• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > «Minería urbana» obtiene metales y objetos útiles en la deconstrucción de casas y edificios, en beneficio del planeta

«Minería urbana» obtiene metales y objetos útiles en la deconstrucción de casas y edificios, en beneficio del planeta

Mariela León by Mariela León
21/04/2023
in Medioambiente, Sostenibilidad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
deconstrucción EE UU

| Archivo Cambio16

En varias localidades de Estados Unidos se viene posicionando la deconstrucción de casas, edificios y otras infraestructuras. Un proceso de desmantelamiento gradual que toma fuerza y busca evitar que los materiales de construcción acaben en los vertederos . Además, con importantes beneficios para el clima, la sostenibilidad y la sociedad.

El cavernoso almacén de Maryland que alberga a Community Forklift está repleto de puertas, ventanas, pisos y accesorios de iluminación. Algunos con poco uso, otros con más, pero todos a la venta con descuentos.

Docenas de clientes revisan los productos en la tienda como parte de una campaña cada vez mayor para evitar que los materiales de construcción terminen colmando los vertederos e impactando el ambiente y la sostenibilidad urbana.

«En cualquier edificio que se esté demoliendo, casi siempre habrá algunos elementos que todavía son valiosos», señaló el director ejecutivo de Community Forklift, Trey Davis. Sentado entre docenas de luces parpadeantes y mantos de mármol. «Pero si realmente quieres atacar el volumen de cosas que van a los vertederos, tienes que hacerlo todos los días», indicó a Context. En referencia a los materiales de construcción y artículos menos glamorosos que también se alineaban en los pasillos del almacén.

Doorn't miss out! #Doors and windows are 25% off April 8–10! Save on modern and #vintage windows and doors, including interior and exterior doors, screen doors, and more. Read our blog for details! https://t.co/OkiqN0rJ2x pic.twitter.com/Gy8K6sZEdF

— Community Forklift (@CommForklift) April 7, 2023

Desde que se fundó la organización sin fines de lucro en 2005, ha ayudado a ser pionera en un modelo que ahora se está extendiendo por EE UU. Impulsado en parte por funcionarios locales deseosos de reducir la presión sobre los vertederos y reforzar la economía.

San Antonio, Texas, introdujo un requisito de deconstrucción de edificios en enero, siguiendo a ciudades como Milwaukee, Wisconsin, en el medio oeste. Y Boise, Idaho y Portland, Oregón, en el oeste. Se están debatiendo propuestas similares en Baltimore, Maryland y otros lugares.

Deconstrucción de casas EE UU, nueva opción

«La deconstrucción se ha intensificado y está sucediendo en todo EE UU», afirmó Neil Seldman, cofundador del Instituto sin fines de lucro para la Autosuficiencia Local. Una organización sin fines de lucro nacional que se enfoca en el desarrollo de la comunidad local.

«Era una parte permanente del sistema en la década de 1920 y ha regresado debido a la necesidad económica, ambiental y de sostenibilidad«, dijo.

Community Forklift ha crecido con la tendencia y ahora emplea a unas 30 personas con un presupuesto anual de alrededor de $3 millones. El año pasado, informó la compañía, las donaciones y los equipos de deconstrucción internos ayudaron a evitar que una montaña de productos llegara a los vertederos. Unas 3400 puertas, 6,6 millas (10 km) de madera, 74 000 pies cuadrados (7000 metros cuadrados) de tejas y más.

🚮 Out with the old…
♻️ In with the new.

🏙 Here's how some U.S. cities are embracing urban mining as a way to reduce waste, and cut down on the environmental impact of new construction.https://t.co/5rJUYhmS0u

— Context Climate (@ContextClimate) April 20, 2023

El ex chef y panadero Luis Torres, de 30 años, que comenzó a trabajar con Community Forklift hace un año, comentó que desarmar un edificio a menudo era más difícil que armarlo.

El desmantelamiento de pisos es especialmente difícil, dijo, y cuando comenzó, se agrietaría, pero ahora domina la técnica. «Mejoras y descubres qué es más rápido, más eficiente y más seguro», dijo.

