SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Coaliciones electorales avizoran ocaso de la polarización

Coaliciones electorales avizoran ocaso de la polarización

Esteban Yepes by Esteban Yepes
25/04/2019
in Actualidad, Política
0
El impacto en la opinión pública de los debates televisados es un misterio que las encuestas no pueden revelar.

El impacto en la opinión pública de los debates televisados es un misterio que las encuestas no pueden revelar.

España se prepara para lo que se considera será una de sus elecciones generales más reñidas en décadas. A pocos días del 28 de abril, el resultado parece impredecible. Al menos cinco partidos del abanico político tienen posibilidades de ocupar el puesto en el Palacio de La Moncloa. Si algo es seguro es que las coaliciones determinarán el resultado.

Tras los escrutinios, se prevé la realización de coaliciones para la conformación de un Gobierno. Las últimas encuestas vaticinan que ninguno de los partidos obtendría escaños suficientes para formar gobierno sin abrirse a otros. Estas revelan que la formación de su líder Pedro Sánchez podría lograr el 30 por ciento de simpatías en las urnas. De esta manera, el actual presidente sería la cabeza de un gobierno de coaliciones. Pero a la fecha, las pugnas entre los partidos no le garantizan un virtual triunfo electoral. Y se prevé que podría transcurrir mucho tiempo antes que ocurra la investidura de un nuevo mandatario español.


En las encuestas el presidente y candidato del PSOE Pedro Sánchez luce como favorito.

El impacto sobre el resultado electoral luego de los debates televisados el lunes y el martes constituye un misterio que las encuestas no pueden revelar. Analistas políticos aseguran que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, perdió mucho chance en la carrera. No obstante, según distintos especialistas fue el mejor en los debates.

La mesa está servida para que este domingo 28 de abril los españoles depositen sus simpatías políticas para elegir al presidente y también a los representantes para el Congreso de los Diputados.


Analistas políticos aseguran que el líder de Podemos, Pablo Iglesias,
ha perdido mucho chance en la carrera electoral.

Coaliciones marcarán la diferencia

En un escenario optimista para el PSOE, su candidato Pedro Sánchez podría seguir como huésped en La Moncloa con un solo aliado: Podemos. Sin embargo, los sondeos públicos indican que muy probablemente los socialistas y Podemos necesiten el respaldo de partidos minoritarios. Entre ellos los de los nacionalistas de Cataluña. Como en el pasado, estos contribuirían a que Sánchez permanezca al frente del Gobierno. Con algo a cambio. Y bajo la presión de los partidarios de la derecha que le reprochan al candidato del PSOE por abrir sus puertas a los secesionistas catalanes. Conforme a las encuestas, con los votos de los catalanes, el PSOE podría marcar las diferencias en el Congreso de los Diputados frente a PP y Ciudadanos.


En su campaña electoral Pablo Casado promete hacer la mayor bajada de impuestos de la historia del país.

Conforme a las recientes encuestas, los partidos de derecha PP, Ciudadanos y Vox no obtendrían mayoría parlamentaria. Se tejen posibilidades de acuerdos entre Ciudadanos y socialistas.


Albert Rivera descarta de plano un pacto con Sánchez. 

Se rumora que Sánchez explora otras estrategias y opciones distintas a la de Ciudadanos.

Además de no coincidir en la forma como tratar la crisis catalana, el martes Sánchez precisó que llegar a un acuerdo con Ciudadanos no está en sus planes. Lo dijo después de que Rivera anunciara públicamente en repetidas ocasiones que nunca pactaría con los socialistas.

Al acercarse la fecha del evento electoral, los resultados de los sondeos y los apuntes de observadores políticos, en general vaticinan tras las elecciones generales pautadas para este domingo 28 de abril la decadencia del bipartidismo en España.

Los toma y dame entre Sánchez, Rivera y Casado

En el fragor de la contiende electoral el PP anunció que el ex ministro del Interior Juan Ignacio Zoido ocupará el lugar de expresidente popular de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido en la lista a las elecciones europeas. Quiere decir que ascenderá desde el décimo segundo puesto al cuarto. Y que la silla vacante la ocupará Leopoldo López, padre del opositor venezolano que lleva el mismo nombre y quien permanece en arresto domiciliario por oponerse al régimen de Maduro.

Rivera respondió a las descalificaciones de Casado luego de notificarse el fichaje de Garrido. Y pidió al partido de Casado mantener la calma. El presidente de Ciudadanos atacó a los populares y dijo que es uno de “esos partidos que se desinflan”. Y que deberían preguntarse “por qué pierden votantes y militantes”.

“Si no son capaces de gobernarse entre ellos, difícilmente pueden aspirar a gobernar España. Si no son capaces de fiarse entre ellos mismos, ¿cómo los españoles van a fiarse de estas dos derechas?”, declaró por su parte Sánchez.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Videoblog de Gorka Landaburu: Debates obligatorios

Tags: 28 de abrilAlbert RiveraCasadoCiudadanoscoalicionesCongresoDiputadosEleccioneseletoralesEsoañaGobiernoPablo IglesiasPedro SanchezPodemosPPPSOEVOX
Artículo Anterior

Tesla aumentaría su capital luego de fuertes pérdidas en el primer trimestre del 2019

Próximo Artículo

Nadal despide a Ferrer del Open de Barcelona

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
ética picaresca vacunación
Política

Ética frente a la picaresca en la vacunación

09/02/2021
Próximo Artículo
Rafael Nadal jugará sus decimoterceros cuartos de final en Barcelona

Nadal despide a Ferrer del Open de Barcelona

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad