• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Evidencian que Malasia vende como verde aceite de palma

Evidencian que Malasia vende como verde aceite de palma

Mariela León by Mariela León
13/06/2023
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
aceite de palma

Malasia recolecta anualmente 70 millones de litros de aceite de segundo uso, pero vende, pero exporta 151 millones de litros de aceite de cocina usado al Reino Unido e Irlanda.

Malasia e Indonesia son los grandes productores de aceite de palma, el más consumido del mundo, tanto en hogares como en industrias  y ahora, en la aviación comercial. El crecimiento de las plantaciones de palma aceitera se ha centrado en estos dos países en espacios agrícolas a costa de selvas y bosques. La relación de volúmenes de producción y exportación, a veces dispares, genera temores de que sustancias prohibidas pasen de manera fraudulenta como valiosa materia prima para biocombustibles.

Empleado para freír o para impulsar un motor, este aceite de palma resulta increíblemente versátil, lo que ha impulsado su crecimiento en las últimas décadas. Un minucioso análisis sugiere que Malasia exportó más aceite de cocina usado a Gran Bretaña e Irlanda que el que recolectó entre su población

Malasia recolecta anualmente entre 48 kilotoneladas y 71 kilotoneladas de segundo uso, 70 millones de litros, según el Consejo Internacional para el Transporte Limpio, una organización sin fines de lucro con sede en EE UU. Sin embargo, los datos de las autoridades británicas e irlandesas muestran que solo en 2020 exportó 151 millones de litros de aceite de cocina usado al Reino Unido e Irlanda.

El impulso para la transición de los combustibles fósiles a alternativas más ecológicas ha propulsado la demanda de ese aceite en los últimos años. Se convierte en biodiesel, un sustituto más ecológico del diesel fósil, reseña Euractiv.

Alrededor de 1,5 millones de toneladas de los 2,8 millones de toneladas de aceite de cocina usado, refinado en la UE, se importaron de Asia, con Malasia como centro del comercio.

Aceite de palma de Malasia

Los ecologistas han puesto en duda la calidad del aceite de cocina usado importado de algunos países asiáticos, entre ellos Malasia. Sospechan que utilizan aceite de palma, restringido en la UE debido a los vínculos con la deforestación, para incrementar las cantidades. Un análisis de los datos del Reino Unido e Irlanda, referido al aceite usado recolectada en Malasia, generó fuertes críticas al sistema de importación actual.

“La discrepancia solo puede explicarse por una cosa: fraude, con el aceite de palma compensando la diferencia”, dijo Joao Pacheco de Farm Europe, un grupo de expertos agrícolas que opera en Bruselas.

“Si fuera aceite de cocina usado genuino fomentaría una economía circular y reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero si lo que tenemos es aceite de palma disfrazado fraudulentamente, tenemos un problema”, resaltó.

An other step in the direction of making #PalmOil supply chain more #sustainable . Planters in Sabah State (Malaysia) will soon adopt sustainable practices under #MSPO and #RSPO standarts.

Full article here: https://t.co/D5sqkxGxbq

— EU Palm Oil Monitor (@eu_palm) September 1, 2022

Pacheco criticó la negativa de la Comisión Europea a bordar el presunto fraude en la importación de aceites usados para ser utilizados en la aviación. El investigador principal de Farm Europe calificó de «mala administración» el fallo del defensor del pueblo de la UE, que encontró al ejecutivo de la UE culpable de negarse a divulgar información sobre los orígenes del aceite de cocina importado al bloque. Un simple saludo a la bandera, no el cumplimiento de su deber.

Chelsea Baldino, coautora del informe ICCT sobre la importación de aceite de segundo uso de Asia, enfatizó la dificultad de rastrear ese aceite. Entre las naciones asiáticas no existe un registro sólido de su comercio, pero admitió que el fraude es una posible respuesta a la brecha

Aceite adulterado para los aviones

Los manejos turbios del aceite de palma también salpica el factor ambiental y la destrucción de las selvas tropicales. La industria de la aviación comenzó a jactarse de usar ‘combustible de aviación sostenible’ (SAF) el año pasado, con lo que esperar lograr emisiones netas cero para 2050. Afirma que SAF está hecho de materiales de «desechos y residuos» y puede producir un 80% menos de emisiones que el combustible fósil para aviones.

