• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > Cómo eliminar las fotos embarazosas de Internet

Cómo eliminar las fotos embarazosas de Internet

Cambio16 by Cambio16
23/06/2022
in Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
eliminar fotos en Internet

Las fotos que publican en Internet de modo indeseado pueden ser bloqueadas en los buscadores y eliminadas | Tobias Hase /dpa

Elisabeth Winkler (dpa)

¿Qué ocurre cuando ciertos datos personales o fotos embarazosas que no queríamos compartir acaban en Internet? ¿Cuáles son las opciones para borrarlos o hacer que se eliminen? “Nadie puede publicar fotos mías sin mi consentimiento. Quien lo hace, viola mi derecho a la propia imagen, que forma parte de los derechos de la personalidad”, explica el abogado alemán Jonas Jacobsen.

El experto en derecho informático y propiedad intelectual explica que en Alemania (también en España) el derecho de la personalidad está regulado por la Ley de Derechos de Autor, que prohíbe taxativamente la publicación de fotos de otras personas por parte de terceros.

“Sin embargo, hay que distinguir entre publicación y producción. En principio, el consentimiento solo es necesario para la difusión o exhibición pública, pero no para la producción en sí”, señala Jacobsen. Sin embargo, hay excepciones. Por ejemplo, si una persona es fotografiada como parte de un grupo en una manifestación, la foto puede publicarse sin consentimiento.

Los casos que no son tan claros –por ejemplo, si la persona solo se ve en el fondo de una foto, pero es claramente reconocible– tienen que ser sopesados individualmente. “El alcance de la protección del derecho de la personalidad tiene límites. En particular, puede restringirse en favor de los derechos fundamentales de otras personas, como la libertad de prensa y la libertad de opinión”, añade.

Con ley o sin ella, según Rebekka Weiss, de la asociación alemana del sector de tecnología informática Bitkom, es imposible evitar completamente que imágenes o información no deseada acabe en Internet. “En última instancia, todo lo que he compartido con terceros o todos los contenidos consultados a través de un acceso no autorizado a mis dispositivos puede llegar a Internet”. La experta especifica que lo mejor es evitar crear cierto tipo de material, como fotos de desnudos.

Limitar el acceso a los contenidos que se publican también puede ser una buena idea, aconseja Michael Littger, director general de una iniciativa alemana de seguridad en la red. Por ejemplo, un perfil de Instagram puede configurarse como privado o, alternativamente, se puede habilitar el acceso solo para determinadas personas. “De este modo, se puede evitar que las fotos que se suben sean utilizadas de forma indebida por extraños”, apunta.

| Friso Gentsch /dpa
Si aparecen fotos indeseadas en Instagram o Facebook, hay formas de eliminarlas | Silas Stein /dpa

Quien quiera saber qué fotos e información sobre su persona circulan por la red, puede ingresar su propio nombre en un buscador o configurar una alarma que le informe por correo electrónico resultados de búsqueda. Un procedimiento similar también da buenos resultados en las redes sociales. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la forma más rápida de enterarse de la existencia de fotos embarazosas es a través de los amigos y familiares con los que uno está conectado en las redes sociales.

¿Qué hacer si se encuentra en la red una foto comprometedora de uno mismo y se quiere que desaparezca o eliminarla lo antes posible? “Primero habrá que dirigirse a la persona responsable y pedirle que borre la foto o cambie la publicación”. La mayoría de las veces, las fotos desagradables se suben a las redes sociales de forma irreflexiva y sin mala intención.

 El abogado Jonas Jacobsen añade que también es importante no solo pedir la eliminación, sino que además no se vuelva a subir la imagen. Para ese fin, los afectados deben dirigir una advertencia escrita al operador de la web o plataforma y, llegado el caso, a la persona que subió el contenido.

Cuando se trata de contenidos en plataformas como Instagram y Facebook, siempre es sensato y legalmente necesario contactar directamente a la plataforma. Por regla general, solo es responsable de la infracción cuando tiene conocimiento de ella.

 En Facebook e Instagram, esto se puede hacer a través de la función “Reportar”. Un usuario que ha sido marcado en una foto por otra persona puede eliminar la etiqueta por su cuenta. En “Configuración del perfil” y “Comprobar publicaciones y etiquetas” también se puede establecer que las etiquetas de las fotos de otros usuarios no se añadan al propio perfil sin aprobación.

Sin embargo, a menudo no basta con eliminar las fotos desagradables en el lugar donde se subieron por primera vez. Esto puede tener varias razones: tal vez la foto se haya vuelto a publicar en otros sitios o se haya subido a un blog privado y el operador se niegue a borrarla.

En este caso, se puede pedir a los motores de búsqueda que eliminen el resultado de la búsqueda, explica Rebekka Weiss. Esto es muy eficaz, aun cuando la propia publicación no se elimine: “Si una publicación no aparece en Google u otro buscador popular, será muy difícil encontrarla en Internet”.

Además, prosigue Jacobsen, la gente tiene derecho a la autodeterminación informativa. Los motores de búsqueda Google y Bing ofrecen sus propios formularios para estas solicitudes de eliminación.

Lea también en Cambio16.com:

Empresa BGI y militares chinos usan test prenatal para recopilar datos genéticos en todo el mundo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Natalia Bayona: El riesgo que asumen pymes y startups impulsa el cambio y la innovación en los modelos turísticos

Próximo artículo

Reporteros sin Fronteras: Tropas rusas torturaron y ejecutaron a fotógrafo ucraniano a sangre fría

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Movistar intercepta
C16Denuncia Derechos Humanos

Movistar intercepta 1,58 millones de líneas telefónicas en Venezuela por solicitud de Maduro

24/06/2022
Arabia Saudí mujeres
C16Denuncia Derechos Humanos

En Arabia Saudí las mujeres se están quitando el velo y se incorporan al mercado laboral, pero prevalece la «tutela del mahram», del hombre

24/06/2022
RSF fotógrafo ucraniano
C16Denuncia Derechos Humanos

Reporteros sin Fronteras: Tropas rusas torturaron y ejecutaron a fotógrafo ucraniano a sangre fría

24/06/2022
ONU acoso sexual
C16Denuncia Derechos Humanos

Informe de la BBC: «La explotación y el acoso sexual ocurren todos los días en oficinas y pasillos de la ONU»

23/06/2022
Next Post
RSF fotógrafo ucraniano

Reporteros sin Fronteras: Tropas rusas torturaron y ejecutaron a fotógrafo ucraniano a sangre fría

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In