• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > CNOOC evalúa vender acciones en activos petroleros que mantiene en EEUU

CNOOC evalúa vender acciones en activos petroleros que mantiene en EEUU

Erika Hidalgo by Erika Hidalgo
28/09/2018
in Energía16, NATURALEZA
0
La china CNOOC evalúa vender acciones en activos petroleros en EEUU

La decisión fue adoptada mientras la petrolera estatal china finaliza una reestructuración interna que combina a su equipo de producción y exploración

La compañía china CNOOC Ltd está considerando vender parte de sus acciones en activos petroleros de Estados Unidos en el Golfo de México, dijo esta semana un portavoz de la compañía; pero aclaró que no pretende salir completamente del mercado estadounidense.

Trascendió que Nexen Petroleum, una unidad de la petrolera estatal china CNOOC, está planeando salir de Estados Unidos a través de una desinversión de su participación en desarrollos gigantes de petróleo y gas en el Golfo de México, en medio de una disputa comercial entre Washington y Beijing.

Personas conocedoras del asunto y que hablaron desde el anonimato dijeron el miércoles (26 de septiembre 2018) que Nexen no había determinado si venderá los activos de una vez o intercambiará áreas costa afuera con otra compañía.

La decisión fue adoptada mientras la petrolera estatal china finaliza una reestructuración interna que combina a su equipo de producción y exploración con sede en Pekín con Nexen Petroleum, con sede en Calgary y que adquirió en 2013.

También tuvo lugar tras un nuevo hallazgo petrolero offshore en Guyana en el que CNOOC es socio de ExxonMobil. Del bloque Stabroek podrían obtenerse más de 4.000 millones de barriles equivalentes de petróleo.

«Acabamos de tener una revisión de los crecientes activos globales de la compañía (…) El hallazgo en Guyana está redefiniendo nuestra perspectiva», comentó la portavoz.

CNOOC presionada

Pero, CNOOC no tiene planes de desinvertir participaciones en activos productores de petróleo en el Golfo de México; incluyendo un interés de un 25% en el desarrollo Stampede de Hess Corp; y un interés de 21% en el desarrollo Appomattox de Royal Dutch Shell, agregó la portavoz.

La portavoz de CNOOC no hizo comentarios sobre un posible vínculo entre la decisión de la empresa de vender algunos activos estadounidenses y la guerra comercial entre China y Estados Unidos, pero afirmó que la tensión para una empresa estatal china que invierte en Estados Unidos le hizo en parte considerar una reducción de sus intereses allí, reseñó Reuters.

Los chinos entre los grandes del negocio petrolero

CNOOC Limited fue constituida en la Región Administrativa Especial de Hong Kong en agosto de 1999; fue listada en la Bolsa de Nueva York y The Stock Exchange of Hong Kong Limited los días 27 y 28 de febrero de 2001, respectivamente. La Compañía fue admitida como una acción constitutiva del Índice Hang Seng en julio de 2001. Los Certificados de Depósito Americanos de CNOOC se cotizaban en la Bolsa de Toronto el 18 de septiembre de 2013.

El Grupo es el mayor productor de crudo y gas natural offshore en China y una de las mayores compañías independientes de exploración y producción de petróleo y gas en el mundo. El Grupo se dedica principalmente a la exploración, desarrollo, producción y venta de petróleo crudo y gas natural.

Las principales áreas de operación del Grupo son Bohai, el Mar del Oeste del Sur de China, el Mar del Este del Sur de China y el Mar Oriental de China en la costa de China. En el exterior, el Grupo posee activos de petróleo y gas en Asia, África, América del Norte, América del Sur, Oceanía y Europa.

Al 31 de diciembre de 2017, el Grupo CNOOC poseía reservas probadas netas de aproximadamente 4.84 billones de BOE, y su producción neta diaria promedio era de 1.288,128 BOE (a menos que se indique lo contrario, todos los montos de reserva y producción en este informe incluyen nuestras participaciones en el método de participación de capital). El Grupo tenía activos totales de aproximadamente RMB617.2 mil millones.

Para más información relacionada visite Energía16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaCNOOCdesinversionesEEUUGolfo de Méxicoventa de activos
Anterior

Los 7 hitos del discurso de Pedro Sánchez en Nueva York

Siguiente

Preocupación en Europa por objetivo fiscal de Italia para los próximos tres años

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Preocupación en Europa por objetivo fiscal de Italia para los próximos tres años. En la imagen el ministro de Economía italiano, Giovanni Triam, en una sesión del Congreso en Roma/Reuters

Preocupación en Europa por objetivo fiscal de Italia para los próximos tres años

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In