Hoy en día, la empresa realiza alrededor de un trabajo de deconstrucción a la semana, pero planea expandirse. Acaba de obtener una subvención para realizar 18 proyectos en las cercanías de Washington durante los próximos cinco meses. «Antes de hacer este trabajo, nunca me di cuenta de cuántas cosas tiraría la gente, y cuán valiosas son las cosas», agregó Torres.

Aumento de los ingresos por reutilización

Estados Unidos produjo alrededor de 600 millones de toneladas de escombros de construcción y demolición en 2018. Más del doble de los desechos sólidos municipales, según datos de la Agencia de Protección Ambiental. Casi dos tercios de los residuos de construcción fueron directamente a los vertederos.

Sin embargo, en una casa típica, solo entre el 5% y el 15% de los materiales no se pueden reutilizar ni reciclar, según el Instituto Delta. Una organización ambiental sin fines de lucro con sede en Chicago.

Los ingresos por deconstrucción y reutilización se han triplicado desde 2008 en EE UU, a alrededor de $1,4 mil millones el año pasado.

El sector ahora emplea a unas 14.500 personas y mantiene alrededor de 350.000 toneladas fuera de los vertederos anualmente, dijo Brad Guy. Arquitecto de Material Reuse, una consultoría de arquitectura sostenible.

For a good overview on the Digital Deconstruction project and the development of the digital software platform for end-users in the building sector visit our website with new articles or subscribe to the newsletter (next edition release in January 2023). https://t.co/tH5cANi8eD pic.twitter.com/AR1nAkHhij

— Digital Deconstruction (@DigitalDeconst1) December 7, 2022
En Francia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos están desarrollando una plataforma de software digital que puede definir materiales en edificios para su reutilización y permitir la construcción circular.

Aún así, eso representa solo el 0,2% del total de desechos de construcción y demolición de EE UU, confió Guy. Cofundador lo que hoy es Build Reuse, un grupo paraguas nacional para el sector.

Las implicaciones de ese desperdicio son enormes, asentó el presidente de Build Reuse, Mark Gable. A nivel mundial, la industria de la construcción utiliza la mitad de los 100 mil millones de toneladas de material extraído de la naturaleza cada año. Y es responsable de un tercio de los desechos del mundo y del 40% de las emisiones de dióxido de carbono.

Descubrir cómo el negocio de deconstrucción y reutilización específico del sitio puede ayudar a abordar esos desafíos ambientales es la «pregunta de los 100 mil millones de toneladas», dijo. «Si esto puede integrarse en la forma en que se aborda la renovación y demolición de edificios, podemos crear sistemas de inventario digital», agregó.

Beneficios al clima y sostenibilidad

Hasta ahora, gran parte de la industria se ha centrado en áreas urbanas con valores de propiedad más altos, precisó Mark Gable. También es director ejecutivo de Construction Junction, que ofrece material de construcción excedente en Pittsburgh.

Light House had the pleasure of developing BC Housing's Design for Disassembly (DfD) strategy, putting BC Housing among the innovators doing DfD design and construction in the region. https://t.co/DLrpz774a2#designfordisassembly #dfd #BCHousing pic.twitter.com/kofDeeHrvZ

— Light House (@light_house_org) June 2, 2022

Gable ahora está trabajando en un proyecto piloto en la ciudad del este de EE UU que analiza cómo la deconstrucción puede abordar la gran cantidad de edificios vacíos en el «Rust Belt».

“Es una especie de minería urbana, en la que entramos en estos edificios realmente toscos con faros y cascos”, dijo. «Estamos buscando lo que es valioso y lo que podemos reutilizar» en beneficio del clima, la economía y la sostenibilidad.

Lee también en Cambio16.com:

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ClimaDeconstrucción de casasDemolición de edificiosEconomíaEstados UnidosSostenibilidad
Anterior

Importantes bancos con compromiso cero neto financian combustibles fósiles

Siguiente

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

Citations & References:

US cities see 'urban mining' potential in building deconstruction. Context.news

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
pañales como arena
Desarrollo Humano

Emplean con éxito pañales desechables en lugar de arena en la construcción de viviendas

26/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Sena Juegos Olímpicos
Medioambiente

París limpia el Sena para hacerlo protagonista en los Juegos Olímpicos 2024

15/05/2023
Next Post
Crímenes de guerra

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In