• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente y Naturaleza > Comienza la COP26, la prueba crucial del acatamiento del Acuerdo de París

Comienza la COP26, la prueba crucial del acatamiento del Acuerdo de París

Mariela León by Mariela León
31/10/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Inicia la COP26

Inicia la COP26 en el Scottish Event Campus en el corazón de Glasgow

Todo listo para el inicio de la cumbre climática en Glasgow, Escocia. La conferencia sobre calentamiento global de la ONU, COP26, representa la primera prueba importante para evaluar el nivel de acatamiento de los países firmantes del Acuerdo de París, en 2015. Hace seis años se comprometieron a evitar que la temperatura promedio del mundo supere los 1,5 °C en comparación con los niveles previos a la Revolución Industrial.

El encuentro presencial, en el fabuloso Scottish Event Campus en el corazón de Glasgow, convoca a unos 20.000 líderes del mundo, entre jefes de Estado, diplomáticos, científicos y activistas. El foco de la agenda es establecer nuevos objetivos con el fin de reducir las emisiones de la quema del carbón, el petróleo y el gas que están calentando el planeta.

La conferencia se celebra cada año, pero en esta ocasión es crucial porque los científicos aseguran que las naciones deben alejarse de una forma drástica e inmediata de los combustibles fósiles. Si en realidad quieren evitar los efectos más catastróficos del cambio climático.

Paso previo a esta cita, ha sido la cumbre del G-20 en Roma. Allí se disertó sobre recuperación económica poscovid y el cambio climático. Hubo dos ausencias de peso, la de Xi Jinping, presidente de China, país responsable del 27% de las emisiones mundiales. Y la de Vladimir Putin, presidente de Rusia, que está entre los diez países más contaminantes del planeta.

#COP26 will be a sustainable event.

✅ Carbon neutral
✅ Offsetting unavoidable emissions
✅ Prioritising emissions reductions

We are committed to leaving a positive legacy 💚

Find out more 👇

— COP26 (@COP26) October 30, 2021

En ese sentido, estas últimas semanas han sido intensivas en información sobre el comportamiento global de las metas medioambientales. En algunos han observado el doble discurso de gobiernos y compañías en torno a la disminución de emisiones. Incluso se ha denunciado lobby político de algunos países para modificar o eliminar párrafos del informe central de la COP26 que comprometería a metas más ambiciosas.

Inicia la COP26: EE UU con optimismo

John Kerry, en unas declaraciones a la BBC divulgadas el 19 de octubre, dijo que algunos países llevan a cabo políticas medioambientales “peligrosas”, sin precisar cuáles. Y advirtió que será difícil alcanzar los objetivos para atajar la crisis climática si no se reducen lo suficiente las emisiones contaminantes en los próximos nueve años.

“La verdad es que las emisiones están subiendo alrededor del mundo. Y países clave persiguen políticas que están cerca de ser muy peligrosas para el planeta”, señaló el enviado especial del Clima de Estados Unidos.

En la antesala de la cita mundial matizó su opinión. Comentó que la COP26, que se inicia hoy, está creando “más ambición climática de la que el mundo haya visto jamás”. Añadió que acude al encuentro como un «optimista”, es la «última y mejor oportunidad» del mundo para resolver la crisis climática.

Climate Finance Delivery Plan out today. Thanks to countries stepping up on climate finance we will likely meet the $100 billion goal to help developing countries raise ambition on climate mitigation and adaptation. The U.S. is proud to do our part with @POTUS $11 billion pledge. https://t.co/njbToIn8gT

— Special Presidential Envoy John Kerry (@ClimateEnvoy) October 25, 2021

Reiteró el compromiso del presidente Joe Biden de ayudar a los países en desarrollo a cumplir los objetivos climáticos con un fondo de $ 100 mil millones y multiplicar por seis el apoyo para 2024. Kerry indicó que es importante que los países ricos se unan a las naciones más vulnerables. «Ellos no crearon esta crisis, pero ellos y su gente están en primera línea».

Un estudio, elaborado por el centro de pensamiento Carbon Brief, reveló los cinco países más contaminantes del planeta. Estados Unidos primero, seguido a cierta distancia por China, luego Rusia, Brasil e Indonesia.

Entretanto, el ambicioso plan «Build Back Better” de Biden en favor de las familias y el medioambiente seguía bloqueado el viernes en el Congreso. Privando al presidente estadounidense de un éxito que esperaba antes del inicio en Glasgow de la COP26 sobre clima.

China presenta metas antes del inicio de la COP26

Inicia la COP26 con muchas expectativas. China entregó oficialmente sus nuevos compromisos climáticos, anunció este jueves la ONU. Pekín se compromete en su nueva «Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC)» a alcanzar su pico de emisiones «antes de 2030». Y lograr la neutralidad carbono «antes de 2060», unos objetivos en la línea de lo declarado por su presidente Xi Jinping

Estas nuevas contribuciones, prevén bajar la intensidad de carbono (emisiones de CO2 en relación con el PIB) en más del 65% con respecto a 2005. En su anterior NDC, el gigante asiático se comprometía a reducirla entre 60 y 65% hasta 2030 y conseguir su pico de carbono «en torno a 2030».

En su nueva contribución, Pekín recuerda que los países desarrollados deben «asumir sus responsabilidades históricas y segur liderando con claridad la reducción de emisiones».