Sin embargo, los datos del gobierno revelan que más del 80% de los 26 millones de litros de SAF suministrados a las aerolíneas en el Reino Unido en 2022 se hizo con «aceite de cocina usado» importado de Asia, en los que se ha cuestionado su autenticidad.

New infographic by @EPOA_EU : #deforestation and #palmoil – why is there a declining trend?https://t.co/BebuOGWpon pic.twitter.com/O9LZ3ezGeS

— Sustainable Palm Oil Choice (@PalmChoice) October 18, 2022

La mayor proporción de SAF provino de Malasia, que suministró 7 millones de litros al Reino Unido. En 2020, las empresas de Malasia exportaron más aceite de palma de cocina «usado» a Gran Bretaña e Irlanda del que realmente se recolectó en el país.

El año pasado, dos importantes aerolíneas británicas afirmaron haber comprado SAF en el Reino Unido. British Airways declaró que compró SAF «producido en el Reino Unido» de la refinería Phillips 66 en Lincolnshire. Un total de 12,5 millones de litros. Virgin Atlantic se refirió a su «suministro en el Reino Unido» de 2,5 millones de litros de SAF.

Aceite de cocina usado

British Airlines se negó a revelar las fuentes de las SAF que compró, indicó openDemocracy. La aerolínea dijo que su SAF se elaboraba con «aceite biogénico residual, incluido el aceite de cocina usado, de múltiples fuentes, predominantemente en el Reino Unido, Asia y Europa».

“The #EUDeforestation Regulation will undermine #Indonesia’s palm oil sector and the 4 million small farmers that produce #palmoil”.

A dire warning from @gapki_riau: legislation should always be drafted in cooperation with all the parties involved.

https://t.co/S3AiCI1hvh

— EU PalmOil Insights (@palm_eu) November 15, 2022

Virgin afirmó que su SAF provenía totalmente de aceite de cocina usado, pero que no podía nombrar los países de donde venía porque la información era comercialmente confidencial. Remitió las consultas a su proveedor de SAF, Neste. Una empresa de refinación finlandesa. Neste dijo que el 25% del aceite de cocina usado en el SAF de Virgin provino de China e Indonesia. El 21% del Reino Unido y el resto de Bélgica, República Checa, Finlandia e Italia.

Lee también en Cambio16.com:

No más aceite de palma en los biocombustibles de Alemania

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Aceite de palmaAceite de palma de cocina usadoAviaciónCombustible de aviación sostenibleDeforestaciónMalasiaPlantaciones de palma aceitera
Anterior

La destrucción de la represa de Nova Kajovka es un monumental daño humanitario y ambiental

Siguiente

Geoffrey Hinton quiere más filosofía y menos algoritmos

Citations & References:

Discrepancy in British and Irish used cooking oil imports raises biofuel fraud concerns. Euractiv.com

UK airlines’ new ‘sustainable’ fuels may be causing deforestation in Asia.Opendemocracy.net

La evolución de la producción de aceite de palma. Elordenmundial.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

PIB ilícitos
Economía y finanzas

Los negocios ilícitos equivalen a 16% del PIB de Venezuela en 2022

27/09/2023
desaceleración economía española
Economía y finanzas

Continúa la desaceleración de la economía española

26/09/2023
Mercado negro Ozempic
Economía y finanzas

Mercado negro ofrece Ozempic sin marca, más barato y con alto costo para la salud

25/09/2023
España vacantes
Economía y finanzas

El contrasentido de España: reporta récord de empleos vacantes y de paro

21/09/2023
Next Post
IA ChatGPT

Geoffrey Hinton quiere más filosofía y menos algoritmos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In