• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Los más vulnerables al COVID-19 son los pacientes con patologías crónicas

Los más vulnerables al COVID-19 son los pacientes con patologías crónicas

Maria Rosales by Maria Rosales
12/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
Análisis Interpretación de la noticia basada en evidencias. Incluye datos y proyecta el desarrollo de los eventos. Se sustenta en informes objetivos, pero ofrece interpretaciones y conclusiones.  
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Colectivos-más-vulnerables_1

Una mujer que lleva una máscara protectora en Venecia en el tercer día el cierre de toda Italia para frenar el brote de coronavirus. Venecia, Italia. el 12 de marzo de 2020

Siempre es distinto evaluar la tragedia humana desde la orilla de enfrente, pero cuando esta toca a la puerta es diferente. Y aunque el Sars-CoV-2, COVID-19 o coronavirus  no sería precisamente una tragedia humana, el hecho de que ya empiece a cerrar puertas y generar más restricciones de movilidad en España aumenta la alerta y el estado de ansiedad. Por lo que resulta pertinente hacerse la pregunta de ¿cuáles serían los grupo más vulnerables ante la actual epidemia?

Colectivos-más-vulnerables_nuevo-coronavirus_2
Maestra de una escuela primaria trabajan en un aula sin niños, siguiendo la decisión del gobierno regional vasco de cerrar las escuelas para controlar el COVID-19 en Labastida. 10 de marzo de 2020

Medidas restrictivas

Ayer el Gobierno dictó medidas preventivas que restringen los vuelos directos a Italia a partir de hoy hasta el 25 de marzo y suspenden actividades en espacios cerrados con más de mil personas. Medida que hasta ahora afecta a Madrid, La Rioja, Vitoria y Labastida al ser designadas como zonas de transmisión significativa. 

Mientras que en las noticias se encuentran pequeñas notas que señalan que el riesgo de que la enfermedad sea grave no depende de la edad, sino del estado de salud del paciente. De allí la necesidad de plantearse los colectivos más vulnerables ante el nuevo virus. 

De plano, siguiendo la línea de la OMS no hay certezas de quiénes corren el riesgo de padecer la enfermedad, aunque señala que las personas mayores y aquellas que presentan afecciones médicas preexistentes pueden desarrollar casos graves de la enfermedad con mayor frecuencia. Entonces, pacientes con patologías crónicas son un colectivo con mayor vulnerabilidad o mayor perfil de riesgo para padecer la enfermedad en su modo grave. 

Los más vulnerables al nuevo virus

¿Qué pacientes incluiría estos colectivos vulnerables al coronavirus? Pacientes con patologías cardiovasculares, hipertensos, diabéticos y fumadores. Explica Pablo García, cardiólogo clínico, que aquellos pacientes con hipertensión arterial, obesidad, diabetes, patologías cardiovasculares o cerebrovascular presentan un “respuesta inmune deficitaria”, lo cual aumenta la probabilidad de desarrollar una neumonía vírica. 

También la aparición de una neumonía grave podría provocar una insuficiencia cardíaca en un paciente con una cardiopatía previa. La neumonía grave empeoraría una enfermedad coronaria, pues la llegada de oxígeno al corazón sería más difícil. Igualmente señala que los pacientes con problemas cardiovasculares desarrollan un exceso de inflamación “crónica y global”. Si a esto se le suma una infección respiratoria, la inflamación exagerada se extendería a todo el organismo y afectaría otros órganos. 

Embarazadas e inmunodeprimidos

La embarazadas pueden considerarse un colectivo vulnerable al nuevo virus. Hasta ahora no hay evidencia de transmisión directa de la madre al feto, pero si desarrolla una neumonía grave existe el riesgo de pérdida fetal o partos prematuros. 

Mientras que pacientes inmunodeprimidos –pacientes con VIH, trasplantados y pacientes oncológicos– tienen que estar prevenidos puesto que las complicaciones respiratorias son las más comunes en sus casos. Las personas con bronquitis crónica, enfisema pulmonar o asma bronquial son colectivos vulnerables a la nueva cepa del coronavirus. 

Quizás sea normal la alarma. Los medios se encargan de reseñar todos los días números de afectados y muertes. Sin embargo, poco hablan de los casos recuperados. Sería interesante informar sobre la calidad de salud de quienes se han infectado y se han sanado

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

 El Atalanta eliminó al Valencia en un estadio vacío

El Atalanta eliminó al Valencia en un estadio vacío

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: colectivos vulnerablesCoronavirusInmunodeprimidosNeumonía graveNeumonía víricaNuevo virusPacientes oncológicosSars-CoV-2
Artículo anterio

Atlético logra una remontada épica y elimina al Liverpool

Próximo artículo

La pandemia causa pérdidas millonarias al turismo

Sourcing & Methodology Statement:

Para la identificación de los colectivos más vulnerables al brote de la nueva cepa de coronavirus se consultó:

  • Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) de la OMS.
  • ¿Quiénes son más vulnerables a la infección por el nuevo coronavirus?, del cardiólogo Pablo García.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Viruela del mono
Medicina y Salud

Crecen con rapidez en Europa los casos de viruela del mono

22/05/2022
Ucrania medio ambiente
Mundo

Ucrania demandará a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia por los terribles daños perpetrados al medio ambiente

22/05/2022
Rusia Zadira
Mundo

Rusia desplegó en Ucrania el destructor cañón láser Zadira

22/05/2022
La retirada de las multinacionales más poderosas del mundo ha dejado a Rusia con una de las tasas de desempleo más altas de su historia. Foto pixabay
Mundo

La guerra en Ucrania propulsa el paro y la inflación en Rusia

22/05/2022
Next Post
Pérdidas millonarias al turismo

La pandemia causa pérdidas millonarias al turismo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In