Good to meet again with China’s Special Climate Envoy Minister Xie Zhenhua 🇨🇳

We talked through a range of issues relating to #COP26 and look forward to continuing discussions in Glasgow pic.twitter.com/HpQqsaKb8J

— Alok Sharma (@AlokSharma_RDG) October 26, 2021

Asimismo, China se compromete a aumentar el uso de combustibles que no vienen de fuentes fósiles al 25% (era un 20% en la anterior NDC).  Aumentando sobre todo su «capacidad instalada de energía solar y eólica a 1.200 millones de kw en 2030» y a subir 6.000 millones de metros cúbicos su «reserva» forestal respecto a 2005.

El Acuerdo de París se firmó con la ambición de mantener el calentamiento climático por debajo de +2 ºC (ideal en +1,5 ºC) con respecto a la era preindustrial, los países firmantes deben entregar cada cinco años un NDC revisado al alza.

Por lo tanto, reseña France24, la nueva NDC de China, que emite más de un cuarto de los gases de efecto invernadero a nivel mundial, era muy esperada de cara a la COP26. Más, cuando la ONU lanzó la señal de alarma esta semana sobre los compromisos presentados las últimas semanas. En su balance apuntan hacia un calentamiento global «catastrófico», de +2,7 ºC.

UE pide recortar más las emisiones en esta década

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se muestra optimista sobre la COP26 que se inicia, pero al mismo tiempo exigente. Cree que la comunidad internacional debe comprometerse a recortar esta misma década las emisiones, sin más dilaciones. Y aumentar la financiación de los países ricos a los pobres para esa transición.

«No es cuestión de 30 o 40 años, es ahora, es en esta década, cuando tenemos que hacerlo mejor. Si no, vamos a llegar a hitos irreversibles», refirió antes en la cumbre del G20 en Roma.

Europe is on track to become the first climate neutral continent in the world by 2050.

We have cut our emissions by more than 30% compared to 1990, while growing our economy by 60%.

So the message is clear: the world can cut emissions and prosper.#COP26 pic.twitter.com/J6HwBhdcDS

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 28, 2021

«Estamos en un camino muy peligroso hacia más de 2 grados», dijo Von der Leyen en referencia a que antes del Acuerdo de París se esperaba que el planeta se calentara 4 grados a final de siglo. Y tras ese pacto, los modelos apuntan a 2,7 grados probables y 2,2 si se cumplen todas las promesas.

«Cuanto más esperemos, más cara se hará» la transición de las energías fósiles a las renovables. Precisó que el PIB de la UE ha crecido en un 60 % desde 1990 mientras que sus emisiones de CO2 han caído en un 31 %.

La presidenta elevará tres propuestas en la cumbre. La primera, de la mano de Biden, consiste en reducir las emisiones de metano en un 30 % en 2030 respecto a 2020 y cuenta ya con el apoyo de 60 países.

La segunda, sobre bosques, será una contribución de 1.000 millones de euros para protección de las superficies forestales. Y la tercera, junto a Bill Gates, buscará potenciar la innovación en tecnologías limpias.

Transparencia en las negociaciones

Inicia la COP26, en Glasgow y su presidente designado Alok Sharma ha enviado un mensaje previo a su instalación. “Me gustaría asegurar a todos los participantes de la cumbre mi compromiso personal con la transparencia en las negociaciones. Asimismo, la importancia de un proceso abierto e inclusivo es fundamental”.

"Existe un grave riesgo de que la #COP26 no cumpla".@antonioguterres dice que "todos los caminos hacia el éxito" en la lucha contra el #CambioClimático pasan por los que decidan los países del @g20org en Roma. https://t.co/ETYF7wDo8G

— Noticias ONU (@NoticiasONU) October 29, 2021

La COP26 está casi sobre nosotros, dijo. “El mundo mira y la responsabilidad pesa sobre todos nuestros hombros. Me alientan algunos avances, a pesar de los desafíos de la pandemia, por parte de gobiernos, empresas, la sociedad civil y los jóvenes han logrado juntos desde la COP 25 en Madrid. Pero, como tantos delegados y ciudadanos. También estoy profundamente preocupado por los impactos del cambio climático que están afectando cada vez más a todos los rincones del mundo. Y que están costando caro a las comunidades y las economías”.

Evaluaciones recientes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) demuestran la naturaleza inequívoca de la influencia humana en el clima. Sus impactos ya se sienten en todo el mundo. Continuará empeorando con cada incremento en el calentamiento global, de no producirse profundas reducciones de emisiones. Es con este conocimiento que todos deben venir a Glasgow con una clara unidad de propósito para forjar un consenso en favor de la acción climática”.

De entrada, quisiera asegurar la importancia de un proceso abierto e inclusivo es fundamental. “Mantendré durante toda la conferencia mi práctica de relacionarme con todas las partes y grupos. Es mi responsabilidad ayudar a las Partes a encontrar un terreno común que es tan crucial para satisfacer las expectativas de los ciudadanos del mundo”.

Lee también Cambio16.com:

Francisco a la COP26: “No malgasten la oportunidad de salvar el planeta”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de ParísCalentamiento GlobalCumbre climática de la COP26 en GlasgowEE UU y ChinaG-20 en RomaLíderes del mundo en cita sobre crisis climática
Anterior

Medicamento para tratar enfermedades mentales reduce riesgo de muerte por la COVID-19

Siguiente

Periodismo, métricas y otros laberintos comerciales

Citations & References:

La recuperación económica y el cambio climático centran la cumbre del G20 de Roma. Es.euronews.com

John Kerry: COP26 is creating 'more climate ambition than the world has ever seen'. Cnet.com

China entrega oficialmente los nuevos compromisos con el clima antes de la COP26. France24.com

La UE fija una meta para la COP26: compromisos para reducir CO2 esta década. Efe.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Next Post
periodismo comercial

Periodismo, métricas y otros laberintos comerciales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In