• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > VW deberá aplicar el acelerador a sus coches eléctricos

VW deberá aplicar el acelerador a sus coches eléctricos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
19/12/2018
in Energía16, Medioambiente, Mundo, NATURALEZA
0
VW coches eléctricos

VW deberá acelerar sus planes para la producción en masa de coches eléctricos/REUTERS/Axel Schmidt

El medio ambiente pone a prueba la capacidad de respuesta de Volkswagen (VW). El gigante de la industria automotriz alemana tendría que acelerar sus planes para la producción en masa de coches eléctricos. El envión será necesario si la empresa espera cumplir con los estrictos objetivos europeos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los automóviles. Así se desprende de las declaraciones de Herbert Diess, consejero delegado de la firma.

La Unión Europea acordó el lunes reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los coches en un 37,5 por ciento para el 2030. La decisión tomó en cuenta las advertencias de Alemania. Los germanos destacaron que los objetivos difíciles podrían costar empleos y dañar al sector. El país teutón es sede de la mayor industria automotriz del bloque.

La cifra se ubica por encima del 30 por ciento que esperaba Volkswagen. La empresa aún se está recuperando de un escándalo en torno a las emisiones, y se traduciría en que los vehículos eléctricos supongan más del 40 por ciento de sus ventas totales de coches en 2030, dijo Herbert Diess.

«Eso significa que nuestro programa de revisión actual todavía no es suficiente», señaló Diess, y agregó que los planes de gastos se analizarán el próximo otoño. La aceleración del cambio hacia los coches eléctricos provocaría una eliminación más rápida de los modelos convencionales, generaría una renovación de los planes de producción y requeriría una capacidad de batería adicional, indicó.

Volkswagen tendrá que reajustar su plan de gasto en automóviles eléctricos de 30.000 millones de euros (US$34.000 millones) ahora que la Unión Europea endureció las reglas del juego.

Retos por venir

Los reguladores están ejerciendo una enorme presión sobre los fabricantes de automóviles para combatir el cambio climático. Diess señaló que sigue siendo «completamente incierta» la forma en que se puede generar la energía para alimentar una flota tan grande de autos eléctricos. Y hacerlo de una manera respetuosa con el medio ambiente. Tampoco está claro de dónde provendrá la infraestructura de carga.

Un cambio más agresivo respecto a los autos eléctricos representa un desafío particular para Volkswagen. Los modelos requieren menos horas de trabajo de ensamblaje en comparación con los modelos convencionales. Un aumento acelerado en la producción podría causar fricciones con los poderosos líderes laborales de la compañía.

Por otro lado, los consumidores han mostrado poco interés por los coches eléctricos hasta el momento. Muchos optan por vehículos SUV espaciosos. Eso supone más complicaciones a la planificación para el cambio de tecnología.

El ministro alemán de Economía, Peter Altmaier, dijo que los objetivos estaban al límite de lo que era técnica y económicamente viable. Alrededor de 436.000 empleos industriales en Alemania están vinculados a la fabricación de vehículos con motor de gasolina y diésel.

Altmaier, advirtió acerca de la sobrecarga de la industria automotriz. Enfatizó la necesidad de avanzar gradualmente hacia la “movilidad libre de emisiones”.

«El compromiso con los topes de dióxido de carbono desafía los límites de lo que es técnica y económicamente viable», declaró.

A la vanguardia en coches eléctricos

Los motores diésel y de gasolina tienen los días contados, a decir de muchos. Probablemente el día llegará más temprano que tarde. Una prueba está en los planes de Volkswagen. La empresa ha señalado que el año 2026 llegará su último auto con motor de combustión.

Lo que no se sabe aún es cuál será el modelo que tenga el honor de cerrar una era. Lo lógico sería que fuese alguno de los más representativos.

Es previsible que los últimos motores de combustión de Volkswagen se mantengan vigentes durante todo el ciclo de vida. Igual suerte correrá el resto de las marcas del grupo. No obstante, Skoda, Seat y Audi también acabarán por tener en sus filas solamente modelos propulsados por hidrógeno o por baterías.

La idea tanto de VW como las otras marcas del holding es lograr la electrificación de tantos modelos como puedan. Los nuevos tiempos mandan y hay que adaptarse a las nuevas necesidades de la movilidad. Todo apunta hacia los coches eléctricos, en la búsqueda de la meta de cero emisiones. En ese sentido, la firma alemana ya cuenta con variantes eléctricas tanto del Golf como del Up!.

Para más información visite Cambio16

Lea también: UE impondrá nuevos aranceles a bicicletas eléctricas chinas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Automóvilesautos eléctricosCalentamiento GlobalEnergías LimpiasVolkswagen
Anterior

Spike Lee: Treinta años hablando de racismo y enfrentándose al poder

Siguiente

Ole Gunnar Solskjaer será el entrenador interino del Manchester United

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post
Ole Gunnar Solskjaer vuelve al United como entrenador por el resto de la temporada (REUTERS)

Ole Gunnar Solskjaer será el entrenador interino del Manchester United

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In