mantenimiento industrial, creado con el objeto de elevar el precio de los servicios que prestaban a compañías del sector energético y petroquímico.

Entre las empresas sancionadas se encuentran filiales de Duro Felguera, el grupo Sacyr y ACS.

CNMC denuncia conducta prohibida

Según informó la CNMC en su página web, el organismo ha puesto el expediente sancionador en conocimiento de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda.

De esta manera, las empresas participantes en el cártel organizado quedarán sujetas a una prohibición de contratar con el sector público. Solo quedarán exceptuadas las empresas que solicitaron acogerse al Programa de Clemencia de la CNMC. Asimismo, la Comisión vigilará a las compañías para que no vuelvan a repetir esta conducta ilícita.

El organismo señaló que las empresas sancionadas crearon un entramado para repartirse clientes y licitaciones, intercambiar información sensible con sus competidores, realizar ofertas de cobertura, fijar compensaciones y precios.

“Tales actuaciones se consideran constitutivas de un cártel; se trata de una conducta prohibida, de acuerdo con los artículos 1° de la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y 101° del Tratado de Funcionamiento de la UE”, destacó la Comisión.

🔴 La CNMC desmantela un cártel organizado por 19 empresas de montaje y mantenimiento industrial que ofrecían servicios a energéticas y petroquímicas

💰 Multas por 54,26 millones €(empresas)
💰 280.000€ a (8 directivos)

👉Nota de prensa y Resolución: https://t.co/nqw9L42vFH

— CNMC competencia (@CNMCcompetencia) October 9, 2019

Multas y otras sanciones

La CNMC impuso multas por un valor de más de 54 millones de euros a las empresas participantes en el cártel organizado. Mientras, varios de sus directivos deberán hacer frente a otra serie de sanciones, que en total suman 280.500 euros.

Las mayores sanciones han sido para las filiales de ACS Masa e Imasa, con 14,6 y 9,2 millones de euros, respectivamente.

La filial de Duro Felguera, Duro Felguera Operaciones y Montajes fue multada con 1,3 millones de euros y la filial de Sacyr, Sacyr Nervión, con 1,2 millones de euros.

Cártel organizado tabla
Lista de empresas multadas / CNMC Web

Un entramado de 17 años

Desde el 18 de enero de 2001 hasta la realización de las inspecciones, en julio de 2017, el cártel organizado se repartió al menos 746 licitaciones. Estos concursos privados los realizaron cerca de una veintena de clientes, entre los que se encuentran fundamentalmente empresas del sector energético y petroquímico.

El “modus operandi” de la trama fue evolucionando debido a su larga duración. En una primera etapa, la empresa designada para ser la adjudicataria de la obra, daba sus precios para que fueran elevados por las demás mediante ofertas de cobertura hasta un cierto porcentaje.

En una etapa posterior, las compañías se intercambiaban versiones de archivos de hojas de cálculo digitales, que iban rellenando cada una con los precios y las ofertas de cobertura. Luego, establecieron códigos propios, como números o siglas para las empresas participantes, indicando con un “sí” o con un “no” si las empresas participaban en una licitación concreta.

Los mecanismos de contacto entre los partícipes de la trama también fueron evolucionando a lo largo de 17 años para dificultar su detección. Pasaron desde facsímiles y contactos telefónicos, hasta mensajes de WhatsApp y correos electrónicos.

Una denuncia activó la acción

La CNMC informó que la detección del cártel organizado fue posible gracias a la denuncia realizada por la empresa Navec. Esta firma puso en conocimiento de la Comisión la existencia de la irregularidad.

En virtud de su contribución, se ha beneficiado de la exención en el pago de la multa impuesta, a través del Programa de Clemencia. Sin embargo, uno de sus directivos también sancionado, no recibió las reducciones previstas al no colaborar con la CNMC.

Por otra parte, tras las inspecciones realizadas por la CNMC, otra de las empresas participantes en el cártel, Enwesa, presentó una solicitud de reducción del importe de la multa y aportó elementos de prueba adicionales. Debido a ello, se le redujo la multa impuesta en un 50 por ciento.

El Programa de Clemencia

Formar parte de un cártel está considerado una infracción muy grave en la Ley de Defensa de la Competencia. Pero detectar un cártel es difícil. Por eso existe el Programa de Clemencia: una vía de salida para las empresas que participan en un cártel y que denuncia su existencia.

Si la empresa que señala la existencia de un cártel aporta pruebas suficientes para la investigación, puede quedar exenta del pago de la multa. Esto si es la primera en presentar la solicitud de clemencia en la CNMC.

En caso de que una segunda empresa del cártel presente una solicitud de reducción del importe de la sanción y aporta nuevas pruebas de valor añadido a la CNMC, su multa se podría reducir hasta 50 por ciento. Para la tercera empresa, la rebaja sería de hasta 30 por ciento. Y para las sucesivas la reducción alcanzaría hasta 20 por ciento.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

CNMC pide a energéticas colaboración para su propuesta de recortes

CNMC pide a energéticas colaboración para su propuesta de recortes

Tags: Cártel organizadoCNMCComisión Nacional de los Mercados y la Competenciamultas
Articulo Anterior

Sin acuerdo en la UE sobre reparto de acogida de migrantes rescatados en el Mediterráneo

Próximo Articulo

El Premio Nobel de Química 2019 es para los creadores de la batería de litio

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Premio Nobel de Química 2019

El Premio Nobel de Química 2019 es para los creadores de la batería de litio

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad